<
>

'Análisis adverso' para la Liga MX

MÉXICO -- No debería sorprenderme lo que resolvió la Comisión Disciplinaria. Sin embargo, no dejo de admirarme cómo la dinámica de la información, hoy en día, hace olvidar en segundos lo que es verdaderamente vergonzoso, patético y deleznable: el caso de los dos jugadores que recibieron el perdón de la FMF. La lista del Tri que incluye el llamado de los naturalizados, "Chaco" Giménez y Damián Álvarez, así como el hecho de que Cruz Azul pida el regreso de Teófilo Gutiérrez, son desde mi punto de vista, dos auténticas cortinas de humo para confundir lo realmente asqueroso, la forma en que ser perdonó a los futbolistas con analítico adverso.

No es que quiera que los castiguen o quemen en leña verde. Revelé aquí que Marco Jiménez era uno de los involucrados y apenas hoy, por la tarde, pude confirmar lo que ya se manejaba en los medios, en el sentido de que Jesús Corona era el otro futbolista con rastros de clembuterol, que según la propia FMF se debió a la "ingesta de carne contaminada" por dicha sustancia. ¿Cómo se llegó a esa conclusión? ¿Quién llevó a cabo la investigación? ¿Por qué se resolvió en tan sólo cinco días? ¿Por qué después del boletín se dio la lista del equipo mexicano que incluye a Jesús Corona?

Desde el inició de la telenovela, llamó la atención que Decio de María, presidente de la Liga Mx, haya salido a declarar que era clembuterol. Debió haber guardado confidencialidad, pero no lo hizo, porque de inmediato atrajo la atención hacia un problema que hace dos años fue de carácter nacional y que también tuvo contra la pared no sólo al balompié mexicano, sino también a las autoridades sanitarias y de la FIFA .

No dieron los nombres, pero yo si los doy con conocimiento: Marco Jiménez (Gallos) y Jesús Corona (Cruz Azul) serían los que están involucrados en este tema. No lo digo porque creo, sino porque gente cercana a las investigaciones me lo confiaron, ya que los propios federativos debieron movilizarse a niveles muy altos, pues en el caso del portero, rebasa las cuestiones locales, ya que sería convocado para un partido de carácter internacional. Más obvio, imposible, de ahí que esperaron la convocatoria del Tri un día más; después de darse a conocer el "perdón" a los jugadores, entonces llegó el llamado.

Es una lástima y una pena que la Liga Mx haya remendado una situación tan delicada en tan poco tiempo. Es asqueroso saber que deben estar riéndose de toda la gente, incluída la prensa, pues aquí nada pasó y todo sigue su curso "normal", hasta que no se den a conocer los resultados de las jornadas 2, 3 y 4.

Me lo dijo quién estuvo en las investigaciones. Con la certificación del Laboratorio de la Conade, es muy probable que en mayor número brotarán más casos positivos por sustancias prohibidas y es un tema que debe tener más que preocupadas a las autoridades mexicanas. ¿Qué pensará la FIFA? ¿Qué hará la Agencia Mundial Antidopaje? Seguirán los "perdones express" en México. Recuerdo hace tiempo vi como un federativo se burlaba de la prensa porque se había salido con la suya, estoy seguro que hoy debe revolcarse de alegría, sin saber que en realidad se revuelca en el auténtico pantano hediondo en que sigue nuestro futbol nacional. La verdad, el único análisis adverso es para la llamada Liga MX.