'K-Rod' sólo piensa en ganar

La revelación de los campeones Angeles de Anaheim, se reportará el 14 de febrero al campo de entrenamientos primaverales

Rodríguez es elegible al premio Novato del Año de esta temporada (AP)
CARACAS - Francisco Rodríguez, la revelación con los Serafines de Anaheim en la pasada Serie Mundial, afirmó que ya es "parte del pasado" su destacada labor del año pasado, y afirmó que en la temporada del 2003 intentará aprovechar al máximo cada oportunidad de mostrar su calidad en la lomita.

El relevista venezolano no se impone metas, pero sí quiere sacar beneficios en cada aparición en el montículo.

"No tengo idea de cuántos juegos voy a salvar ni cuántos bateadores voy a ponchar (abanicar), nadie puede predecir eso, pero aspiro salir a ganar cada vez que salga al campo", dijo Rodríguez a periodistas.

"Ahora todo comienza de cero", indicó. "Lo más difícil en el béisbol es ser consistente. Uno puede tener un año bueno, pero si el otro es malo vas a defraudar a todo el mundo".

"Yo apenas estoy en el comienzo de mi carrera y por eso no me creo una estrella. Sigo trabajando duro para seguir mejorando", enfatizó.

Rodríguez, quien debutó en septiembre en las mayores y ganó cinco encuentros que fueron determinante para que los Serafines ganarán la primera Serie Mundial que disputaron, se reportará al campo de entrenamientos de los Serafines el 14 de febrero.

"Ya tengo mi visa, no tuve problemas para sacarla, pese a los problemas que hay (en Venezuela). El 14 (de febrero) estaré lanzando pelotas en Estados Unidos", señaló.

La oficina consular en Caracas dejó de dar visados a personas comunes y corrientes a partir del 20 de enero.

El corte de ese servicio responde a la reducción del personal en la embajada de Estados Unidos en Caracas, debido a la inestabilidad política y potenciales brotes de violencia en el país a causa de un paro, que por más de dos meses paralizó parcialmente el comercio y la industria venezolana, entre ellas la petrolera, la principal fuente de ingresos del país.

"Fue muy triste tener que dejar de lanzar en mi país", comentó Rodríguez en alusión a la cancelación del campeonato de béisbol venezolano 2002-03, debido a que no estaban dadas las condiciones para continuar el torneo tras el comienzo del paro el 2 de diciembre.

Rodríguez, que nunca había jugado en su país y debutó el 29 de noviembre, tres días antes del paro y en dos compromisos sumó nueve ponches en una labor de cuatro entradas y dos tercios.

Para continuar el torneo, los dueños de las ocho novenas coincidían en que debía estar garantizada la seguridad, el funcionamiento de industrias y comercios proveedores de insumos y logística, el desplazamiento de los equipos y las operaciones de los circuitos radiales y la cobertura de los medios de comunicación.

La cancelación del torneo provocó la ausencia de Venezuela en la Serie del Caribe que se realiza desde el 2 de febrero en la ciudad puertorriqueña de La Carolina, cerca de San Juan.

-AP

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Anaheim
 
martes, 04 de febrero
Portada