Fue una difícil salida para el quarterback de los Cleveland Browns, Johnny Manziel, de todas las maneras imaginables.

Los Browns fueron blanqueados por primera vez desde la temporada de 2009, esta vez por los Cincinnati Bengals, 30-0. Según el Elias Sports Bureau, Manziel se convirtió en el primer ganador del Trofeo Heisman en ser blanqueado en su primera salidad desde que le ocurrió a Danny Wuerffel, quien fue blanqueado en sus primeras dos salidas como titular de los New Orleans Saints en 1997.

Manziel fue el primer quarterback en no haber lanzado pase para touchdowns, lanzar múltiples intercepciones y ser capturado tres veces en un partido en el cual lanzó para menos de 100 yardas desde que Alex Smith, con los San Francisco 49ers en el 2005, le ocurrió lo mismo en un partido ante los Indianapolis Colts.

Los Browns han ahora jugado cuatro partidos consecutivos sin un pase para touchdown y múltiples intercepciones. La última vez que eso ocurrió fue en 1977, cuando los Tampa Bay Buccaneers lograron la dubia hazaña en cinco partidos consecutivos.

Claves para el éxito defensivo

Manziel lució muy distinto al quarterback que fue titular con Texas A&M. Claramente, la defensa de los Bengals lo tenían a la medida.

Los Bengals contuvieron a Manziel con una presión normal, utilizando el blitz en solo dos ocasiones en sus 24 intentos. Entrando al domingo, en solo ocho ocasiones en toda la temporada se había dado una menor relación de blitzes al 8% de los Bengals.

Manziel completó 6 de 7 pases en el primer down, pero solo 4 de 11 con dos intercepciones lanzando en segundo y tercer down.

Manziel no completó pases y tuvo dos intercepciones en tiros de 15 yardas o más. Fue el primer partido para los Browns sin haber logrado completar uno de esos pases.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La única división con cuatro equipos ganadores en la NFL arroja el primer partido de la Semana 10, al tiempo que los Cleveland Browns se trasladan a los límites de Ohio para enfrentar a los Cincinnati Bengals.

Giovani Bernard
AP PhotoGio Bernard vuelve tras múltiples lesiones

Los Browns han resultado la sorpresa más grata de la AFC Norte --y quizá de toda la conferencia-- con un desempeño que ha limitado los errores desde la posición de mariscal de campo y un juego terrestre bien repartido que se ha combinado para nueve touchdowns (5° mejor registro de la NFL); no obstante, su rival tiene 12 y lidera la liga, por lo cual veremos un juego de posesiones largas y defensivas que verán su aguante a prueba.

En el frente del mariscal de campo, Andy Dalton es uno de los menos productivos en la liga entre los titulares, con apenas ocho pases de touchdown, los cuales han tenido que equilibrar mediante las cualidades --y números-- terrestres referidas.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo que podría apretar aún más las casillas en el Norte de la Conferencia Americana.

1. LA OFENSIVA SE REAGRUPA
Las ausencia del receptor abierto A.J. Green arrojó un récord de 1-1-1 para los Bengals y 299 yardas con un touchdown para el suplente Mohamed Sanu. El juego que no pudo disputar el corredor Giovani Bernard vio 154 yardas terrestres y dos touchdowns del novato Jeremy Hill, en lo que representó un argumento de creatividad, improvisación y optimización de recursos por parte del coordinador ofensivo Hue Jackson. Por primera vez desde el 5 de octubre, Bernard y Green estarán en el mismo emparrillado, por lo que la doble amenaza que permite a Dalton proteger el ovoide, será una cuádruple ante Cleveland.

2. LA CARRERA, UN ARMA DE DOS FILOS
Las condiciones que los Browns gozan con Terrance West, Ben Tate y Isaiah Crowell en la rotación de corredores, será la carta más fuerte que presenten en el Paul Brown Stadium, toda vez que la defensiva de los Bengals, alguna vez entre las mejores de la liga, hoy sufre el peor promedio de la liga en yardas permitidas por acarreo y es antepenúltima en yardas por partido. ¿La ventaja? Cincinnati enfrentará a una defensiva de los Browns que también es última en yardas permitidas por intento y ocupa una casilla más abajo que los Bengals en yardas por juego. Largas posesiones, defensivas agotadas.

3. HOYER, THE DESTROYER
Brian Hoyer tiene marca de 8-3 como titular de Cleveland a lo largo de dos temporadas. Cuando Hoyer no ha sido el titular de los Browns, el equipo tiene marca de 1-12 y el balance de .772 en porcentaje de victorias para él es el 5° mejor de la NFL en dicho período.

De acuerdo con datos de ESPN Stats & Information, los cuatro touchdowns que Hoyer ha lanzado en el último cuarto, cuando el marcador se define por siete puntos, son la mayor cantidad de la NFL en esta temporada.

El reporte también nos indica que no hay otro mariscal de campo, con al menos 50 intentos, que tenga mejor porcentaje de completos en pases que viajan mínimo 15 yardas que Hoyer, con 56.3. El partido de este jueves puede significar el último argumento en su despliegue para acallar críticas, toda vez que el ruido en torno a Johnny Manziel parece ver sus últimas vías de subversión.

Dato: De acuerdo con el Elias Sports Bureau, se trata de la primera vez que ambos equipos se enfrentan con marca superior a .500 cada uno con la temporada tan avanzada desde 1986 (14/12). En aquella ocasión, los Browns de 10-4 vencieron a los Bengals de 9-5.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


Llegó el momento de creer en los Browns

FECHA
15/10
2014
por John McTigue
ESPN Stats & Information

Isaiah CrowellAP PhotoIsaiah Crowell y el ataque terrestre han sido cruciales para el éxito de los Cleveland Browns.

BEREA -- Los Cleveland Browns han sido uno de los equipos que más han progresado en los Power Rankings de ESPN.com.mx. Después de iniciar la temporada al fondo de la clasificación, los Browns han escalado esta semana.

Los Browns están comenzando la temporada con marca 3-2 por segundo año consecutivo y por tercera ocasión desde que regresaron a Cleveland en 1999. El año pasado, el mariscal de campo Brian Hoyer se lesionó en el quinto juego y los Browns terminaron con récord 1-10 en sus últimos 11 partidos.

Los siguientes tres rivales de Cleveland --Jacksonville Jaguars, Oakland Raiders y Tampa Bay Buccaneers-- tienen un récord combinado 1-16 esta temporada, sin embargo un calendario favorable no es la única razón para pensar que los Browns son de verdad. Un Hoyer sano ha ayudado a llevar la carga para una de las ofensivas que más han mejorado en la liga.

N° 1 en eficiencia
Los Browns se ubican en la novena posición en la NFL esta temporada con 26.8 puntos por partido, que supera por poco más de un touchdown su marca del año pasado.

Pero buscando más a fondo, la ofensiva de los Browns ha contribuido al resultado final mejor que cualquier otra esta temporada.

Los puntos esperados son una estadística que mide el impacto que tiene cada jugada y los puntos posibles de un equipo. Considera la oportunidad, distancia, posición de campo, tiempo de juego y otros factores.

La ofensiva de los Browns ha contribuido con 11.4 puntos esperados por partido esta temporada, la mejor cifra de la NFL. Desde el 2006, ocho equipos han tenido un número similar o superior a estas alturas de la temporada. Esos equipos promediaron 13.5 victorias.

Pero, ¿qué está contribuyendo a su ofensiva eficiente? Y ¿quién?

Los factores
El control del balón ha tenido un gran impacto para los Browns esta temporada. En cinco partidos, los Browns sólo han tenido dos entregas de balón, empatados con la menor cantidad de la NFL (San Diego Chargers y Seattle Seahawks). La última vez que un equipo de los Browns tuvo dos o menos entregas de balón en sus primeros cinco juegos de la temporada fue en 1960, cuando el mariscal de campo Milt Plum y Jim Brown eran los líderes de la ofensiva.

La ofensiva de los Browns esta temporada está siendo liderada por su ataque terrestre. Los Browns han tenido el mayor porcentaje de acarreos esta campaña, promediando la tercera mayor cantidad de yardas y anotando la mayor cantidad de touchdowns, un marcado contraste en relación a la temporada pasada.

El ataque terrestre ha abierto la puerta a los engaños de carrera para Hoyer. Los Browns han utilizado engaños de carrera en el segundo mayor porcentaje de las jugadas de pase esta temporada (34 por ciento), y Hoyer está promediando 12.3 yardas por intento en esos pases, también la segunda cifra más alta de la NFL.

Los jugadores
Hoyer, quien no fue reclutado en el draft al salir de Michigan State, está en el cuarto lugar de la NFL esta temporada con 8.2 yardas por intento.

Sus tres mejores receptores esta temporada tampoco fueron reclutados en el draft (Andrew Hawkins, Taylor Gabriel, Miles Austin), y ninguno estuvo en el equipo el año pasado.

El líder en touchdowns del equipo, el corredor Isaiah Crowell, es un novato no reclutado en el draft. Sus compañeros corredores Ben Tate (firmado como agente libre) y Terrance West (novato de tercera ronda) cada uno tiene más de 200 yardas por tierra esta campaña. Y al igual que los tres receptores principales, ninguno estuvo en el equipo la temporada pasada.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- La AFC Norte presenta un duelo que al principio de la temporada se pintó desbalanceado, mas ahora pone a ambos protagonistas al alcance de la victoria, al tiempo que los Pittsburgh Steelers visitan a los Cleveland Browns.

Le'Veon Bell
AP PhotoBell será clave ante una defensiva flexible

En el papel, las armas ofensivas favorecen al equipo del acero: Ben Roethlisberger, Antonio Brown, Le'Veon Bell ante Brian Hoyer, Terrance West y Andrew Hawkins; lo mismo el récord de 3-2 por el 2-2, pero el accionar de los equipos por separado, tiene a los Browns a una victoria de emparejar la marca en toda la división si los Cincinnati Bengals pierden ante Carolina.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir este duelo que tomará lugar en el FirstEnergy Stadium.

1. ATAQUE TERRESTRE DISCRETO, BALANCEADO Y DEMOLEDOR
Si bien los Browns carecen de un elenco de corredores destacado en nombres, la combinación de West, Ben Tate y Isaiah Crowell registra el 4° mejor promedio de la NFL en yardas terrestres (143.5 yardas por partido) y se medirá ante una defensiva que ocupa la casilla N° 11 contra la carrera pero que nuevamente jugará sin el apoyador novato de primera ronda Ryan Shazier.

El establecimiento del ataque por tierra ha permitido que el mariscal de campo Brian Hoyer tenga mejores condiciones antes del pase y realice envíos mejor pensados, al tiempo que en cuatro partidos sólo ha lanzado una intercepción y dicha entrega se mantiene como la única de Cleveland en toda la temporada (mejor balance en la liga).

2. LE'VEON BELL Y LA VIDA SIN FRENOS
Bell, corredor de los Steelers, es el 3° mejor de la NFL en yardas por tierra y lleva ventaja frente a la rotación de los Browns si nos enfocamos en la categoría del desempeño rival, toda vez que Cleveland está estacionado como la tercera peor defensiva contra la carrera (152.5 yardas por partido). Si le sumamos el aporte de LeGarrette Blount para los acarreos que descanse Bell, podría ser una tarde muy larga para el coordinador defensivo Jim O'Neil.

Además, Bell es el 4° mejor receptor de Pittsburgh en lo que va de la temporada con 228 yardas en 24 pases atrapados, aunque el departamento de los touchdowns está dominado por Brown. Sin embargo, recordemos que los Steelers no lograron más que una anotación y un gol de campo ante los Jacksonville Jaguars la semana pasada, equipo que es penúltimo de la liga en defensiva total.

HOYER Y SU PASADO STEELER
En el 2012, Hoyer fue firmado por Pittsburgh tras una cascada de lesiones que marginaron a Roethlisberger y al suplente Byron Leftwich. Aunque el mariscal de campo, hoy titular con los Browns, sólo pasó dos semanas con ellos, los elogios hacia él desde la casa del acero no son extraños.

Scott Brown, reportero de ESPN.com para los Steelers, recopila algunos apuntes del coordinador ofensivo de Pittsburgh, Todd Haley, en torno a la poca sorpresa que le causa el buen momento que Hoyer vive con Cleveland:

"Realmente nos emocionamos con Brian cuando estuvo aquí", compartió Haley. "Aportaba mucho en las reuniones y sobre el campo. Tiene un intelecto muy alto en cuanto a la percepción de lo que está sucediendo. Estaba motivado y quería demostrar que es bastante bueno".

Hoyer tiene marca de 5-2 como titular de los Browns y ya acumula tres series ganadoras de último cuarto, incluyendo la semana pasada cuando Cleveland se repuso de un 28-3 en contra, récord de la NFL para un equipo visitante.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


MÉXICO -- En el debut de temporada de los Pittsburgh Steelers hay un par de banderas que también señalan el contrarreloj para algunos pilares de la franquicia.

Ben Roethlisberger
AP PhotoRoethlisberger entra presionado al 2014

El choque de la Semana 1 contra los Cleveland Browns es el primer paso en una campaña que podría significar la bocanada de aire fresco que necesita Mike Tomlin, o el dibujo de su camino al desempleo.

A su vez, los aficionados esperan un desempeño memorable del mariscal de campo Ben Roethlisberger para, por lo menos, soñar en un 3° título de la mano del Big Ben en el futuro cercano. Veteranos como Troy Polamalu podrían jugarse su última carta en vías de evitar un corte o dirigirse al mercado libre cuando culmine la campaña.

En el primer escalón de un año crucial para la franquicia del Acero, aquí hay tres claves que te ayudarán a seguir el duelo ante Cleveland en Heinz Field.

1. DEBUT DE MIKE PETTINE COMO HEAD COACH
En un escenario donde los Browns no han ganado desde el 2003, el entrenador en jefe novato tiene la misión más complicada de la NFL en esta fecha. Mike Pettine se generó más atención en la temporada baja por sus comentarios en torno a la competencia de mariscales de campo que por su estrategia y diseño de juego, aunque sí dejó claro que busca instalar una filosofía de dominio físico a la defensiva.

Si el plan funciona, es decir, Brian Hoyer resulta el mariscal con mejores cualidades para enfrentar a la defensiva de Pittsburgh, y la unidad defensiva de Cleveland aterriza las indicaciones de forma disciplinada, veremos un juego cerrado que, no obstante, se dibuja complicadísimo para los Browns.

2. LOS STEELERS TIENEN UNA PREOCUPACIÓN MENOS
Los receptores a disposición de Hoyer serán Miles Austin, Andrew Hawkins y Travis Benjamin. La suspensión al estelar Josh Gordon, quien el año pasado sumó 319 yardas aéreas en dos choques contra los Steelers, significa la mayor pérdida para la ofensiva de los Browns y el primer punto a favor de Pittsburgh.

Un perímetro que tiene como titulares a Mike Mitchell (FS) y Cortez Allen (CB), verá una tarde más relajada en comparación a sus anteriores enfrentamientos con Cleveland, algo que sólo puede resultar positivo para los otros dos integrantes del grupo en la secundaria: Troy Polamalu y Ike Taylor.

3. ¿VEREMOS A JOHNNY MANZIEL?
En la semana, Mike Tomlin compartió que su equipo anticipa enfrentar a Johnny Manziel, pasador recluta de primera ronda, en algún punto del partido.

El escenario no es tan descabellado si los Steelers se disparan rápidamente en el marcador o si la defensiva aprende el número de Hoyer al cabo de unas cuantas alineaciones. Manziel también podría entrar para confundir a la unidad de Dick LeBeau con algunos paquetes especiales, algo que Pettine nunca descartó.

Si me preguntan, creo que los más contentos por ver a Manziel en el campo serían los propios Steelers, quienes buscan retomar su filosofía de carácter defensivo y mueren por expresar un "bienvenido, novato" en forma de derribo con dirección hacia Johhny Football... o Johnny Cleveland, como él prefiera.

Comentarios

Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


BRISTOL -- El draft de la NFL tuvo una duración de tres días, siete rondas y 256 selecciones. Los Houston Texans iniciaron el sorteo reclutando a Jadeveon Clowney de South Carolina y lo terminaron eligiendo al profundo de Memphis, Lonnie Ballentine.

Jadeveon Clowney
APClowney fue el primer jugador elegido en el draft

Muchas cosas sucedieron en el proceso, así que ESPN Stats & Information está aquí para presentar las mejores notas, estadísticas y tendencias del draft.

  • Los Texans iniciaron y terminaron un draft que no tuvo a ningún jugador elegido de la Universidad de Texas. Fue la primera vez desde 1937 que un jugador de los Longhorns no es reclutado en el draft.
  • Entre las universidades pequeñas que tuvieron jugadores elegidos este año figuran: Lindenwood, Pittsburg State, Bloomsburg (Pennsylvania), McGill (Canadá), Concordia University (St. Paul) y Saginaw Valley (Michigan).
  • Clowney fue el primer jugador defensivo reclutado con la primera selección global desde Mario Williams en el 2006, quien también fue elegido por los Texans.

  • Clowney fue la primera selección en el 2014 de la SEC, pero no fue el último. Por octavo año consecutivo, la SEC tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos en el draft (49). La siguiente conferencia con más reclutas fue la ACC con 42 selecciones.
  • La SEC también dominó la primera ronda. La SEC tuvo 11 selecciones en la primera vuelta, más del doble que su más cercano perseguidos (la ACC con cinco).
  • Un par de esas selecciones de primera ronda fueron C.J. Mosley y Ha Ha Clinton-Dix de Alabama. Con esas selecciones, Alabama se convirtió en la primera universidad en la era del draft común en tener múltiples selecciones de primera ronda en cinco drafts consecutivos.
  • LSU tuvo más jugadores elegidos que cualquier otra escuela (nueve). Alabama empató en el segundo lugar con el mayor número de selecciones con Notre Dame (ocho). Ninguna otra universidad de la SEC tuvo más de cuatro selecciones.
  • Por segundo año consecutivo, LSU tuvo la mayor cantidad de jugadores elegidos que se declararon anticipadamente al draft. Seis de las nueve selecciones de este año se declararon anticipadamente luego de que ocho fueran elegidos la temporada pasada.
  • En total, un récord de 61 seleccionados este año se declararon anticipadamente al draft (el récord anterior era de 53 en el 2013). Sin embargo, 41 declarados anticipados no fueron elegidos.
  • La posición de esquinero fue la más codiciada en el draft del 2014 con 36 jugadores elegidos. No sorprende que la siguiente posición más buscada haya sido la de receptor abierto (33).
  • Los corredores siguen siendo ignorados en la primera ronda ya que ninguno fue elegido por segundo año consecutivo. Todos los sorteos en la era del draft común (desde 1967) tuvieron corredores elegidos en la primera vuelta.
  • El primer corredor no fue tomado hasta la selección global N° 54 (Bishop Sankey, Tennessee Titans). Eso es lo más bajo que ha sido seleccionado el primer corredor en la historia.
  • Ningún equipo estuvo más activo en este draft que los San Francisco 49ers y los New York Jets. Ambos equipos realizaron 12 selecciones.
  • Ningún equipo estuvo más inactivo que los Indianapolis Colts, que realizaron cinco selecciones en los tres días. Los Colts canjearon su selección de primera ronda de este año por el corredor Trent Richardson.
  • Los St. Louis Rams estuvieron activos manteniendo compañeros unidos. Seis equipos reclutaron alguna pareja de compañeros universitarios, sin embargo los Rams lo hicieron dos veces. St. Louis tomó a Greg Robinson y Tre Mason de Auburn y E.J. Gaines y Michael Sam de Missouri.
  • Aunque juegan en Missouri, los Rams eligieron al doble de los jugadores de la Universidad de Missouri que eligieron desde que se reubicaron en St. Louis en 1995.
  • Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Kenny BrittAPKenny Britt tiene todas las cualidades físicas para cargar con el juego aéreo de un equipo.

    MÉXICO -- A una semana del inicio del periodo de agencia libre en la NFL, el ritmo de las contrataciones ha bajado considerablemente.

    Hay pocas opciones entre los jugadores disponibles que puedan ocupar inmediatamente un puesto de titular; eso dependería sobre todo del equipo en cuestión y los huecos por llenar.

    Aquí presentamos la lista de los cinco mejores agentes libres disponibles, todavía, en el mercado abierto:

    1. Alex Mack, C, Cleveland Browns. El caso de Mack es sui generis. Después de recibir la designación de jugador de transición, los Browns tienen el derecho de igualar cualquier oferta que otro club le haga a su centro estelar. Sin embargo, a diferencia de la etiqueta de jugador franquicia, si los Browns optan por no igualar la oferta del otro club, Mack se va sin ninguna recompensa a cambio. El mercado por linieros ofensivos interiores rara vez viene cargado de mucho dinero, y la demanda por Mack es menor a la que hay por jugadores de otras posiciones. Sin embargo, a los 28 años de edad, Mack está en su mejor momento como jugador. No hay que descartar todavía que los Browns puedan perder a su segundo mejor liniero ofensivo, después de Joe Thomas.

    2. Henry Melton, DT, Chicago Bears. El tackle defensivo ha generado interés de varios equipos, pero luego de venir de una temporada perdida a causa de lesión, el dinero que le han ofrecido a Melton no ha sido el esperado. Melton podría salir muy pronto del mercado abierto después de visitar a varios equipos, y le espera una visita a los Dallas Cowboys, donde ya conoce a Rod Marinelli.

    3. Kenny Britt, WR, Tennessee Titans. Britt podría haber sido el receptor abierto con más talento natural de todos los agentes libres este año, pero numerosos problemas fuera del campo y su displicencia dentro de él, le restaron mucho valor en el mercado. Britt no lucirá en cualquier equipo; necesita un vestidor sólido que lo rodeé. Sin embargo, si aterriza en un equipo contendiente con un núcleo de líderes bien definido, Britt podría convertirse en uno de los robos de este año. De otro modo, corre el riesgo de convertirse en otro de los inmensos talentos desperdiciados en la NFL por inmadurez.

    4. Maurice Jones-Drew, RB, Jacksonville Jaguars. Ocho años en la liga parecen muchos, pero a veces se nos olvida que MJD pasó sus primeras tres temporadas compartiendo acarreos con Fred Taylor, y se perdió casi toda la temporada del 2012 por lesión. La posición de corredor es de las más castigadas en agencia libre en años recientes, y peor si te acercas a los 30 años de edad. Sin embargo, MJD es uno de los corredores más completos en la liga y no necesita salir en terceras oportunidades. Como parte de un backfield por comité, Jones-Drew puede ser una buena inversión.

    5. James Jones, WR, Green Bay Packers. Otro de los receptores que ha generado suficiente interés alrededor de la liga para visitar a varios equipos. No obstante, todavía no recibe la oferta de contrato que espera. Jones ya aviso públicamente a los Panthers que le gustaría jugar con Cam Newton y pocos equipos están tan necesitados de talento en la posición que Carolina.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    DeMarcus Ware, Aqib Talib, T.J. WardGetty Images/APDeMarcus Ware, Aqib Talib y T.J. Ward están entre los que determinaron a ganadores y perdedores.

    MÉXICO -- Los Super Bowls no se ganan en marzo. En cada inicio de periodo de la agencia libre, hay equipos que sacan la chequera y compran jugadores al mayoreo, mientras otros se enfocan en recontratar a la mayoría de sus propios agentes libres.

    Los equipos que suelen ser más exitosos son los que adquieren a sólo un puñado de jugadores, para llenar huecos muy específicos. Ni siquiera tienen que ser titulares; un buen reserva a un precio accesible puede ser crítico para el éxito de un equipo en la recta final de la temporada, o postemporada, cuando más afectan las lesiones.

    Pasará algún tiempo para que podamos calificar de una manera más objetiva el desempeño de los equipos en el periodo de agencia libre actual. Tenemos que esperar a ver las marcas de ganados y perdidos y, además, aguardar para ver si alguno de los equipos que gastaron en grande en estos días no se meten en problemas de tope salarial en temporadas futuras.

    Sin embargo, siempre es atractiva la reacción inmediata. Por lógica, es imposible que todos los equipos de la NFL mejoren en este periodo. En la medida en que unos avanzan, otros retroceden. Sin mayor preámbulo, presentamos a los tres aparentes ganadores y a los tres aparentes perdedores de la agencia libre, a reserva de que el paso del tiempo nos desmienta:

    GANADORES

    1. Denver Broncos. Pocos equipos hicieron tanto ruido en los primeros días como los campeones reinantes de la AFC. Luego de una exhibición defensiva para el olvido en el Super Bowl XLVIII hace poco más de un mes en el MetLife Stadium, Denver se sometió a una transformación a ese lado del balón, fichando al profundo T.J. Ward, al esquinero Aqib Talib y al ala defensiva DeMarcus Ware, al tiempo que se desprendieron de Champ Bailey. A mi juicio, todavía les faltaría renovar contrato con Dominique Rodgers-Cromartie, pero si los Broncos eran considerados candidatos genuinos para ganarlo todo en el Super Bowl XLIX, las nuevas piezas defensivas lo confirman.

    2. Atlanta Falcons. El mensaje que mandó la directiva que encabeza Thomas Dimitroff fue muy claro: nadie le va a correr tan fácil a los Falcons en el 2013. Atlanta fue el penúltimo equipo en la NFL defendiendo la carrera, permitiendo 135.8 yardas por partido y 4.8 yardas por acarreo. La llegada de Paul Soliai y Tyson Jackson ayudarán a detener la hemorragia. Este tipo de contrataciones, para cubrir huecos muy definidos, son las que suelen pagar los mejores dividendos.

    3. Jacksonville Jaguars. Una mirada rápida a las contrataciones de los Jaguars delata que serán un equipo defensivamente más físico el año que viene: Ziggy Hood, Red Bryant,Chris Clemons y Dekoda Watson se encargarán de ello. Bryant y Clemons ya trabajaron bajo el entrenador en jefe Gus Bradley, cuando era coordinador defensivo de los Seattle Seahawks. Al lado ofensivo, el corredor Toby Gerhart no va a tapar por completo el hueco que deja la salida Maurice Jones-Drew, pero aportará su granito de arena en la transformación de los Jags a un estilo más agresivo.

    PERDEDORES

    1. Dallas Cowboys. En un lapso de unos cuantos meses, los Cowboys habrán perdido a sus cuatro mejores jugadores de línea defensiva, todos ellos jugadores de Pro Bowl en algún momento. Todo empezó el año pasado cuando cortaron a Jay Ratliff, quien ahora responde al nombre de Jeremiah y recibió una renovación de contrato de los Chicago Bears. Luego vino el corte de DeMarcus Ware, y la firma como agente libre de Jason Hatcher con los Washington Redskins. Por último, se espera que Anthony Spencer también firme con otro club pronto, posiblemente también los Redskins. En su lugar, los Cowboys se han conformado con adquirir a Jeremy Mincey y Terrell McClain. No compro el argumento de que no se puede conseguir algo mejor dada su posición respecto al tope salarial porque al final del día, los Cowboys no tienen nadie a quién culpar más que ellos mismos por comenzar el año con tantos millones de dólares por arriba del límite.

    2. Cleveland Browns. Los Browns dejaron ir a uno de los profundos jóvenes más talentosos de la liga en T.J. Ward, y en su lugar trajeron al veterano Donte Whitner que ha jugado cuatro años más en la liga y que podría estar empezando el declive de su carrera profesional. El gran problema aquí es que los Browns le pagaron más a Whitner de lo que Ward aceptó en Denver. Pero la cosa no para ahí. Antes del arranque de la agencia libre, Cleveland cortó al líder y rostro de su defensiva, D'Qwell Jackson, sin duda uno de los jugadores más populares del club. ¿Quién lo reemplaza? Karlos Dansby, dos años más viejo. Le doy puntos positivos a los Browns, eso sí, por cortar a Brandon Weeden, una de las peores selecciones colegiales del club en los últimos años.

    3. Buffalo Bills. No es sólo que los Bills decidieron pagarle a Chris Williams muy por arriba del nivel que ha mostrado en la liga a lo largo de seis años en la liga con dos equipos como fiasco de draft del 2008 lo que molesta. Lo que realmente irrita es ver a Buffalo quedarse mirando pasivamente cómo su último gran recluta de draft, Jairus Byrd, emigra. Los Bills son famosos por no retener a los jugadores de calidad que reclutan, y una lista que incluye a Willis McGahee, Antoine Winfield, Nate Clements, Marshawn Lynch, Paul Posluszny, Donte Whitner y Andy Levitre, sólo por mencionar a algunos, sirve como evidencia. Eso sin hablar de Jason Peters, a quien firmaron como agente libre no reclutado. Es difícil terminar la "reconstrucción" cuando cada año se van perdiendo los pilares de la obra.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    MÉXICO -- En el primer día del nuevo año calendario de la NFL, el primer día de la agencia libre, fue claro que los jugadores del backfield defensivo robaron los titulares.

    Antoine Bethea
    APBethea se convierte en el nuevo líder en la última línea de SF

    Como fichas de dominó, uno por uno fueron cayendo las transacciones.

    Los Denver Broncos se apropiaron de dos de los jugadores más codiciados entre los agentes libres disponibles: el esquinero Aqib Talib (seis temporadas, 57 millones de dólares), procedente de los New England Patriots, y el profundo T.J. Ward (cuatro temporadas, 23 millones de dólares), procedente de los Cleveland Browns. Ambos estelares llegan después de una temporada de Pro Bowl, y arriban a una plantilla que todavía no logra sacudirse la etiqueta de blanda después de una actuación miserable en el pasado Super Bowl. Los Broncos fueron una aplanadora defensiva en el 2013. Para el 2014, buscan equilibrar su poderío a ambos lados del ovoide.

    Mientras tanto, los Browns taparon rápidamente el inminente hueco que dejaba la salida de Ward, acordando términos con el profundo Donte Whitner (cuatro temporadas, 28 millones de dólares), procedente de los San Francisco 49ers. Sin embargo, Cleveland todavía tiene trabajo por hacer, incluyendo ocuparse de un hueco enorme que quedó cuando el equipo despidió a su líder defensivo, el apoyador medio D'Qwell Jackson, hace unos días.

    Los Niners a su vez adquirieron los servicios del profundo Antoine Bethea (cuatro temporadas, 26 millones de dólares), procedente de los Indianapolis Colts, para llenar el vacío que quedó con la salida de Whitner. Los mismo 49ers dejaron en libertad al esquinero titular Carlos Rogers el día de ayer, así que es probable que el club no haya terminado todavía de buscar refuerzos en el mercado. Adicionalmente, San Francisco hizo un par de negocios interesantes. Los 49ers adquirieron, vía canje, al mariscal de campo Blaine Gabbert de los Jacksonville Jaguars (a cambio de una selección de sexta ronda), y al tackle ofensivo Jonathan Martin de los Miami Dolphins (a cambio de una selección de séptima ronda). Ambos jugadores llegan a cambio de una inversión baja y con algo por demostrar luego de estancias negativas con sus primeros equipos en la NFL.

    Los Colts también hicieron ruido renovando por cuatro temporadas y 39 millones de dólares con su esquinero Vontae Davis.

    Malcolm Jenkins
    APJenkins emigró para volar con los Eagles

    Mientras tanto, los Buffalo Bills, equipo que reclutó en primera instancia a Whitner en la primera ronda del 2006, no quiso elevar su oferta más allá de los 7 millones de dólares para su último profundo estelar, Jairus Byrd. El ex back defensivo de la Unviersidad de Oregon jugó el año pasado para los Bills bajo la designación de jugador franquicia, y en varias ocasiones se mostró molesto con la organización por la imposibilidad de llegar a un acuerdo a largo plazo que llenara sus expectativas. Para la temporada del 2014, sin embargo, defenderá los colores de los New Orleans Saints, quienes le otorgaron un convenio por seis temporadas y 54 millones de dólares. Al mismo tiempo, los Saints vieron emigrar a su profundo Malcolm Jenkins a los Philadelphia Eagles, a cambio de un contrato de tres temporadas y 16.5 millones de dólares.

    Otro movimiento interesante se gestó en Tampa Bay, donde los Bucccaneers ficharon al esquinero Alterraun Verner (cuatro temporadas, 26.5 millones de dólares). Los Bucs han estado tratando de descargar un contrato de 16 millones de dólares anuales firmado apenas la temporada pasada con Darrelle Revis, y de no conseguir un socio de canje por el estelar --se rumora que los Browns estarían en pláticas--, todo indica que Revis será dejado en libertad a un año de haber firmado el mayor contrato en la historia de la liga para un back defensivo.

    Finlamente, un movimiento que no debe quedar olvidado es la contratación del profundo Mike Mitchell, procedente de los Carolina Panthers, por parte de los Pittsburgh Steelers. Mitchell recibió u contrato de cinco temporadas y 25 millones de dólares de un cuadro de los Steelers que se prepara para la vida sin Ryan Clark, quien fungiera por muchos años como socio de Troy Polamalu. Clark es agente libre, y no se espera que regrese a Pittsburgh el año que viene.

    Los movimientos relacionados a jugadores de secundaria no fueron los únicos notables en una jornada que vio a los Chicago Bears despedir al ala defensiva Julius Peppers, a los Dallas Cowboys desvincularse del ala defensiva DeMarcus Ware, o a los Miami Dolphins asegurar los servicios del tackle ofensivo Branden Albert, por mencionar sólo a algunos. Sin embargo, el backfield defensivo sí fue el grupo que más dio de qué hablar en las primeras horas de abierto el merado de transacciones. Con el futuro todavía indefinido de veteranos como Revis, Bailey y Charles Woodson, los backs defensivos siguen siendo una de las posiciones a seguir de cerca en el actual periodo altas y bajas en la NFL.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    Brandon WeedenAPBrandon Weeden ingresó en el lugar del lesionado, Brian Hoyer, en la victoria sobre los Buffalo Bills.

    BEREA -- Los Cleveland Browns parecen un equipo de fútbol americano my diferente del que fueron en las primeras dos semanas de la temporada.

    Y al menos por una noche, Brandon Weeden lució como un mariscal de campo distinto.

    Weeden ingresó en el lugar del pasador lesionado, Brian Hoyer, en la victoria del jueves por la noche, 37-24, sobre los Buffalo Bills. Weeden fue más efecto de lo habitual en pases de rango medio y profundos.

    En particular, Weeden completó seis pases en nueve intentos de más de 10 yardas, incluyendo un pase de touchdown de 37 yardas a Josh Gordon. Antes del partido de esta semana, los Bills habían permitido 62 pases completos de más de 10 yardas, la mayor cantidad de la NFL.

    En los dos partidos antes de ser enviado a la banca, Weeden completo 10 de sus 24 pases de ese rango.

    Weeden completó el 78 por ciento de sus pases (siete de nueve) cuando buscó a Gordon y Jordan Cameron. Ambos receptores se han combinado para seis de las siete recepciones de touchdown que tienen los Browns esta temporada.

    BENJAMIN EXPLOTA EN DEVOLUCIONES
    Travis Benjamin registró 179 yardas devolviendo despejes, incluyendo el segundo touchdown de su carrera devolviendo un despeje, en la victoria del jueves.

    Benjamin rompió el récord del equipo en poder de Eric Metcalf de yardas devolviendo despejes en un solo partido (166). Es la mayor cantidad de yardas en devolución de despejes en un solo partido por un solo jugador desde que Eddie Drummond sumó 199 para los Detroit Lions en 1999.

    Comentarios

    Usa una cuenta de Facebook para agregar un comentario, sujeto a las políticas de privacidad y Términos de Uso de Facebook. Tu nombre de Facebook, foto y otra información personal que hagas pública en Facebook, aparecerá en tu comentario, y puede ser usado en las plataformas de medios de ESPN. Más información.


    AL INICIO