El centro estará al rojo vivo

El duelo verbal que han mantenido los Mellizos y los Medias Blancas promete trasladarse al diamante para la campaña del 2003

Por PHIL ROGERS

MAGGLIO ORDOÑEZ logró un promedio de .320 con 38 jonrones y 135 impulsadas en el 2002 (AP)
En la opinion de Billy Koch los Mellizos de Minnesota son un equipo con mucha suerta. Por su parte Doug Mientkiewicz, los Medias Blancas de Chicago son un equipo con muchos problemas internos.

Y a nadie le importa los otros tres equipos en la División Central.

La División Central de la Liga Americana ha sido la única que ha producido un campeón diferente durante los últimos tres años con los Medias Blancas campeones en el 2000, los Indios en el 2001 y los Mellizos el año pasado. Hay pocas posibilidades que los Tigres o los Reales hagan cuatro consecutivos y los Indios siguen en su proceso de reestructuración.

Eso deja a los Medias Blancas y los Mellizos, dos equipos que tienen un odio mutuo.

Aunque tendrías muchos problemas en encontrar pruebas del odio esta primavera por varias razones.

Una de ellas es geográfica ya que los Medias Blancas trasladaron su campo de entrenamiento a Tucson en 1998 y los dos equipos no se verán las caras hasta el mes de abril.

Otra es sicológica debido a que ninguno de los dos quieren echar leña al fuego.

Sin embargo, algunos creen que ya se ha dicho lo suficiente para calentar el ambiente. El año pasado, Ray Durham criticó el bullpen de los Mellizos. Era una crítica válida especialmente tras el fallo de LaTroy Hawkins en el 2001 que dejó al nuevo entrenador Ron Gardenhire sin un cerrador.

Pero los Mellizos rieron últimos ya que ganaron la División Central y clasificaron a la Serie de Campeonato de la Liga Americana. No sólo encontraron un cerrador en Eddie Guardado, pero Hawkins y J.C. Romero dominaron como medio relevos. Hasta el desconocido Tony Fiore ganó diez partido en relevo para los Mellizos, que ganaron nueve partidos más en el 2002 que el 2001.

Mientras que los Mellizos fueron una de las novedades de la pasada campaña tras sobrevivir a pesar de la amenaza de eliminación por Bud Selig, los Medias Blancas se vinieron abajo en mayo y junio. Frank Thomas no habló con nadie tras ser enviado a la banca a mediado de año, lo que provocó críticas de Paul Konerko y Tony Graffanino. Fue una temporada negra para los del sur de la cuidad.

Este invierno Mientkiewicz tuvo una observación muy interesante de los primeros dos equipos de la Central.

"Nosotros tenemos 25 jugadores en el equipo que se respetan y les gusta jugar juntos”, dijo el primera base de los Mellizos. “Los Medias Blancas han demostrado que no tienen lo que nosotros tenemos”.

Los Mellizos ganaron la Centeal por 13 partidos a pesar de tener un salario entre los más bajos en la liga. Sólo tenían tres jugadores que impulsaron más de 75 carreras – Torrii Hunter, Jacque Jones y David Ortiz, que firmó con Boston hace unos meses. Es un tributo a Gardenhire y los relevistas que el equipo terminó con 27 triunfos sobre la marca de los .500.

Por su parte, Koch ha dicho que los Mellizos también tuvieron mucha suerte.

“Honestamente no creo que los Mellizos pueden jugar al mismo nivel este año”, dijo Koch, quien llegó a Chicago en un cambio con Oakland. “Tuvieron mucha suerte el año pasado. No quiero quitarle crédito a su talento, pero sólo tuvieron buena suerte y ninguna mala”.

¿Y qué del 2003?

“No creo que tengan la misma suerte en el 2003, sólo si tienen un pacto con el diablo”, afirmó Koch.

A pesar de las comentarios negativos, si existe respeto entre los dos equipos. Ambas organizaciones han hecho un gran trabajo en cuanto a desarrollar talento, que les ha permitido competir con una nómina baja. Los Medias Blancas tienen más talento del uno al 25 en su plantilla, pero han logrado los resultados que han conseguido los Mellizos.

En los últimos años, la alineación de los Mellizos ha sido ocupada por buenos jugadores, mientras que la de los Medias Blancas está llena de bateadores. Ambos equipos han tenido un grupo de lanzadores que están en el medio de las estadísticas.

Los Mellizos han tenido el trío más conocido de los dos equipos con Brad Radke, Eric Milton y Joe Mays, pero no han logrado los números que han querido.

Quizás es un secreto para el resto de la liga, pero los Medias Blancas tienen uno de los mejores tríos de lanzadores jóvenes en Mark Buehrle, Jon Garland y Danny Wright. Aunque ninguno de los tres tienen más de 25 años, han combinado para conseguir una marca de 45-36 el año pasado.

Fue la buena actuación de Garland y Wright, junto a la producción al fin de año de Joe Crede y D’Angelo Jiménez que convenció al gerente general Ken Williams a buscar más refuerzos para el 2003.

Sobre el papel, los Medias Blancas abren el campo con un mejor equipo que los Mellizos. En Magglio Ordóñez, Konerlo, Thomas, Carlos Lee, José Valentín y Brian Daubach, los Medias Blancas tienen a seis jugadores que impulsaron más de 75 carreras el año pasado. Eso es sólo un jugador menos que la alineación de los Yankees.

Con Koch, Tom Gordon y el zurdo Damaso Marté, cuentan con un grupo de relevistas que combinaron para una marca de 13-8, 54 salvados y un promedio de efectividad de 3.16. También cuentan con medio relevos con mucha experiencia en Gabe White, Gary Glover y Kelly Wunsch, además de tres novatos que pueden dar mucho de qué hablar en Edwin Altamente, Arnaldo Muñoz y David Sanders.

Mientras tanto, los problemas económicos han forzado a los Mellizos a no añadir jugadores a la plantilla del 2002. Han perdido a Ortiz, quien puede ser una gran sorpresa para los Medias Rojas y el relevista Mike Jackson. Pero creen que tienen jóvenes que pueden reemplazarlos en las ligas menores.

El jardinero novato Michael Cuddyer puede apoyar a la ofensiva. Sin embargo, la clave para los Mellizos reside en la producción de los veteranos como Corey Koskie, Cristian Guzman, y Mientkiewicz. Ese grupo bajó en su producción ofensiva en el 2002. La pregunta es si se parecerán más al grupo del 2001 o el 2002.

¿Y qué de la rodilla de Milton o el codo de Mays? ¿Y que del enfado de Guardado de no recibir un nuevo contrato?

Estas son algunas de las preguntas que se tendrán que contestar antes del 25 de abril, fecha del primer partido entre los dos equipos.

-ESPNdeportes.com

 ENVÍALO | MÁS ENVIADOS

Liga Americana
 
lunes, 24 de febrero
Portada