<
>

¿Cómo lanzarle a Dustin Pedroia?

El equipo de Estadísticas e Información ofrece un vistazo a un bateador clave de cada equipo de la Serie Mundial, y utiliza datos de Next-Level para analizar cómo podría ser enfrentado de mejor manera por los pitchers rivales. Este artículo analiza a Dustin Pedroia.

Las tendencias de Pedroia en 2013 fueron en sentido opuesto a lo que él había mostrado en temporadas previas.

Pedroia ha sido molestado por una lesión en el pulgar en 2013, y sus números de poder han disminuido considerablemente. Él solamente tiene nueve jonrones esta temporada, comparados con los 21 que bateó en 2011 y 15 en 2012.

Pero él todavía es una amenaza formidable en el plato.

¿Cómo lo pueden retirar los pitchers?

Arriba, arriba y afuera

Lanzarle a Pedroia arriba dentro de la zona de strike solía ser una mala decisión, pero ahora que Pedroia no es una amenaza de poder tan grande, tiene sentido hacerlo.

La gráfica a la derecha muestra cómo a Pedroia le va peor contra esos lanzamientos en la mitad superior de la zona de strike y más arriba.

De los lanzamientos en esas ubicaciones que Pedroia ha conectado, la pelota no sale con poder. Nuestro servicio de scouting en video ha acreditado a Pedroia con pelotas bateadas con poder en solamente el 19 por ciento de los lanzamientos en esa zona a los que ha hecho contacto.

De 2010 a 2012, ese promedio era del 33 por ciento.

El año pasado, Pedroia conectaba jonrón una vez cada 93 lanzamientos a esa área. Este año, fue una vez cada 253.

Los zurdos especialmente deben tener la intención de lanzarle arriba a Pedroia. Esta temporada, Pedroia batea .191 (de 68-13) en turnos al bat contra zurdos que terminan con un lanzamiento en la mitad superior de la zona de strike o más arriba.

Él batea .432 (de 132-57) contra ellos en lanzamientos efectuados a la mitad inferior de la zona o más abajo.

Acepten que habrán algunos turnos largos

Pedroia frustrará a los pitchers rivales con su habilidad para conectar la pelota de foul. Él tuvo el segundo promedio más alto de ese tipo -- 42.7 por ciento -- en la temporada regular y se clasifica noveno en las Mayores con un promedio de 4.19 lanzamientos por cada aparición al plato.

Pedroia es un buen bateador con dos strikes en la cuenta. Promedia .283 y 84 hits con dos strikes, ambos en el segundo lugar de las Mayores en la temporada regular.

Si ustedes quieren poner fuera a Pedroia con dos strikes, es mejor que le tiren una recta y no un lanzamiento con poca velocidad.

Esta temporada, Pedroia bateó .312 en turnos con dos strikes que terminaron con un lanzamiento lento, casi el doble del promedio de Grandes Ligas con .159.

Su promedio de fallas del 14 por ciento fue menos de la mitad del promedio de Grandes Ligas, que es de 29 por ciento.

La mejor defensa

Pedroia batea alrededor del 20 por ciento de sus roletazos a la banda contraria, así que él no es alguien quien necesariamente garantizaría mover el cuadro.

El único ajuste que una defensiva debería considerar para hacer es forzar a Pedroia a batear un elevado a la banda contraria en los partidos en Busch Stadium.

Pedroia tiene la misma cantidad de elevados hacia el lado izquierdo como hacia el lado derecho en Fenway Park esta temporada, lo que tiene sentido, dado que el Monstruo Verde es un blanco amistoso para los bateadores.

En gira, cuando Pedroia batea un elevado, es más probable que lo batee hacia el costado derecho del terreno (45 por ciento) a que él jale el batazo (21 por ciento).