<
>

El gran debate de la bandera blanca

Un cambio por Ervin Santana es una admisión elocuente para los fanáticos de los Reales Jim Rogash/Getty Images

Antes de la fecha límite de cambio en 1996, el entonces gerente general de los Orioles de Baltimore, Pat Gillick, evaluó su equipo y decidió explotarlo. Arregló cambios por Bobby Bonilla y David Wells, creyendo que la organización necesitaba una inyección de prospectos para su debilitado sistema de fincas.

Cuando usted mira eso a través del prisma de la table de posiciones, tenía complete sentido: el 28 de julio de 1996, los Orioles estaban a 12 juegos del primer lugar.

Pero el dueño de Baltimore, Peter Angelos tenía una perspectiva completamente distinta: la de alguien que estaba enfocado en vender boletos, vender esperanza. Y pensó que era una mala idea subir la bandera blanca en la temporada con más de dos meses por jugar por lo que eso decía a los clientes que pagaban.

Que los Orioles se recuperaran y avanzaran de camino a la Serie de Campeonato de la Liga Americana no necesariamente significa que Angelos estaba bien y Gillick mal, porque hay infinidad de ejemplos que dueños que se paran de frente y detienen transacciones por la misma razón solo para ver a sus equipos alejarse en la carrera.

Pero ese ejemplo debe subrayar la realidad de que los equipos de grandes ligas no son manejados como equipos Strat-O-Matics: Son negocios. Seguro, las oportunidades de los Reales de Kansas City y los Filis de Filadelfia, que están ambos a ocho juegos del primer lugar, lucen realmente malas y lo mismo va para los Marineros de Seattle, a 11 juegos en la División Oeste de la Liga Americana.

Los principales oficiales de esas franquicias deben evaluar lo que significa rendirse en julio para su base de fanáticos, porque una vez los Reales cambien a Ervin Santana, o los Marineros a Raúl Ibáñez y Kendry Morales, eso significa que le están diciendo a sus fanáticos que están renunciando a cualquier oportunidad de un regreso, y verán la evidencia en la asistencia.

Los Cardenales de San Luis resucitaron en 2011, luego de que Atlanta se desintegrara y terminaron ganando la Serie Mundial, y los Rays llegaron a los playoffs el mismo año después de que los Medias Rojas colapsaran. Los Rockies tuvieron un histórico y milagroso final en 2007 y terminaron enfrentando a los Medias Rojas en la Serie Mundial.

Los equipos que van al mercado en julio le dicen a sus clientes: No tenemos ninguna oportunidad.

Eso es duro de vender para los Reales, que no han estado en la postemporada desde 1985, o a los marineros, quienes han sido casi irrelevantes en la pasada década y parecía que habían construido algo el mes pasado. Mantengan eso en mente por los próximos seis días, mientras se rascan la cabeza con algunas decisiones que los confundan.