<
>

Boston con opciones más allá de Napoli

Mike Napoli jugó un gran rol para Boston en el 2013. Pero podría irse a otro lado en el 2014. Jared Wickerham/Getty Images

Ben Cherington fue honrado como el Ejecutivo del Año el otro día, un premio que complació a sus colegas al igual que a sus compañeros en la directiva del equipo. Incluso a lo largo de la complicada temporada 2012, Cherington nunca quiso culpar en lo privado a los demás. En lugar de eso, Cherington siempre parecía enfocado en lo que él sentía que podía hacer mejor para ayudar a los Medias Rojas.

"Él nunca buscó una excusa", señaló un amigo de Cherington. "Él hizo todo lo que pudo para que funcionara".

Lo que los Medias Rojas pudieron hacer rápidamente, bajo el liderazgo de Cherington, fue estructurar un roster flexible lleno de valor, mientras cultivaban un sistema de sucursales mejorado. Boston ganó la Serie Mundial, pero las recompensas por las elecciones del equipo continuarán durante la temporada baja.

Mike Napoli es un agente libre, y a los Medias Rojas les gustaría retenerlo. Pero Napoli, quien cumplió 32 años a finales de octubre, redefinió la percepción que se tenía de él en la industria con su transición hábil a la primera base, fincada en todas las horas y días que trabajó con el coach de los Medias Rojas Brian Butterfield, y con el trabajo que hizo con Dustin Pedroia en el posicionamiento.

Hace un año, él era considerado como un receptor aporreado, con un problema crónico en la cadera. Ahora, es percibido como un inicialista por encima del promedio, que viene de una temporada en donde tuvo un promedio de embase de .360, generó 63 extra bases y ayudó a impulsar a los Medias Rojas a un campeonato.

Él está generando interés de otros equipos, y algunos ejecutivos están convencidos que la competencia más reñida que tiene Boston por Napoli vendrá de su ex equipo, los Vigilantes -- al igual que escuadras como los Rockies.

Los Medias Rojas le pagarían bien a Napoli por un contrato a corto plazo. Pero si él se marcha, ellos recibirían una selección del sorteo en compensación, al igual que con Jacoby Ellsbury y Stephen Drew, añadiendo más talento a un ya nutrido sistema de sucursales. Y ellos tienen un par de opciones internas en la primera base.

Daniel Nava tuvo un promedio de embase de .385 y un OPS de .831 en 2013, con 41 extra bases. Nava demostró que puede jugar la inicial, y Mike Carp es visto como una buena opción contra los lanzadores derechos. En 2013, Carp tuvo 243 apariciones en el plato, y logró un OPS de .885, con 29 extra bases. Si Napoli se marcha, los Medias Rojas podrían buscar una opción para la inicial que batee por el lado derecho, para complementar a Carp o Nava. Quizá sería Will Middlebrooks.

O quizá (y lo que sigue es especulación), los Medias Rojas podrían añadir a alguien como Mark Reynolds, quien tiene un OPS de por vida de .881 en Fenway Park, o Michael Young, o Corey Hart, quien demostró que él puede ser un primera base realmente bueno y que estará formado para un contrato por una temporada tras perderse todo el 2013. Hart conectó 30 jonrones en 2012, entre los 69 extra bases, y tuvo un OPS de .893 contra los zurdos. (El otro día, la agencia de Hart tuiteó este video de él entrenando).

Los Medias Rojas tienen opciones y podrían ir en muchas direcciones distintas, por el trabajo de Cherington y su equipo.

Los métodos de Boston no funcionan en todos los equipos, escribe John Tomase.