Entre la autocrítica y la esperanza

La figura de la selección argentina de vóley, Marcos Milinkovic, asegura que no pasar a la instancia final de la World League no sería un fracaso, señala que al equipo le falta continuidad y que eso se consigue estando bajo presión en todo momento

LA HORA DE LA VERDAD
Marcos Milinkovic sabe que hay que ganar o ganar
(ESPNdeportes.com)
BUENOS AIRES -- El voley argentino vive momentos decisivos. El Mundial está a la vuelta de la esquina y ése es sin dudas el mayor objetivo de los últimos años. Pero antes existe otro objetivo, la World League, una asignatura pendiente de este equipo.

En realidad, la edición de este año había sido tomada como una gran oportunidad de preparación con vistas al Mundial, que se jugará en Argentina entre el 28 de septiembre y el 13 de octubre próximos. Sin embargo, las cosas no están saliendo como se esperaba.

Al punto que los pobres resultados cosechados hasta el momento dejaron al equipo dirigido por Carlos Getzelevich en una situación comprometida con respecto a su clasificación para la fase final de la World League. Argentina debe ganar los cuatro partidos que le quedan (los dos primeros serán este sábado y domingo ante Portugal, en el estadio Luna Park) y esperar otros resultados.

En esta entrevista con ESPNdeportes.com, Marcos Milinkovic, el emblemático capitán de este equipo habla de la situación de la selección argentina y cuenta cuáles son los puntos que debe mejorar.

¿Sería un fracaso para la Selección si no clasifica para la fase final de la World League?
- No, no creo que habría que llamarlo fracaso. Fracaso sería si nos quedamos afuera en la primera rueda del Mundial. Obviamente, sería una gran tristeza, pero no un fracaso. No hay que olvidarse que habíamos tomado la World League como una preparación para el Mundial, que es nuestro gran objetivo.

¿Cuál es el balance que hacés después de los últimos cuatro partidos?
- Lógicamente, el equipo está muy dolido por las pobres actuaciones que realizó en Europa (ante Polonia y Portugal). Sabemos que las chances de clasificar ya no dependen de nosotros. Pero, por otro lado, estamos con muchas ganas de revertir todo esto en los partidos que vienen, jugando ante nuestra gente.

¿Qué expectativas tienen para los partidos de este fin de semana?
- Ganar los dos partidos. Jugando bien o mal, como sea, lo único que importa es ganar los dos partidos.

¿Por qué este equipo nunca termina de consolidarse?
- Hemos alcanzado un gran nivel en muchos momentos. Lo que nos faltó es un poco de continuidad. Creo que Argentina jugó sets en un altísimo nivel, sea en Brasil, contra Polonia o Portugal. Jugamos un grandísimo voley. Pero lo que nos falta es continuidad.

¿Y cómo se consigue esa regularidad?
- Entrenando. Estando bajo presión en todo momento. No aflojando nunca. Esos son los secretos de la continuidad. No esperemos que las cosas se hagan de un día para otro tirados en la cama. Dejar el máximo de cada uno es la única forma de mejorar, trabajando la parte anímica como se entrena el ataque o el bloqueo, por ejemplo.

¿Cómo está ubicada hoy Argentina con respecto a otros seleccionados?
- Estamos dentro del segundo pelotón junto a otros equipos. Actualmente estamos por debajo de Brasil, Italia, Yugoslavia, Rusia, que son los cuatro candidatos para ganar el Mundial. Pero nosotros tendremos la ventaja de jugar en nuestra casa, y creo que ése va a ser un factor importante.

¿Creés que la situación social del país y hasta el fracaso de la Selección de fútbol en Corea-Japón puede ejercer algún tipo de presión extra durante el Mundial?
- No, nosotros jugamos para dejar bien parada a Argentina. Que estemos pasando un momento de dificultad social y económica pasa por otras cosas. Si estuviéramos viviendo la situación opuesta tendríamos los mismos objetivos y seguiríamos jugando con las mismas ganas. Obviamente, nos gustaría darle una alegría a la gente. Pero, por otro lado, creo que aunque fuéramos campeones del mundo no podríamos para nada cambiar ciertas cosas. Lamentablemente, eso depende de otra gente, y no de nosotros.


SEBASTIÁN CONTURSI es redactor especial de ESPNdeportes.com.

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Vóley
jueves, 25 de julio