<
>

Nacionales podrían firmar a Ubaldo Jiménez

La temporada pasada dejó un sabor amargo con los Nacionales de Washington: Favoritos a la Serie Mundial de cara a la temporada, el equipo nunca pudo llegar y fue toda una temporada frustrante y mediocre hasta el 18-9 de septiembre -- gracias, Mets y Marlins -- empujó su record final de 86-76.

Matt Williams había reemplazado a Davey Johnson como manager, pero la pregunta más difícil que el gerente general Mike Rizzo debe resolver es: ¿Cómo mejorar a este equipo?

Para algunos equipos, los huecos son obvios; los problemas de los Nacionales no son fáciles de arreglar. En el papel, son un equipo sin ningún tipo de fortalezas o debilidades pendientes. Finalizaron sextos en la Liga Nacional en carreras anotas y sextos en carreras admitidas. Ubicados en sexto sitio en la efectividad (ERA) de la rotación y undécimos en la efectividad del bullpen, pero tal vez se puede argumentar que necesitan mejorar sus cuerpos de relevistas. La banca fue horrible en 2013, por lo que podrían usarlo y mejorar, per el bullpen y bancas son notoriamente inconsistentes.

Mientras Rizzo estará buscando mejorar esas áreas (aunque con Rafael Soriano, Tyler Clippard,Craig Stammen y Drew Storen en el corral, se está buscando un tipo de segundo grado como relevo), tiene que apuntar más alto.

Eso deja dos movimientos que Rizzo podría hacer para tener unos mejores Nacionales.

1. Todos los ocho jugadores titulares de posición están bajo contrato, pero hay un gran fichaje que podría mejorar el lineup: Firmar a Robinson Canó para jugar segunda, moviendo de vuelta a Anthony Rendón a su posición natural, la tercera base, y desplazando a Ryan Zimmerman sobre la primera base, donde sus problemas con los lanzamientos podrían dejar de ser un problema. Eso dejaría a Adam LaRoche sin trabajo, pero podría mantenerlo alrededor para fortalecer la banca o negociarlo a un equipo que necesite un primera base, como los Piratas.

Financieramente, la firma de Canó es factble. Los únicos jugadores con contratos a largo plazo son Zimmerman (hasta 2019), Jayson Werth (hasta 2017), y Gio González (hasta 2016). Claro, en algún momento los Nacionales necesitarán ofrecer más dinero si esperan mantener a Bryce Harper y Stephen Strasburg, y ahora es absurdamente elevado.

El otro movimiento es más responsable fiscalmente.

2. Mientras Canó puede lucir bien a la mitad del lineup, los Nacionales esperan anotar más carreras solamente con el desempeño de Harper, una campaña completa de Rendón y una mejor producción de la banca. Así deja la rotación de abridores. Una vez que pasaron Strasburg, González y Jordan Zimmermann, esto se adelgaza. Ross Detwiler no estuvo bien la temporada pasada y batalló con las lesiones, Dan Haren es agente libre, y ninguno de los peloteros jóvenes que lanzan recta es un prospecto de categoría (Nate Karns, es uno de los mejores, aunque Tanner Roark lanzó bien al final de la temporada).

No hay abridores número 1 o número 2 en la agencia libre este año (no se incluye al lanzador japonés Masahiro Tanaka), pero Ubaldo Jiménez es un joven con potencial de número 1 o 2, y brilló por esa habilidad en los últimos cuatro meses dela temporada 2013 con Cleveland, cuando tuvo marca de 10-6 con efectividad de 2.40en 22 salidas. Fue mucho más dominante en sus últimas 12 aperturas, estableciendo efectividad de 1.72. No había nada que gritar por un golpe de suerte en estos números, mientras que su BABIP fue mejor arriba de .300 Jiménez simplemente lanzó más strikes de los que había tenido en años y dejó su movimiento natural al tomar el relevo.

Sí, él es un riesgo de volver a caer en las pesadillas mecánicas de las recientes temporadas, que lo llevó a sus batallas en 2011, 2012 y la primera parte de 2013, pero la agencia libre es la últma gran apuesta de un juego de pokar de cualquier forma, y no es como Matt Garza y Ervin Santana no vienen como riesgos asociados también.

Jiménez es uno de los que pueden presentar el mejor rendimiento y probablemente viene un poco menos caro. Además tiene un brazo de goma, después de haber tenido más de 30 salidas en seis temporadas en fila, uno de los 13 abridores que han hecho eso. Garza ha batallado con algunas lesiones, y Santana ha sido consistente y propenso a los jonrones a pesar de jugar en parques para lanzadores.

Además, no se espera que Jiménez sea un salvador en esta rotación; sino que simplemente sea el cuarto detrás de los tres primeros. Eso deja a los Nacionales llenos a profundidad con Karns, Detwiler y Roark peleando por el quinto puesto. ¿Strasburg, Zimmerman, González y Jiménez?

Suena como una rotación de postemporada para mí.