<
>

¿Alemania y quién más?

Alemania fue el equipo más sólido de la Euro Getty

Después de semana y media de Eurocopa el nivel de fútbol mostrado por la mayoría de los equipos no ha hecho justicia a la premisa de que la Euro es el torneo estelar del balompié incluso por encima del Mundial, porque no hay rivales pequeños o representantes de confederaciones históricamente débiles.

Tres selecciones llegaron al torneo con la etiqueta de grandes favoritas para quedarse con el título: la actual campeona, España; la subcampeona, Alemania y la finalista del pasado mundial, Holanda. Por supuesto que Holanda es la gran decepción luego de quedar eliminada en la ronda inicial, más allá de haber jugado en el grupo más complicado.

El favoritismo de la Naranja tenía como base no sólo el subcampeonato en Sudáfrica, sino también su dominio en la fase clasificatoria en la que sólo perdió un partido de visita ante Suecia. Por eso es tan sorprendente que Holanda se haya ido por la puerta de atrás, con tres derrotas seguidas y ni siquiera con el consuelo de haber visto brillar individualmente a alguno de sus fantásticos jugadores.

España es diferente. Pocos equipos en la historia del fútbol han sido capaces de llegar a un torneo grande como el máximo favorito y regresar a casa con el trofeo. La Roja lo hizo en Sudáfrica pero repetir la hazaña es complicado sobretodo porque en los últimos años los rivales le han visto jugar demasiados partidos y parecen acercarse a la fórmula para neutralizar su juego de circuitos.

Después de tres encuentros España no ha cumplido con las expectativas. Italia le sorprendió con un juego ofensivo y solo una genialidad de Silva y Cesc evitó la derrota, Irlanda no fue rival y Croacia tuvo todo a su favor para mandarla a casa, salvo el árbitro.

Sólo Alemania fue contundente e implacable en la fase de grupos.

Los germanos tienen la selección más joven de todo el torneo pero eso no quiere decir que les falte experiencia. Seis de los titulares de la final de la Euro 2008 frente a España siguen en el equipo y el once titular actual es casi idéntico al que cayó eliminado en semis del Mundial pasado también ante España. Alemania ganó sus tres partidos y si no pierde la concentración en cuartos debería superar a Grecia.

Italia me ha sorprendido positivamente y viene de menos a más. Así ha ganado siempre sus títulos. En cuartos la Azurra se medirá a Inglaterra que solo brilló a ratos ante Suecia. Francia dejó muchas dudas en el cierre de grupo y no parece rival para España, y Portugal es candidato si Cristiano mantiene su inspiración.

El jueves comienza una nueva Euro y todo lo que pasó en la primera ronda sirve sólo como referencia. Ojalá que esta fase de partidos decisivos no se vea manchada por errores arbitrales como los que perjudicaron a Croacia o Ucrania. Esta Euro deja una prueba más de que el fútbol necesita urgentemente la inclusión de la tecnología para ayudar a los árbitros a realizar con mayor precisión a su de por sí complicado trabajo.