<
>

Cómo se concretó el acuerdo por Chris Davis

Davis es el típico ejemplo del jugador barato con alto potencial. Brace Hemmelgarn/USA TODAY Sports

El salario de Chris Davis en Grandes Ligas era de poco más de $400,000 cuando los Orioles lo adquirieron en su acuerdo en el verano del 2011, pero en realidad, todo se debió al dinero – pero no su dinero, que ahora luce loco, considerando que para muchos Davis es el jugador más productivo en las Grandes Ligas en el 2013.

Los Orioles y los Vigilantes habían regateado sobre los términos del acuerdo, y la última pregunta no era si Texas podría desprenderse de Davis, pero si Baltimore daría $2 millones para compensar el sueldo de Koji Uehara. Los Vigilantes habían acordado cambiar a Tommy Hunter y Davis, pero querían y necesitaban a Andy MacPhail – quien era el gerente del equipo en ese momento – para añadir dinero en efectivo, algo que en raras ocasiones se ha hecho a través de los años.

Pero este fue un caso en el que los Orioles tuvieron buena suerte y fueron buenos. Se beneficiaron del hecho de que el manager de Baltimore Buck Showalter había trabajado previamente con los Vigilantes y conocía a los evaluadores de talento que conocían a Davis, así que abogó por su adquisición. Si Penn es conocido como la Universidad de los Linebackers, como dijo alguna vez Showalter, entonces los Vigilantes serían conocidos como la fábrica de los inicialistas, porque a través de los años ellos han desarrollado a Mark Teixeira, Adrián González, Justin Smoak, Mitch Moreland y Davis.

A los Orioles les atrajo la forma física de Davis, y pensaban que él podría ser un buen defensor, sin importar donde fuese necesitado, y a pesar que Davis no había bateado lo suficiente como para establecerse en Grandes Ligas, MacPhail y Showalter pensaban que Davis había tenido demasiado éxito en liga menor – demasiado éxito – para que simplemente fuese un caso perdido. "Uno no encuentra jugadores con el tipo de resumé que tenía Chris", dijo Showalter, en referencia a los números que solía poner Davis cada año, en el vecindario de los .300/.400.

Los Vigilantes se habían dado cuenta de eso también, razón por la que le habían dado a Davis repetidas oportunidades de asegurar un puesto en Grandes Ligas, y simplemente no pudo. Davis era querido universalmente en la organización, y los Vigilantes vieron el potencial de poder, pero simplemente no estaba funcionando – de hecho, año tras año, su rendimiento había sufrido merma. Cuando los Vigilantes comenzaron a evaluar el valor de Davis en el mercado, hubo varios equipos interesados, porque él es el típico ejemplo del jugador barato con alto potencial.

El dueño de los Orioles Peter Angelos acordó dar el dinero en el acuerdo propuesto con los Vigilantes, y en menos de dos años, Davis se ha convertido en uno de los bateadores más prolíficos de las Grandes Ligas, en ritmo de conectar 59 cuadrangulares este año. El gerente de los Vigilantes Jon Daniels escribió en un correo electrónico que él está genuinamente contento por Davis. "Gran tipo", escribió. "Hubiese deseado que su éxito le llegase con nosotros. Pero me siento cómodo con el proceso de toma de decisiones que nos llevaron hasta aquí. Obviamente el resultado no fue a favor nuestro, pero el proceso no fue malo".

Davis conectó su cuadrangular No. 27 de la temporada el viernes, lo que le dio un total de 50 extrabases en su juego 73 en esta campaña – empatado en el quinto puesto en la lista de los jugadores que más rápido han llegado a esa marca en la Era de la Expansión (desde 1961), de acuerdo con el Elias Sports Bureau.

Los Orioles perdieron el viernes, a pesar del jonrón 27 de Davis, y Showalter fue expulsado de juego. No es común verlo tan enfadado.