<
>

Los candidatos a canje en agosto

Phil Hughes puede ser uno de los que no termine la temporada con los Yankees Jim McIsaac/Getty Images

Los nombres han comenzado a circular por waivers, y habrá muchos acuerdos este mes, predicen algunos gerentes generales. Más jugadores cambiarán de manos conforme los equipos ondeen la bandera blanca en la temporada 2013, e intentan ahorrar un poco de dinero o recuperar un poco de valor.

A continuación, algunos de los peloteros que son candidatos a ser canjeados este mes, bien sea porque son reclamados por algún equipo y se llega a un acuerdo, o porque pasan por waivers y luego subsecuentemente son cambiados:

LANZADORES ABRIDORES

Phil Hughes, Yankees: Ellos no van a firmarlo de Nuevo, pero podrían darle una oferta calificada de un año para recuperar una selección de draft compensatoria. Si los Yankees lo negocian este mes, ellos querrán al menos el valor de una selección a cambio.

Lo mejor para Hughes, sin duda, sería un canje, porque de lo contrario, él se convertiría en el
Kyle Lohse del próximo invierno, con la selección de draft compensatoria disminuyendo su valor en el marcado como agente libre (Lohse tiene un salario de $7.15 millones este año).

John Danks, Medias Blancas: Él atraviesa una temporada difícil, con efectividad de 4.57 y un récord de 2-8. Sin embargo, tengan en cuenta que él tiene 28 años y está firmado hasta 2016, con un sueldo anual de $14.25 millones. Si los Medias Blancas tienen la oportunidad de mover al menos parte de ese salario, podrían tomar esa oportunidad.

Mike Pelfrey, Mellizos: Él es elegible para la agencia libre en el otoño y, en general, ha batallado, pero lanzó bien en julio y quizá algún contendiente que sea afectado por las lesiones querrá darle una oportunidad. (Salario de $4 millones en 2014).

Joe Saunders, Marineros: Los Orioles lo agregaron en la parte final de la temporada pasada y él respondió bien. Sin embargo, sus salidas recientes no han sido buenas. (Salario de $6.5 millones en 2014).

RELEVISTAS ZURDOS

Darren Oliver, Azulejos: Realmente, él no es un especialista, dado que los bateadores zurdos tienen un OPS de 1.112 en su contra este año. Pero es un veterano y a un bajo costo, quizá algún equipo muerda el anzuelo (Salario de $3 millones este año).

Javier Lopez, Gigantes: Él es bueno y ha demostrado que puede brillar en octubre, y parece que alguien lo va a reclamar. Antes de la fecha límite de canjes, los Gigantes pedían a cambio a un pitcher abridor, una demanda que fue percibida como realmente elevada por los equipos rivales (Sueldo de $4.25 millones este año).

Mike Gonzalez, Cerveceros: Él tiene buenos números contra los zurdos este año. (Salario de $2.25 millones este año).

RELEVISTAS DERECHOS

Jared Burton, Mellizos: Él no ha permitido una carrera en sus últimas 12 salidas. (Salario de $3.25 millones este año, con una opción para el equipo de $3.6 millones en 2014.)

Rafael Betancourt, Rockies: Él está en la lista de lesionados y próximo a volver, y podría ser una buena apuesta para algún contendiente por su experiencia en una variedad de roles diferentes. Él gana $4.25 millones, con una opción mutua para 2014.

John Axford, Cerveceros: Él ha lanzado de forma efectiva en los últimos meses, pero ha batallado a finales de julio, y su salario -- $5 millones este año, en su primera temporada de elegibilidad para arbitraje -- quizá sea prohibitivo.

Matt Belisle, Rockies: Él no ha lanzado de forma efectiva recientemente, y con un salario de $4.1 millones, él podría pasar por waivers sin ser reclamado. Hay una opción mutua en su contrato para 2014, por $4.25 millones.

Huston Street, Padres: Sería una sorpresa si él no lograra salir ileso de waivers, dados los $7 millones que gana este año, y que ganará la siguiente campaña. Si un contendiente pierde por lesión a un cerrador, será interesante ver si alguien llama a los Padres y pregunta por él.

Jonathan Papelbon, Filis: Él sobrevivirá waivers por todo el dinero que se le debe, $13 millones anualmente hasta 2015, con una opción por objetivos para 2016. La pregunta será si los Filis lo promueven de manera agresiva en un esfuerzo para 1) Ahorrar algún dinero, y 2) Sacarlo del equipo. Pero los Filis realmente no estaban tan interesados en deshacerse de sueldos en la fecha límite, inexplicablemente; si ellos se hubieran deshecho de Michael Young, los Yankees hubieran absorbido los $4.3 millones que se le debían para el resto de la temporada.

Sería una sorpresa si él es canjeado este mes.

UTILITIES

Mark DeRosa, Azulejos: Él es un veterano respetado, gana poco dinero ($750,000) y tiene un OPS de .856 contra pitchers zurdos. La pregunta será si Toronto puede obtener lo suficiente a cambio como para convencerlos de hacer un trato. Es casi seguro que él será reclamado por algún contendiente, y que los Azulejos deberán decidir si quieren moverlo.

Emilio Bonifacio, Azulejos: Él ha tenido una temporada realmente pobre, con un OPS de .254, y su mejor habilidad -- el robo de bases -- no se ha manifestado; él solamente tiene 11 robos en 16 intentos este año. Pero tiene experiencia, es versátil y no es demasiado caro, con un salario de $2.6 millones.

RECEPTORES

Chris Iannetta, Angelinos: Se ha corrido el rumor entre los buscadores de talentos, acerca de que los Angelinos no están contentos con él, pese a su sólido .357 en porcentaje de embasarse: él batea solamente para .211. Iannetta está firmado para las siguientes dos temporadas, por $4.975 millones en 2014 y $5.525 millones en 2015. Él tiene 30 años y recuerden: los receptores son realmente escasos.

Carlos Ruiz, Filis: Él tiene una temporada terrible, tiene 34 años y gana $5 millones. Pero, inevitablemente, algún equipo va a sufrir una lesión grande en la posición de receptor –vaya, quizá los Cardenales ya sufren -- y Ruiz podría ser atractivo, si los Filis sopesan la idea de permitir que se vaya.

JUGADORES DE CUADRO

Kendrys Morales, Marineros: Parece poco probable que él será canjeado, porque los Marineros quieren firmarlo de nuevo. Pero recuerden, Scott Boras es su agente y Seattle quizá decida recuperar algo del valor por él si los Marineros deciden que él no volverá para 2014.

Paul Konerko, Medias Blancas: El único escenario factible para que el veterano cañonero acepte moverse es que los directivos de los Medias Blancas lo manden a un equipo contendiente y Konerko acceda a eso, en lo que podría ser su último año en Grandes Ligas. Chicago tendría que absorber la mayoría o todo el suelo de $13.25 millones que resta.

Erick Aybar, Angelinos: Algunos ejecutivos piensan que él no será canjeado porque algún equipo lo reclamará, dado de que él tiene buen valor, y los Angelinos quieren tener un mercado amplio por él antes de negociarlo. Aybar tiene contrato hasta 2016, por $8.5 millones anuales. Si los Angelinos quieren transferirlo para reducir costos, sería mejor que lo hicieran durante el invierno.

Michael Young, Filis: No tiene sentido el que Young no fuera canjeado antes de la fecha límite. Presumiblemente, será reclamado por los Yankees, y actualmente, ellos están delante de Texas y Boston en el orden para reclamar peloteros.

JARDINEROS

Rajai Davis, Toronto: Tiene 32 años, gana $2.5 millones este año. Batea para .276 esta temporada. Uno se pregunta si él será un pelotero de apoyo para los Vigilantes; él tiene .876 de OPS contra los zurdos.

Alex Rios, Medias Blancas: Otros equipos no quisieron absorber el dinero que se le debía a Ríos, aproximadamente $17 millones hasta el año entrante, en un momento donde no está destacando como pelotero. Pero, cuando está inspirado, puede jugar a la defensiva, puede batear con cierto poder, y correr. Tendría sentido que los Yankees o los Vigilantes lo reclamaran y le dijeran a los Medias Blancas: Miren, absorberemos el contrato del jugador, pero no les daremos mucho a cambio. Los Medias Blancas tendrían la opción de retirarlo de waivers

Juan Pierre, Marlins: Él gana $1.6 millones esta temporada y --¿quién sabe? -- quizá algún equipo hará algún trato para usarlo como bateador y corredor emergente, y titular ocasional.