<
>

Historias que no involucran A-Rod

La atención prestada a Alex Rodríguez ha hecho pasar a segundo plano algunas buenas historias David Butler II/USA TODAY Sports

Uno se siente como un padre mientras uno trata de seguir las peleas envolviendo a los abogados de Alex Rodríguez. El tira y jala es como algo que uno escucha entre hermanos menores malhumorados al final del día, y uno llega al punto donde es imposible separar la verdad de la retórica con cada argumento y contraargumento. Y todo lo único que uno sí sabe es que quiere que todo se detenga, porque al fin y al cabo, solamente hay dos elementos que son relevantes:

1. ¿Cuál es la evidencia que llevo a A-Rod ser suspendido por 211 partidos por el comisionado?
2. ¿Cuál es la explicación de Rodríguez acerca de la evidencia?

Todo fuera de eso, es solamente estática.

La MLB ha estado ganando algunos rounds, como lo hizo a través de Matt Lauer el lunes, pero cada instancia en la cual los Yankees o la MLB conteste a algo que Rodríguez o sus abogados digan, involuntariamente sigue alimentado la percepción de que es algo personal. Por lo cual la MLB y los Yankees deben responder ante todos los cargos con un "presentaremos nuestra evidencia en el arbitraje".

Hasta entonces, los representantes de Rodríguez han demostrado claramente que seguirán atacando. Y como no podemos enviar castigado a Joseph Tacopina a su cuarto, todo lo que podemos hacer es enfocarnos en las situaciones abrumadoramente buenas que están sucediendo en el béisbol en este momento.

Y en cualquier día --como el lunes, uno puede encontrarse con ellas en todas partes.

1. José Fernández de los Marlins, quien se convirtió en uno de los pocos lanzadores en sobrevivir a los Dodgers en estas semanas recientes.

Yasiel Puig y Hyun-Jin Ryu han sido jugadores claves para hacer la diferencia en sus temporadas como novatos, y Shelby Miller tendrá un rol importante en la rotación que va encaminada hacia los playoffs. Pero si se formula la pregunta, "¿Quién es el mejor novato en la Liga Nacional?", en este momento, habría que decir Fernández. En sus pasadas 93 1/3 entradas, ha permitido 54 hits, incluyendo solamente dos cuadrangulares --y tiene acumulado 30 bases por bolas y 105 ponchetes en ese tramo. Es un monstruo de lanzador, y como escribió Clark Spencer, se robó el espectáculo el lunes.

2. La ofensiva de los Vigilantes, la cual acumuló 16 carreras contra los Astros el lunes.

Texas perdió a Nelson Cruz por una suspensión desde el 5 de agosto, y sí, los Vigilantes han jugado contra los equipos con los peores lanzadores en el deporte en las últimas semanas. Pero están haciendo un gran trabajo aprovechándose de ello.

De ESPN Stats & Information, la ofensiva de los Vigilantes por números desde el 5 de agosto:

6.6: Texas lidera la liga en carreras por partido desde el 5 de agosto cuando perdieron a Cruz por una suspensión de 50 partidos… es una carrera completa mejor del segundo mejor equipo en ese periodo (Arizona, 5.5).
.422: El promedio de bateo de Adrián Beltre en ese mismo periodo, el mejor del equipo… está bateando para un promedio de .400 en agosto en general, su mejor ofensivo en esta temporada.
24: Bases robadas de los Vigilantes en ese periodo, de los mejores números en las mayores. Elvis Andrus y Leonys Martin tienen combinados 15 bases robadas; solamente tres otros equipos tienen al menos 15 bases robadas desde el 5 de agosto.

Una mala noticia: Lance Berkman no regresará con ellos en el futuro cercano.

3.
David Price.

Trabajó con dificultad algunas entradas el lunes, peleando contra una conservadora (y consistente) zona de strike del árbitro del plato Andy Fletcher y una paciente alineación de los Orioles. Aun cuando no tenía una recta poderosa, consiguió outs en momentos claves en un partido que tenía una sensación de playoffs, y los Rays- en segundo lugar en la División del Este de la Liga Americana- reforzaron su ventaja sobre Baltimore, en tercer lugar, a 4 1/2 partidos. Price permitió 10 hits y dos bases por bolas en cinco entradas. De ESPN Stats & Info: antes del lunes, Price tenía una marca de 0-7 en siete aperturas en su carrera cuando permitió 10 hits o más. Los Rays ganaron el partido de apertura de esta importante serie, como escribe Marc Topkin. De la historia de Marc:

Consideren que Price- --quien se tuvo que cambiar la camisilla y su camisa de jugar porque las empapó en sudor-- finalizó cuatro entradas en situaciones estrésicas: en una ocasión estaban las bases llenas, corredor en segunda y en tercera en dos ocasiones y en primera y segunda una vez. "Se fajó e hizo lo que pudo para mantenernos en el juego", dijo Molina.

4. Los Cardenales de San Luis bateando en el "clutch".

Se fueron 4 de 13 con corredores en posición de anotar el lunes en su victoria en Milwaukee. Con 38 partidos por jugar y sobre 1,200 apariciones al plato en esa situación están bateando para un promedio de .329 con corredores en posición de anotar, o 18 puntos más que cualquier otro equipo en la historia.

5. David Ortiz en primera base.

Dado a que los Medias Rojas están jugando una semana de partidos en parques de la Liga Nacional, obtendrá tres o cuatro aperturas para empezar esta semana. El otro día, le preguntaron que cuán bueno era en primera base, y Ortiz respondió levantando su mano izquierda haciendo un "0" con sus dedos y dijo, "Los últimos siete años, he tenido cero errores".

Y sonrió, sabiendo la verdad del contexto.

6. Juan Lagares de los Mets.

Los Cazatalentos han estado eufóricos acerca del cuerpo de pitcheo que los Mets han ensamblado, y ahora parecen haber identificado a un jardinero central con una extraordinaria habilidad defensiva, la cual se pudo admirar en esta jugada el lunes.

Podría ser una pieza esencial para un equipo que está construyendo alrededor de sus lanzadores, en un gran parque de pelota, y aunque la historia sugiere que él puede ser simplemente un jugador ofensivo ordinario, la promesa de lo que podría significar para los Mets por los próximos años es emocionante.

Travis d'Arnaud va a recibir la carga de las responsabilidades del sector de receptores de los Mets por el resto de la temporada.

7. El progreso continuo de Ryan Ludwick.

Los Reds son un equipo peligroso si logran fortalecer su alineación, y día a día, los turnos al bate de Ludwick parecen estar mejorando mientras trabaja duro para estar al 100 por ciento tras su lesión. Acumuló dos hits el sábado y empujó una carrera en la noche del lunes en la victoria de los Red sobre Arizona.

8. El manejo de Joe Girardi sobre A-Rod.

OK, regresamos a A-Rod. Y con un girar de los ojos en desdén, una sonrisa caprichosa, el manager de los Yankees podría expresarle a los reporteros cualquier disgusto o frustración o ira ante la situación, en el circo. Pero su trabajo es el manejar, y está manejando una situación para la cual no tiene un guión, ningún entrenamiento, siendo positivo y directo y separando lo que es importante de lo que no en su tarea de manejar un equipo que trata desesperadamente de mantenerse a flote en la contienda de los playoffs en la Liga Americana.

Este ha sido el mejor trabajo de Girardi desde que se hizo cargo de los Yankees. La otra noche en Boston, Girardi tomó postura por lo correcto, escribe Tyler Kepner. La saga de A-Rod está llena de abogados y extractos y citas jugosas, escribe Joel Sherman.