<
>

Cinco cambios por Matt Wieters

Matt Wieters es una pieza clave para los Orioles, pero no a largo plazo. AP Photo/Chris O'Meara

Matt Wieters es uno de los receptores más completos en el béisbol.

La selección de primera ronda de los Orioles de Baltimore en el 2007 está entrando a lo que deben ser los mejores años de su carrera.

Él tiene 27 años, es bateador ambidiestro, ha ido dos veces al Juego de Estrellas y ha pegado al menos 20 jonrones en cada una de las últimas tres temporadas. También es dos veces ganador del Guante de Oro, que ha puesto fuera de circulación a al menos el 35 por ciento de los corredores que intentaron robarle base en las últimas tres temporadas.

Él es elegible para el arbitraje actualmente, y será agente libre luego de la temporada 2015. A los Orioles les encantaría amarrarlo a una extensión de contrato a largo plazo. Pero con los ingresos de la industria a la alza, al igual que los contratos de los jugadores, y el hecho de que Scott Boras es su agente, hace poco probable que los Orioles puedan extender el contrato de Wieters antes de que llegue a la agencia libre.

Por lo tanto, el valor de canje de Wieters nunca será más alto de lo que es actualmente.

Por supuesto, los Orioles son un equipo contendiente, así que deshacerse de Wieters no tiene mucho sentido, a menos que puedan obtener a cambio a un receptor de primer nivel. El regreso a cambio de Wieters debe incluir alguna de las siguientes cuatro opciones:

1. Abridor de la parte alta de la rotación

2. Jardinero de las esquinas con poder

3. Segunda base de impacto

4. Paquete de prospectos para ayudar a reconstruir un sistema de sucursales débil

Aquí tenemos algunos posibles socios de negocio para los Orioles en un supuesto megacanje que involucre a Wieters.

(Advertencia: Todos estos tratos están basados en que los Orioles consigan a otro receptor confiable).

Rojos de Cincinnati

El gerente general Walt Jocketty sabe que no puede costear el traer de vuelta a Bronson Arroyo y Shin-Soo Choo, este último que busca un contrato similar al de siete años y $126 millones que Jayson Werth recibió de los Washington Nationals en el 2011.

Los Rojos también intentan mover al segunda base y ganador del guante de oro Brandon Phillips, y los 50 millones que restan en su contrato. Entonces si Choo, Arroyo y Phillips se marchan, los Rojos probablemente no podrán contender a menos que mejoren el club en otras áreas.

Si el bate del novato Billy Hamilton está listo, él podría ocupar el lugar de Choo o Phillips. Sin embargo, los Rojos todavía necesitarían otro bate comprobado. Wieters le daría la mejor defensiva y el poder detrás del plato desde Johnny Bench.

Wieters tambié podría pegar 30 jonrones en el Great American Ballpark. Al ser un bateador ambidiestro, también podría aportar mejor balance en el quinto o sexto sitio del orden al bat de los Rojos.

Ellos también controlarían a Wieters durante los próximos dos años. Si los Orioles no firman a otro receptor, ellos podrían estar interesados en un paquete que incluya a Phillips y al joven receptor Devin Mesoraco.

Phillips ha conectado 18 cuadrangulares en cada una de las últimas cuatro temporadas y su defensiva de Guante de Oro mejoraría a una defensiva que ya es estelar. Mesoraco debe convertirse en un receptor por encima del promedio.

Ellos también podrían apuntar al pitcher abridor Homer Bailey, quien podría estar disponible porque él es agente libre después de 2014. O Baltimore quizá quiera optar por la ruta joven-económico y adquirir a un joven abridor prospecto como Robert Stephenson o Tony Cingrani.

Bravos de Atlanta

Los Bravos despilfarraron en un contrato de cinco años y entre $90-100 millones para B.J. Upton la temporada baja anterior, así que discúlpenlos si no se atreven a dar otro. Pero, ahora que Brian McCann se marcha con los New York Yankees y si Evan Gattis y Christian Bethancourt no dan el ancho, ellos quizá decidan adquirir a Wieters, un ex alumno de Georgia Tech.

A cambio, a los Orioles les fascinaría obtener a otro jardinero de las esquinas y quizá pedirían a Jason Heyward o Justin Upton. Ellos quizá también vean si pueden obtener a cualquiera de los mejores abridores jóvenes de los Bravos, como Julio Teherán, Kris Medlen o Lucas Sims.

Los Bravos definitivamente tienen suficiente material para ofrecer a cambio de Wieters. Con McCann fuera, Gattis, Bethancourt y Gerald Laird compartirán las responsabilidades de la receptoría.

Cachorros de Chicago

Kris Bryant, la selección de primera ronda de los Cachorros el pasado junio procedente de la Universidad de San Diego, recién fue nombrado el JMV de la Liga de Otoño de Arizona, y el torpedero Javier Báez es considerado el mejor prospecto en el campo corto en el béisbol, tras finalizar con un promedio de embasarse de .341 y 37 cuadrangulares en las Menores.

Albert Almora podría ser el mejor bateador por promedio en su sistema. Eso es mucho talento.

Sin embargo, su mayor necesidad sigue siendo el pitcheo abridor. Es ahí donde han puesto el mayor énfasis en sus visorías y desarrollo de jugadores.

Pero Wieters encaja porque ellos podrían usar a un receptor de impacto a largo plazo y solidifique a la novena en la parte media, con Báez y Starlin Castro en la segunda y el campo corto, respectivamente, y Almora en el jardín central.

Un trato por Wieters centrado alrededor de Jeff Samardzija tendría sentido. Al igual que Wieters, Samardzija será agente libre luego de la temporada 2015, y pese a que lo han intentado, no lo han podido firmar a una extensión de contrato. Samardzija, quien tendrá 29 años el día de apertura, tiene el potencial de convertirse en un as.

Su repertorio para ponchar, combinado con la defensiva de élite de los Orioles, podría resultar en un año estelar para él. Los Orioles también podrían usar a un jardinero prospecto con poder como Jorge Soler, o un lanzador prospecto de alto nivel como C.J. Edwards.

Rockies de Colorado

A los Rockies les fascina el poder de su receptor Wilín Rosario, quien ha pegado 49 jonrones y remolcado 150 carreras las dos últimas temporadas, mientras batea .277/.309/.504. Ellos también sienten que él ha hecho gran progreso defensivamente.

Sin embargo, también hay muchos en la organización que creen que una mejora en la defensiva detrás del plato es necesaria para los Rockies, para poder aspirar a alcanzar su potencial.

Ellos intentaron contratar al receptor agente libre Carlos Ruiz, antes de que finalmente firmara de nuevo con los PFilis de Filadelfia.

Mejorar la conducción del juego, enmarcar lanzamientos y la defensiva en general son cosas que deben hacer los Rockies, especialmente con la mitad de sus juegos en Coors Field. El pensamiento interno es que poner a Rosario en jardín derecho o primera base, y quitarle las responsabilidades de la receptoría, le permitirá enfocarse en batear y con el tiempo llegar a ser un bateador de poder que pegue 35 cuadrangulares.

Wieters encajaría perfectamente con los Rockies; no se puede mejorar más de lo que se obtendría con un defensor de Guante de Oro cuya habilidad para batear y poder solamente se incrementaría jugando la mitad de sus partidos en Coors.

El interés de los Orioles tendría que ser solamente en pitcheo.

¿Pero los Orioles piensan lo suficiente acerca de los abridores de los Rockies?

Ambas selecciones de primera ronda de 2013 y 2012 -- Jonathan Gray y Eddie Butler, respectivamente -- no estarán disponibles. Pero Wieters podría ayudar con su desarrollo una vez que ellos lleguen a Denver.

Así que los Orioles podrían estar buscando a uno de los dos abridores comprobados de Colorado --Jorge de la Rosa o Jhoulys Chacín. Chacín será agente libre después de 2015, y parece que finalmente está alcanzando su potencial, tras irse 14-10 con efectividad de 3.47 en 2013. De la Rosa será agente libre luego de 2014, y tras recuperarse de la cirugía Tommy John, ganó 16 partidos el año pasado, con 3.49 de efectividad.

Medias Blancas de Chicago

Los Medias Blancas están claramente a varias temporadas de ser contendientes, y deben ser más jóvenes y talentosos en las sucursales y en el roster de Grandes Ligas.

Ellos han adquirido talento de forma constante, firmando al agente libre cubano José Abreu y canjeando para adquirir al jardinero Avisail Garcia. Y aunque quizá sería el más improbable de los escenarios, quizá el gerente general de los Orioles, Dan Duquette, podría ofrecer a Wieters y su elección entre Kevin Gausman o Dylan Bundy a los Medias Blancas por el pitcher zurdo Chris Sale.

Como hemos aclarado, los Orioles están desesperados por conseguir a un primer abridor, y el zurdo Sale cumple con los requisitos.

Tiene un contrato muy amigable ($6.5 millones de valor promedio anual hasta 2017). La ventana para contender de los Orioles está abierta actualmente, así que adquirir a Sale evitaría el desarrollo de Gausman o el regreso de Bundy de la cirugía Tommy John.

Mientras tanto, los Medias Blancas tendrían un bloque para construir alrededor de Wieters y un futuro primer abridor en potencia como Gausman o Bundy. Aunque estos canjes son factibles, ellos de cierta forma son poco probables. Pero en esta época del año, cada gerente general debe hacer su diligencia debida, y explorar cada opción posible para mejorar a su equipo a corto y largo plazo.