<
>

La pregunta es: ¿Qué quiere el futbol mexicano?

El "Comité de Desarrollo Deportivo de la Asamblea de Dueños" se reunirá en las próximas horas con la postura del más influyente (Televisa) de sostener a Jose Manuel "El Chepo" de la Torre hasta el final de la eliminatoria mundialista. Hay otras opiniones, otros candidatos, otras ideas, pero el futbol mexicano a nivel directriz, es decir, el que toma decisiones, está, desde hace tiempo, tan perdido como se encuentra hoy en la cancha. No sabe qué quiere ni cómo lograrlo.

LOS ANGELES, CA.- "Candidatos", como casi siempre, le sobran al futbol mexicano. El problema no son los nombres. El problema es el tiempo, la presión, la postura y la capacidad de lograr resultados. El problema es, irónicamente, el mismo que hay en la cancha: saber qué se quiere.

¿Qué se busca ahora? Un plan emergente, un revulsivo que transforme las cosas en tan solo unos días y que sirva para lograr el boleto mundialista o un nuevo plan a largo plazo, con la visión de que el futbol necesita mejorar para finalmente trascender en el terreno que siempre le ha interesado al aficionado mexicano: La Copa del Mundo.

Los rumores, porque todos son rumores alrededor de la situación, indican que en las próximas horas se reunirán los miembros del "Comité de Desarrollo Deportivo" de la Asamblea de Dueños del futbol mexicano. Algunos de los representantes de los dueños de equipos, esos mismos a los que Jose Manuel "El Chepo" de la Torre se refería el miércoles por la noche en Dallas como los que tienen, en apariencia, el poder y la decisión en sus manos. Ellos deberán tomar una determinación: la continuidad del entrenador o un nuevo personaje que intente recuperar la capacidad de triunfo de la selección nacional.

Ojalá todo fuera tan transparente y democrático como pareciera, pero tratándose del futbol mexicano, eso es más que imposible.

El "Comité de Desarrollo Deportivo" está conformado por directivos de los clubes América, Morelia, Monterrey, Santos y Pachuca. Es decir, las televisoras, que son las que mayor influencia tienen en el tema de selecciones -y en muchos otros- van al frente de la decisión. Televisa, que ha manejado por más de 50 años al futbol mexicano, se decantaría por la continuidad del "Chepo" al menos hasta la fase eliminatoria.

Esa bandera la ondean Justino Compeán, Decio de Maria y el propio Héctor Gonzalez Iñárritu. Morelia, al cual representa TV Azteca, exige un cambio de timón y propone el nombre de Tomás Boy como una posibilidad. Los otros tres equipos, es decir, Monterey, Santos y Pachuca, tiene en mente un plan que pueda garantizarle el futuro mismo al futbol mexicano y es plan se llama Marcelo Bielsa.

Las condiciones del "juego" -por así llamarle- pueden cambiar en cualquier momento. Por ahora, "El Chepo" tiene la "bendición" del más influyente, una posición que puede cambiar de acuerdo con otros puntos de vista en el Comité y en atención al termómetro público que ha llegado a temperaturas insostenibles.

Para mí, la principal pregunta es: ¿Qué quiere realmente el futbol mexicano? ¿Quiere calificar al Mundial? ¿Quiere un revulsivo inmediato? ¿Quiere un plan a largo plazo para jugar mejor al futbol? Me parece que esa pregunta no lo sabe responder el futbol mexicano. En la cancha, como en la mesa donde se toman decisiones, hace tiempo que el futbol mexicano no sabe qué es lo que realmente quiere.

@Faitelson_ESPN