<
>

¿Fuera "Chepo"?

México inició la Copa Oro con una derrota ante Panamá. Getty

Lo más común o más sencillo será pedir la cabeza del entrenador, pero alguien acaso garantiza que ese paso le daría a México la solvencia futbolística que ha perdido en los últimos meses. Por ahora, aunque parezca extraño y un tanto contradictorio, la mayor fortaleza que tiene el futbol mexicano es la postura de los dirigentes de ondear la bandera de la continuidad por encima de la gran presión que les agobia.

LOS ANGELES -- Lo más común y también lo más fácil parece pararse en el estadio y gritar "Fuera 'Chepo'" o aprovechar la era tecnológica de las redes sociales para caer en el "hashtag" "#FueraChepo" (que la noche del domingo fue tendencia mundial). Lo más difícil es aguantar.

Hay un "nuevo himno" para los partidos de la selección mexicana. El "Fuera 'Chepo'... fuera 'Chepo'" se está convirtiendo en un escenario muy normal al término de los 90 minutos en cada partido de México y la presión, a través de las redes sociales, arrecia sobre el entrenador nacional y el entorno del equipo mexicano.

En medio de toda esta "tormenta", una Federación que parece aguantar como nunca el hostigamiento, pero que podría estar ya buscando un plan alternativo de emergencia para los siguientes días o quizás hasta horas. Ni la "A", ni la "B", ni la "C" ni nada que vista de verde y que pretenda jugar bien y de manera efectiva está resultando alrededor de José Manuel "El Chepo" de la Torre.

La crisis agobia de tal forma y profundidad a las selecciones mexicanas que a esta altura nadie garantiza que el entrenador nacional permanecerá en su puesto para cuando haya que definir, muy pronto, el boleto al campeonato mundial del 2014. En los dirigentes hay preocupación y entre algunos dueños de equipos empieza reinar la impaciencia. ¿Cuánto más puede estirarse esa liga sin romperse? Esa es la pregunta más importante pero no la más difícil de contestar en el entorno del "Chepo" y de su cuerpo técnico. La otra, la otra pregunta, aún más indescifrable y recóndita tiene que ver la cancha y sus terribles ausencias.

Ni un nuevo grupo de jugadores (una selección conformada por futbolistas de la liga local) ni un nuevo nivel de competencia (el de la Copa Oro) ha sido capaz de transformar el panorama en la cancha. El México que vimos --o no vimos-- el domingo en Pasadena volvió a ser un equipo que no tiene ni pies, ni cabeza, ni corazón, ni idea futbolística. Un México que no va a ninguna parte a pesar de las constantes promesas del entrenador de que las mejoras llegarán.

Por ahora, y aunque parezca extraño y contradictorio, la mayor garantía que tiene el futbol mexicano ha sido la fortaleza con la que la Federación o los dirigentes o "el sistema" han soportado el vendaval y han mantenido, contra todo, ondeando la bandera de la "continuidad". Espero que me entiendan bien: No estoy diciendo que "El Chepo" tenga en estos momentos la capacidad de solucionar los problemas que tiene México en la cancha, pero sí creo, fervientemente, que romper con un nuevo proceso será un terrible error para el futbol mexicano.

@Faitelson_ESPN