<
>

¿Respaldan los números a Blaine Gabbert?

Los Jacksonville Jaguars nombraron a Blaine Gabbert su mariscal de campo titular esta temporada. Getty Images

JACKSONVILLE -- Los Jacksonville Jaguars han sido uno de los equipos más agresivos de la NFL en el uso de estadísticas avanzadas para cuantificar el rendimiento de sus jugadores. Nuestro compañero, David Fleming, habla del departamento de estadísticas de los Jaguars en un artículo publicado en ESPN The Magazine.

Tony Kahn, hijo del propietario del equipo y encargado de supervisar las estadísticas de la franquicia, explicó en el artículo cómo el análisis de datos ayudó a convencer al nuevo entrenador en jefe, Gus Bradley, de darle otra oportunidad a Blaine Gabbert en el 2013.

Kahn dijo que el argumento de Gabbert está basado en tres puntos estadísticos.

1. Aunque el índice de pasador de Gabbert fue de 70.2 desde que fue reclutado en el draft (el segundo más bajo de la liga), tuvo un "respetable" 82.2 en el 2012, cuando ajustó los pases dejados caer, los pases lanzados hacia afuera y los balones lanzados intencionalmente al suelo.

2. Cuando enfrenta una carga de seis hombres, Gabbert se ubicó en el primer lugar entre los mariscales de campo en porcentaje de pases completos.

3. La línea ofensiva de los Jaguars le dio a Gabbert un promedio de 2.56 segundos para lanzar el balón. Cuando le dieron más de 2.6 segundos, su índice de pasador se disparó a 84.5.

Otro vistazo a los datos nos cuenta otra historia diferente.

AJUSTAR LOS PASES DEJADOS CAER
De acuerdo al sistema de seguimiento en video de ESPN, Gabbert tuvo un índice de pasador de 85.1 sin tomar en cuenta los pases dejados caer, balones lanzados intencionalmente al suelo o pases lanzados hacia afuera la temporada pasada.

Sin embargo, cuando esas jugadas son ignoradas para todos los pasadores, el índice de pasador promedio de la liga se eleva a 93.4, más de ocho puntos arriba de Gabbert.

LAS CARGAS CON SEIS HOMBRES
Gabbert completó un porcentaje superior al promedio en sus lanzamientos en contra de cargas de seis hombres, pero las defensivas cargaron contra él con seis o más hombres en menos del ocho por ciento de las veces que se retrasó para lanzar la temporada pasada.

En la gran mayoría de las jugadas de pase con las defensivas presionando con cinco o menos defensivos, Gabbert completó el 58 por ciento de sus pases, ubicándose en el lugar N° 27 de la NFL.

TIEMPO EN LA BOLSA DE PROTECCIÓN
El artículo cita un índice de pasador que sube a la posición N° 13 desde la N° 25 en jugadas con 2.6 segundos o más en la bolsa de protección. Sin embargo, su índice total de pasador muestra apenas una ligera mejoría de 40.6 a 43.9 (un ascenso de siete posiciones en la clasificación). Hay dos factores que provocan esto:

El porcentaje de pases completos de Gabbert es alto (séptimo de la NFL) con 2.6 segundos o más en la bolsa porque la distancia promedio de sus pases se ubica en la posición N° 31 de la liga. Eso ayudará a su índice de pasador, pero no necesariamente a su desempeño general o a su índice total de pasador, que toma en cuenta la distancia que viaja el balón desde la línea de golpeo.

Además, el índice de capturas de Gabbert cuando está 2.6 segundos en la bolsa fue el N° 31 de la liga el año pasado, algo que el índice de pasador no considera en absoluto.

El índice de capturas de Gabbert después de 2.6 segundos en la bolsa de protección es el peor entre los 33 mariscales de campo calificados en las últimas dos temporadas.

Una suposición fundamental en el razonamiento de los Jaguars para Gabbert fue mejoraba su desempeño si la línea le daba tiempo para lanzar. Ya hay datos para examinar el desempeño de Gabbert sin la presión de los cazamariscales.

El índice total de pasador de Gabbert cuando no estaba bajo presión se ubicó en el lugar N° 31 de 36 mariscales calificados. Los únicos mariscales con un índice de pasador peor "cuando no estaban bajo presión" fueron Chad Henne, Mark Sanchez, Brady Quinn, Matt Cassel y Brandon Weeden.

Hubo 39 mariscales con 150 intentos de pase la temporada pasada cuando no enfrentaron presión. Gabbert es uno de los cuatro pasadores que tuvieron un porcentaje superior a 20.0 lanzando lejos de sus receptores (el resto son Kevin Kolb, Josh Freeman y Ryan Lindley). El pase promedio de Freeman cuando no estaba bajo presión también viajó 10.2 yardas campo abajo, el más alto de la liga, y el promedio de 7.9 de Gabbert se ubicó en el puesto N° 24.

Sus pases de "corta distancia" bajo presión tampoco tuvieron éxito. Gabbert completó el 64.7 por ciento de sus pases de 10 yardas o menos cuando no enfrentaba presión. Además de él, el único mariscal que completó menos del 65 por ciento fue Mark Sanchez (64.6).

La ineficiencia en los pases de Gabbert es evidente en su promedio de 6.2 yardas por intento cuando no enfrenta presión, que es el peor de la liga entre mariscales calificados.

CONCLUSIÓN.
Evaluar si un joven mariscal es el adecuado para un equipo es una decisión importante. El índice total de pasador cuenta para la mayor parte de lo que los Jaguars estaban tratando de evaluar usando una serie de estadísticas. El índice total de pasador considera todas las jugadas de los mariscales (incluyendo capturas y balones sueltos) junto con información adicional como la distancia en la que los pases son lanzados, el número de cazamariscales, los pases dejados caer, los pases lanzados intencionalmente hacia afuera y los balones lanzados al suelo intencionalmente, para dividir el crédito entre el mariscal y sus compañeros.

Entrando a su tercera temporada en la NFL, nuestras estadísticas muestran que Gabbert no se ha ganado la confianza de los Jaguars.