<
>

10 huecos más grandes en contendientes

Hace un año, Marlon Byrd venía de una temporada en donde había estado suspendido por uso de PEDs y había sido limitado a solamente 47 partidos, y él eventualmente se conformó con un buen acuerdo de Ligas Menores con los Mets de Nueva York.

Ahora, él tiene 36 años y recibirá un acuerdo por $16 millones con los Filis de Filadelfia, lo que habla del nivel de desesperación en juego para los equipos que quieren mejorar, que necesitan mejorar.

Ahora que los ejecutivos de béisbol se encuentran esta semana en Orlando para las reuniones de gerentes generales, aquí están los 10 huecos más grandes que deben ser llenados ente los posibles contendientes:

1. Vigilantes de Texas: bates en la parte media de su alineación

Josh Hamilton se marchó hace un año, Nelson Cruz está preparado para marcharse ahora, y los Vigilantes -- que históricamente han tenido alineaciones con producción de calidad de la misma forma como Duke ha tenido buenos equipos de básquetbol -- tienen un problema. Con Cruz, ellos batearon 176 cuadrangulares la temporada pasada, y sin él, les faltará poder.

Es por esto que Brian McCann tendría sentido para ellos, o Carlos Beltrán, o ambos. Es por eso que ellos serían el candidato ideal para un canje de jardineros con los Dodgers. Es por eso que los ejecutivos rivales creen que si y cuando Giancarlo Stanton sea transferido, los Vigilantes estarán hasta el frente de la fila, y repartiendo codazos.

Los Vigilantes están enfocándose en mejorar la ofensiva, escribe Jeff Wilson.

2. Reales de Kansas City: pitcher abridor

Ervin Santana pide mucho dinero, haciendo que sea muy poco probable que él regrese a los Reales. Pero si ellos darán el mismo tipo de paso hacia adelante como lo dieron los Piratas la temporada pasada para llegar a playoffs, necesitarán reemplazar al menos una parte importante de la producción indispensable de Santana. El lanzador derechó contabilizó 211 innings, con efectividad de 3.24.

Quizá esto signifique firmar a alguien como Tim Hudson, o tomar una apuesta de dos años con Bartolo Colón. Pero ellos necesitarán a alguien, porque Wade Davis fue una decepción y porque los jóvenes prospectos que podrían ayudar en el futuro parece que no están listos todavía.

Kansas City está dispuesto a perder una selección del draft, para firmar a un jugador que tenga sentido. De la historia de Bob Dutton:


Los Reales están, en este punto, sin disposición para comprometerse más de tres años con cualquier agente libre, lo que efectivamente elimina a los jardineros Jacoby Ellsbury y Shin-Soo Choo de ser considerados.


Eso quizá también eliminaría su posibilidad para retener al lanzador Ervin Santana, quien quiere $100 millones por cinco años. Incluso si su precio baja, como muchos en la industria sospechan, a $60 millones por cuatro años, los Reales de todas formas no lo tomarían.


Sin embargo, para acuerdos de tres años o menos, Moore parece tener la suficiente flexibilidad de nómina para añadir dos contratos significativos de, digamos, $15 millones por año.


Uno de esos contratos, si los Reales se apegan a sus prioridades indicadas, sería un pitcher abridor, como por ejemplo, retener a Santana o encontrar a un reemplazo como Tim Hudson, Phil Hughes o Josh Johnson.


Ellos querrían que el otro fuera un jardinero que representara una mejoría significativa sobre el comité David Lough/Justin Maxwell.

3. Cardenales de San Luis: torpedero

Ellos llegaron a los playoffs en 2012 con Pete Kozma sustituyendo, y llegaron a la Serie Mundial en 2013 sin encontrar una mejora. Pero ha llegado el momento de que encuentren una solución a largo plazo, y es por eso que están buscando a un torpedero joven -- en una época donde hay pocos disponibles.

En el papel, podría haber un acuerdo con los Diamondbacks de Arizona para un canje por Didi Gregorius, un defensor fuerte que podría ser superfluo con el surgimiento de Chris Owings; Arizona busca profundidad en su pitcheo y, como escribimos aquí la semana pasada, buscan una forma para estructurar un acuerdo con los Cachorros por Jeff Samardzija y Nate Schierholtz.

4. Yankees de Nueva York: Un tercer bate

Al día de hoy, la parte alta de su orden al bate luce así:

CF Brett Gardner
SS Derek Jeter
1B Mark Teixeira
LF Alfonso Soriano

Ellos deben esperar a que los representantes de Robinson Canó hablen con otros clubes, y mientras los Yankees esperan tener más diálogos con el estelar segunda base, ellos están conscientes de que algún equipo podría meterse en la conversación de la misma forma como los Angelinos lo hicieron con Albert Pujols y alteraron todo el panorama.

¿Podrían los Vigilantes, que podrían colocar a Canó como titular en segunda, mover a la inicial a Ian Kinsler e intercambiar a Jurickson Profar por alguien como Giancarlo Stanton, ser ese equipo? ¿Podrían ser los Marineros?

El gerente general Brian Cashman cree que Canó se irá con el postor más alto, como escribe Mark Feinsand.

5. Indios de Cleveland: lanzador abridor

Ubaldo Jiménez y Scott Kazmir se combinaron para casi 350 entradas, y aunque los Indios se emocionaron por el potencial de Danny Salazar, ellos necesitan al menos un veterano establecido para que ayude a tapar el hueco en la rotación.

6. Angelinos de Los Angeles: ayuda en la rotación

Ellos terminaron en el puesto No. 22 en efectividad de abridores la temporada pasada, y no ganarán la División Oeste de la Liga Americana a menos que eso mejore. El problema es que ellos no tienen mucha flexibilidad en la nómina, y es por eso que el gerente general Jerry Dipoto está sopesando el interés por Mark Trumbo y otros. Hay alguna especulación de que los Angelinos quizá irían por David Price.

7. Diamondbacks de Arizona: pitcheo abridor

Trevor Cahill fue adquirido hace dos inviernos para ser alguien que pudiera liderar una rotación y él ha sido menos que eso, mientras que Ian Kennedy fue una decepción tal la temporada pasada que fue canjeado a los San Diego Padres.
Los Diamondbacks necesitan a alguien que encabece su rotación en 2014, junto a Patrick Corbin, y que ayude a ganar algo de tiempo para el principal prospecto Archie Bradley. Es por eso que están retomando sus conversaciones de mitad de verano con los Cachorros y reanudando su pretención por Samardzija. Él no es una estrella, como lo es David Price, pero ellos pueden costear a Samardzija; y no pueden costear a Price.

8. Tigres de Detroit: cerrador

Drew Smyly entrará a una rotación que será fuerte de nuevo, independientemente si los Tigres canjean a Rick Porcello o (en algo menos probable) a Max Scherzer, quien ganó el Premio Cy Young el miércoles. Pero la puerta giratoria de cerradores de los Tigres nunca se detuvo el año pasado y Joe Nathan podría ser una solución perfecta a corto plazo para un equipo que está en la modalidad de "ganar ahora".

9. Medias Rojas de Boston: receptor

Boston está trabajando para resolver esto rápidamente, y las fuentes indican que los Medias Rojas tienen ofertas con varios receptores, incluyendo a Jarrod Saltalamacchia. Los campeones defensores están entre los equipos pugnando por Carlos Ruiz -- aunque algunas fuentes indican que ellos no han realizado una oferta en el rango de los $20 millones.

Los Rockies también están ofertando por Ruiz, como escribe Troy Renck.

10. Gigantes de San Francisco: rotación

Ellos pagaron mucho dinero para retener a Tim Lincecum, pero todavía necesitan al menos a un veterano más para mejorar una unidad que batalló demasiado en 2013. Si ellos hacen una oferta competitiva a Bronson Arroyo, ellos quizá tengan la delantera por el lanzador derecho.

10a. Atléticos de Oakland: rotación

Bartolo Colón terminó segundo en efectividad de la Liga Americana con 2.65, y realizó la tercera cantidad más baja de lanzamientos por entrada. Él probablemente será muy caro como para ser retenido por los Atléticos, así que ellos necesitarán alguien que cubra este lugar.
Si ellos pueden firmar a un veterano, estarán en posición de canjear a Brett Anderson, quien únicamente ha lanzado en 22 partidos las últimas dos temporadas, pero que apenas tiene 25 años.