Puerto Rico pide más

El empresario local Antonio Muñoz trata de iniciar gestiones para que la isla pueda montar más juegos de Grandes Ligas, así como la idea de poder manejar una franquicia

SAN JUAN - El empresario puertorriqueño Antonio Muñoz, organizador de los 22 partidos que los Expos de Montreal jugarán como locales en Puerto Rico, dijo que quiere presentar más juegos de Grandes Ligas en la isla.

Muñoz expresó que para lograr su propuesta tendría que elaborar un arreglo similar al que traerá a los Expos esta temporada o, como alternativa, reunir inversionistas dispuestos a adquirir un equipo de béisbol profesional.

"Lo ideal sería conseguir 81 juegos (una temporada completa como local)", dijo el empresario en conferencia de prensa en un hotel capitalino, donde anunció detalles de la venta de boletos para los 22 encuentros.

Muñoz, dueño del equipo de los Leones de Ponce de la liga puertorriqueña de béisbol, sostuvo que ya ha discutido el tema con oficiales de Grandes Ligas.

"Nosotros le hemos dejado saber a 'Major League'...que con una serie de condiciones, donde todo el mundo coopere, Puerto Rico puede ser una plaza para llevar a cabo 81 juegos de Grandes Ligas, sin ningún problema", señaló.

"Esta serie (de 22 juegos de los Expos) es crucial para identificar a Puerto Rico como una posible sede", apostilló.

Reconoció, sin embargo, que comprar un equipo es más difícil que traer los juegos porque requiere de una cuantiosa inversión y la cooperación de varios sectores.

Calculó que su gasto en los 22 partidos ronda los 12 millones de dólares.

"No te puedo decir que nosotros estamos interesados en mañana comprar el equipo, porque estamos hablando de 150 millones de dólares, eso todavía está por probarse si Puerto Rico lo aguanta", indicó.

Dijo que la isla podría ser atractiva para franquicias con problemas económicos y de asistencia a los parques, como los mismos Expos, los Devil Rays de Tampa, los Mellizos de Minnesota o los Marlins de Florida.

"Hay equipos que necesitan mudarse o hacer este tipo de prueba que está haciendo Montreal en Puerto Rico", comentó el empresario.

Afirmó que en términos de solidez económica y apoyo de los fanáticos al béisbol, "Puerto Rico no tiene nada que envidiarle a ninguna ciudad de Estados Unidos".

Asimismo, confió en que el estadio Hiram Bithorn de San Juan, donde se realizarán los 22 partidos de los Expos, sería un buen escenario para traer más juegos, aunque su capacidad ronda las 20,000 personas.

Recordó que algunas de las franquicias con mayores problemas de asistencia promedian menos de 10,000 fanáticos por juego.

De otro lado, Muñoz dijo que no conoce de la propuesta del empresario de Atlanta, Charles Vaughn, quien alega que tiene un grupo de inversionistas listos para comprar a los Expos u otra franquicia y traerla a Puerto Rico.

"Yo no lo conozco, ni creo que 'Major League' tampoco", comentó.

-AP

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Grandes Ligas
martes, 11 de marzo
Portada