<
>

Canó puede seguir a Fielder en Texas

He estado diciendo todo el tiempo que creo que los Vigilantes de Texas eran el equipo Escondido detrás del concurso por Robinson Canó y cambiar a Ian Kinsler por Prince Fielder es una movida que ayuda a incrementar la posibilidad de que eso suceda.

Sí, la reacción inmediaa es que esto meramente abre la puerta para colocar a Jurickson Profar en la internedia, pero pienso que el principal oficial ejecutivo de los Vigilantes, Ray Davis, y el gerente general Jon Daniel tienen algo más grande en la mente.

Esto es lo que quiero decir. Cambiar a Kinsler por Fielder por sí mismo no hace mejores a los Vigilantes; de hecho, usted piede argumentar que Kinsler, con su juego completo que incluye defensa y corrido de bases, es mejor jugador que Fielder. De hecho, Fielder no está reemplazando directamente a Kinsler, sino a Mitch Moreland (o a cualquiera que los Vigilantes usaroon como bateador designado en 2013). Miren estas proyecciones de WAR de Steamer publicadas en FanGraphs:
Here are the Steamer WAR projections for 2014 published at FanGraphs:

Moreland: 1.3
Kinsler: 3.3
Total: 4.6 WAR

Fielder: 3.7
Profar: 1.4
Total: 5.1 WAR

Así que basado en las proyecciones (que predicen que Fielder se recuperará de su año bajo par de 2013), los Vigilantes están haciendo solo una mejoría mínima para 2014, mientras absorben una gran porción del resto del contrato de Fielder en el proceso. ¿Por qué hacen esto?

[+] EnlargeRobinson CanoRich Schultz/Getty Images

Robinson Canó es ampliamente considerado como el mejor agente libre de esta temporada baja. Sí, Profar era el principal prospecto del béisbol hace un año y ciertamente tiene el potencial de ser una estrella, quizás Daniels está contanto con que eso pase en 2014.

Más probable, esto pone a los Vigilantes en la lucha por Canó. Los Vigilantes necesitan y quieren poder, teniendo que reemplazar a Nelson Cruz, quien se va como agente libre, necesitando una mejoría también en ese departamento. Fielder pegó 25 jonrones la pasada campaña (30 en 2012), mientras Kinsler ha promediado 16 en las pasadas dos temporadas. Así que eso es una mejoría, pero no compensa la partida de Cruz.

Entra Canó. Con Nolan Ryan fuera como principal official ejecutivo, Davis está deseoso de hacer mucho ruido. ¿Qué más ruido que hacer un cambio por Fielder y firmar al mejor agente libre del mercado? Mientras tanto, eso todavía deja a Daniels con la opción de cambiar a Profar por el bate de un jardinero de esquina. ¿Qué tal este cambio: Profar por el prospecto de los Cardenales Oscar Taveras? Es un pareo perfecto; los Cardenales, que necesitan a un campocorto, en lugar de gastar dinero en el propenso a lesiones Stephen Drew, pueden usar ese dinero en traer de vuelta a Carlos Beltrán y/o ir tras Shin-Soo Choo o Jacoby Ellsbury.

A los Vigilantes le daría la siguiente alineación:

SS Elvis Andrus
RF Alex Ríos
2B Robinson Canó
3B Adrián Beltré
1B Prince Fielder
LF Oscar Taveras
DH Mitch Moreland
C Geovany Soto/otro
CF Leonys Martin/Craig Gentry

¿Pueden los Cardenales pagar todo esto? Claro que sí. Su nómina de 2013 era de $125 millones. Antes de este cambio, Baseball-Reference estimaba la nómina de 2014 (con el actual roster) en cerca de 107 millones. Con cada equipo ganando cerca de $25 millones en ganancias adicionales por contratos de televisión, más el acuerdo de los Vigilantes con su compañía de cable que comienza en 2015 y triplica su pago a cerca de $80 millones por temporada, estos nadarán en efectivo.
Ellos van a aumentar la nómina.

Canó a los Vigilantes. No sé si Canó obtendrá los $300 millones que él y su agente Jay-Z se ha reportado que aspiran, pero Ray Davis no va a titubear en $200 millones.