<
>

Posibles destinos para Robinson Canó

Robinson Canó representa un atractivo para clubes de gran renombre en las Mayores Ed Szczepanski/USA TODAY Sports

LOS ANGELES -- Si los Yankees de Nueva York no llegan a los playoffs entonces, desde esta mañana, quedan 33 partidos en la carrera de Mariano Rivera.

Pero todo el mundo lo vio venir. También puede que queden 33 partidos en la trayectoria de Robinson Canó con los Yankees si se marcha como agente libre cuando la temporada finalice. Él es su mejor jugador y ellos lo necesitan, y sin embargo en años recientes, los equipos han dejado ir a sus superestrellas- por ejemplo, los Cardenales con Albert Pujols y los Vigilantes con Josh Hamilton- y esas decisiones han sido rápidamente justificadas.

Los Yankees tienen su propia experiencia en decidir si invertir o no en una estrella a largo plazo (Alex Rodríguez), y eso no les ha dado los mejores resultados.

Canó es representado por Jay-Z y la CAA, y la expectativa entre muchos ejecutivos es que van a buscar plantar bandera con su contrato, algo en el vecindario de A-Rod/Pujols.

Pero la gran pregunta que ha surgido entre oficiales rivales es la siguiente: ¿Qué equipos competirán contra los Yankees para firmarlo que puedan provocar que alcance ese nivel?

Muchos equipos de gran mercado ya han llenado la posición de segunda base. Los Medias Rojas acaban de firmar a Dustin Pedroia en un acuerdo de largo plazo. Y los Filis volvieron a firmar a Chase Utley. Texas ya tiene abundancia dentro del diamante, con Adrian Beltré, Elvis Andrus e Ian Kinsler todos firmados bajo contratos de múltiples años, y Jurickson Profar se está desarrollando.

Puede que los Cachorros no tengan el dinero suficiente como esperan los fanáticos casuales, porque tienen proyectos de renovación que pagar, incluyendo su propio sistema de granja. Canó podría ayudar a Chicago a mejorar en el 2014 y 2015, pero el equipo realmente no se encuentra en una posición de competir en los próximos años debido a sus otros problemas con la plantilla.

Los Dodgers han distribuido cientos de millones de dólares en costos de adquisición de jugadores y salarios, pero su enfoque primordial este invierno será en volver a firmar a Clayton Kershaw en lo que se espera que sea el contrato más grande en la historia ofrecido a un lanzador. Así que por primera vez, el barril sin fondo monetario puede que tenga fondo para los Dodgers, y fuentes alegan que el equipo no tiene planes actuales para perseguir a Canó.

El dueño de los Angelinos, Arte Moreno, puede que ya se cansó de invertir en jugadores de posición costosos, con los dos contratos lastreros de Pujols y Hamilton, y en cualquier caso, desesperadamente necesitan lanzadores.

Seattle es siempre un wild card, como lo demostraron en su caza por Hamilton. Pero, ¿podrían los Marineros presentar una mejor oferta que los Yankees? ¿Querría Jay-Z sembrar una estrella emblemática en Seattle? ¿Querría Canó?

Hay, por supuesto, un número de equipos que no tendrían la oportunidad de conseguir a Canó dadas las restricciones de su presupuesto: Tampa Bay, Pittsburgh, Oakland, Minnesota, Kansas City, San Diego, Colorado, Cleveland, Atlanta, Milwaukee, Miami y Arizona.

La nómina de Baltimore estaba cerca de los 95 millones de dólares en el 2013, y Canó podría absorber el 25 o 30 por ciento de eso de ser el caso, haciéndolo un blanco extremadamente poco probable para los O's. Las Medias Blancas pasaron todo su verano recortando su nómina. San Luis ya tiene buenos infielders, y Canó -como Pujols- desequilibraría su manejo de nómina. Los Rojos tienen a Brandon Phillips. Los Azulejos fueron agresivos en el 2013, y eso ha sido un desastre, tan difícil de imaginar que se extiendan con un acuerdo masivo.

Los Astros tienen mucho dinero para gastar, después de todo, Canó probablemente ganará más que el equipo completo en el 2014, pero tienen un segunda base y [como los Cachorros] no sería el mejor momento.

Los Mets gastaron mucho dinero en David Wright el pasado otoño, y mientras que su nómina se espera que crezca, la firma de Canó explotaría mucho más sus recientes líneas presupuestarias. Cuan interesante como posible trama que es - Canó salta de los Yankees a los Mets, con Jay-Z manteniéndolo en Nueva York- difícil sería ver que realmente se llevase a cabo.

Los Gigantes tienen al menos dos posiciones en su rotación que necesitan llenarse, así que parece ser que el pitcheo será su prioridad.

Todo esto significa que el terreno de equipos con posibles ofertas para Canó podría ser... bueno, a Jay-Z le gustaría llamarlo exclusivo. Yo diría limitado:

1. Tigres de Detroit

El dueño, Mike Ilitch, es agresivo y quiere ganar un campeonato, y aunque la prioridad de su equipo debe ser en estos momentos el firmar a Miguel Cabrera con su próximo contrato, Ilitch ha demostrado que está dispuesto a expandir su presupuesto.

2. Nacionales de Washington

Los Nacionales han sido la decepción más grande en el béisbol, así que cambios están en el horizonte. Pero la construcción de su plantilla no es fácilmente alterable. Sus jardineros son Jayson Werth, Bryce Harper y Denard Span, y puede que eso no cambie para el año que viene.

Wilson Ramos es el receptor. Los Nacionales del 2014 probablemente tendrán a Jordan Zimmermann, Stephen Strasburg y a Gio González al frente de su rotación, tal como este año. Ian Desmond es un campocorto Todos Estrellas, Anthony Rendón puede que lo sea en el futuro, y Ryan Zimmerman jugará dentro del diamante, de una manera u otra.

Los Nacionales tienen uno de los grupos propietarios más ricos en el béisbol, y Canó podría representar una de las varias maneras por el cual el equipo puede pasar la página del fracaso del 2013 y mejorar el mercadeo del club para el 2014. Canó podría jugar la segunda base, Rendón podría regresar a tercera con Zimmerman deslizándose a primera, si es que los Nacionales deciden irse por esa ruta.

Para repetir: Este tipo de movida requeriría una decisión híper agresiva por parte de los dueños para competir contra los Yankees, como lo intentaron hacer por Mark Teixeira.

3. Filis de Filadelfia

Como se ha destacado, ellos tienen a Utley. Pero tengan en mente que en el otoño del 2007, cuando los Yankees no estaban seguros de que si eran capaces de volver a firmar a Rodríguez, discutieron acerca de si existiría un día en el cual Canó se corriese a tercera. Tiene el brazo fuerte que se requiere para la posición, segurísimo. O, si Canó firmase, quizás la elección sería que Utley emigrara a tercera.

Los Filis, al igual que los Nacionales, puede que estén buscando una forma de cambiar la conversación acerca del futuro, para proveer alguna esperanza a la fanaticada- especialmente en un momento en el cual el equipo está llevando a cabo negociaciones para un nuevo contrato televisivo.

4. Gigantes de San Francisco

Es posible que los Gigantes terminen últimos esta temporada, y dado al escaso mercado de lanzadores, San Francisco podría decidir ir tras un jugador costoso que sería una mejora tanto en la defensiva como en la ofensiva. Mi opinión es que no elegirán ese camino… pero tienen los recursos para hacerlo, de decidir que sí, si están dispuestos a construir alrededor de un jugador que cumple 31 años el 22 de octubre.

Canó participó del Juego de Estrellas en cinco ocasiones y ha terminado entre los seis mejores en las votaciones para el Todos Estrellas en tres ocasiones. Pero su agencia libre tiene la oportunidad de ser más beneficiosa que la de Hamilton o la de Rodríguez en el 2000, porque no cuenta con un gran volumen de pretendientes. Es muy costoso para casi todos los equipos.