Expos se mudaría a Puerto Rico

Un grupo de inversionistas está tratando de comprar el equipo de Grandes Ligas y llevarlo a la Isla en el 2004

CONTENTO: Vladimir Guerrero está felíz de poder jugar con los Expos de Montreal en Puerto Rico la próxima temporada.
ATLANTA -- Un empresario de Atlanta dijo el miércoles que tiene a un grupo de inversionistas puertorriqueños interesados en comprar a los Expos de Montreal y trasladarlo a San Juan en el 2004.

El futuro de los Expos, actualmente propiedad de la gerencia de las grandes ligas, es incierto. Ha habido conjeturas de que el equipo será vendido y mudado en unos dos años.

Charles Vaughn, un ejecutivo finaciero de 33 años en Atlanta, dijo que ha estado trabajando durante 10 meses para preparar un grupo que compre el equipo. De suceder, los Expos jugarían en el estadio Hiram Bithorn, que va a ser renovado.

Vaughn envió una carta al comisionado Bud Selig la semana pasada diciendo que su grupo presentaría una solicitud para adquirir a los Expos.

Rich Levin, portavoz de las grandes ligas, reconoció haber recibido la carta, y dijo que estaba siendo evaluada junto a misivas similares de otros grupos.

Levin añadió que era muy temprano para comentar sobre las probabilidades de un equipo en Puerto Rico.

Vaughn indicó además que había hablado con funcionarios gubernamentales en San Juan acerca del estadio, que requeriría una redical renovación, incluyendo duplicar su actual capacidad de 20.000 aficionados.

Puerto Rico, una isla con 4 millones de habitantes, tiene unos 500 estadios de béisbol.

El día inaugural de la campaña del 2001 se celebró en San Juan, cuando los Azulejos de Toronto se enfrentaron a los Rangers de Texas en el Hiram Bithorn.

Pero existen obstáculos para el traslado.

Atraer el número de fanáticos necesarios para tener éxito pudiera no ser fácil, particularmente con el alza de precios de las entradas.

Asimismo, Puerto Rico pudiera no tener una comunidad empresarial lo suficientemente grande como para comprar abonos de temporada y palcos de lujo.

La distancia de la isla pudiera ser también un problema. Está a unos 1.600 kilómetros de Miami, lo que hace el viaje costoso y complicado.

Además, dos grupos del área de Washington han expresado interés en traer un equipo de las mayores de regreso a la capital federal.

-AP

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Montreal
miércoles, 25 de septiembre
Portada