<
>

Chicharito, extraviado en Manchester

Chicharito no anota en la Premier League desde octubre. De hecho, lleva tan sólo un gol anotado en el torneo doméstico en lo que va de temporada; fue el gol de la victoria del Manchester United por 3-2 sobre el Stoke City. En aquella ocasión, Javier Hernández salió de la banca para dar los tres puntos a los locales 10 minutos antes del final del encuentro.

Fue una oportunidad que, en estos tiempos, pareciera excepcional. En su cuarto año con la camiseta de los Red Devils, el mexicano de 25 años ha dejado de ser considerado el nuevo Ole Gunnar Solskjaer en potencia y los aficionados, que hasta hace poco lo defendían a capa y espada, empiezan a preguntarse si es momento de abrirle las puertas.

También el técnico David Moyes, a quien ha costado trabajo empezar a ganarse a la afición de Old Trafford (y todavía no va ni a la mitad del camino) al tiempo que impone un estilo nuevo de juego en el que el Chicharito simplemente no tiene cabida.

De los 17 partidos disputados en el torneo doméstico, Javier Hernández ha participado en 9; ha sido titular en sólo dos ocasiones. Su desempeño en la Champions League no ha sido mucho mejor. Sólo disputó tres partidos de seis en la fase de grupos, y aunque fue titular en dos ocasiones, no pudo anotar y ni siquiera dio un pase a gol. De hecho, parece más preocupante que el mexicano pase partidos enteros desapercibido que su hasta ahora pobre cuota goleadora.

A estas alturas de la temporada el año pasado, Javier Hernández llevaba ya cinco tantos y dos asistencias en la Premier; nueve partidos disputados de 16, cuatro de ellos como titular, y tres goles en la fase de grupos de Champions League, con los seis encuentros jugados.

Un año antes, marcó seis goles en los primeros 16 partidos de la Premier League, de los que únicamente se perdió dos. En Champions no le fue bien, pero fue un mal generalizado del cuadro que todavía dirigía Sir Alex Ferguson, pues cayeron en la primera ronda.

En la temporada 2010-2011, llegó a mediados de diciembre con 11 partidos disputados de 16 y cuatro tantos anotados. Su participación en Champions fue destacada; marcó su primer gol europeo en la victoria sobre Valencia de la segunda jornada, mismo con el que se ganó la simpatía de su afición.

El delantero mexicano jamás ha sido titular fijo en el Manchester United; teniendo por delante a jugadores mucho más completos, en su momento Dimitar Berbatov, hoy Robin Van Persie y, por siempre, Wayne Rooney. Pero hay una gran diferencia entre las tres temporadas anteriores y la actual: el Chicharito era un jugador que salía de la banca para tener un impacto directo en el resultado.

En 2010-2011, Javier fue el segundo máximo goleador del equipo. Con apenas 22 años y en su primera temporada en Inglaterra, anotó 13 goles en 27 encuentros de la Premier League. El líder de goleo del equipo fue Berbatov, con 20 tantos en 32 partidos disputados. Considerando la condición de suplente de Javier Hernández, su segundo puesto en la tabla de goleadores de los Red Devils no era nada despreciable. En total, Chicharito participó en 45 encuentros y anotó 20 goles.

En 2011-2012 mantuvo el ritmo. Anotó 10 goles en 28 partidos de la Premier para terminar, de nueva cuenta, como segundo goleador del equipo detrás de Wayne Rooney, con 27 tantos en 34 encuentros. En los 36 partidos oficiales que diputó en esa temporada, el mexicano anotó 12 tantos.

El año pasado, que marcó el último título del reinado de Alex Ferguson en el Manchester United, el Chicharito terminó como tercer máximo realizador del equipo con 10 goles en 22 encuentros, por detrás de Robin Van Persie, con 26 tantos en 38 partidos, y Wayne Rooney, con 12 goles en 27 cotejos. El mexicano terminaría participando en 36 encuentros contando Champions y torneos de Copa, con 18 goles marcados.

Pero desde que se fuera Ferguson en verano, la vida en Old Trafford ha cambiado radicalmente y Hernández no se ha sabido, o podido, adaptar a los cambios. Si con Ferguson contaba como el gran revulsivo, con David Moyes, que pretende dejar a Wayne Rooney como creativo y jugar con un centro delantero y dos extremos fuertes y rápidos, el de Guadalajara no cuenta ni para el cierre, pues no logra adaptarse.

Su situación es también reflejo del momento álgido que vive el equipo; en las últimas tres temporadas se coronaron campeones de la Premier League en dos ocasiones. En 2011-2012, terminaron en la segunda plaza detrás del Manchester City, empatados a 89 pero con menor diferencia de goles. Este año difícilmente alcanzarán el título, pues transcurridas 17 jornadas están a media tabla.

Por el momento, es la clasificación a la siguiente ronda de la Champions League lo que salva la temporada del cuadro de Manchester, y ni siquiera la victoria por 5-0 sobre Bayer Leverkusen pudo disipar las dudas, luego de dos empates con Shakhtar y Real Sociedad, los equipos más débiles de la competencia.

Y si la pobre cuota goleadora del Chicharito en la Premier es preocupante, no lo es menos la de Wayne Rooney, con ocho tantos, o Robin Van Persie, que se ha perdido ya seis encuentros por lesión y ha marcado sólo siete tantos.

Para angustia de la afición, Manchester United está tomando un rumbo nuevo: el de equipo copero, pues es en dicha competición en la que el equipo que dirige David Moyes marcha como se esperaría. También el Chicharito se ha convertido en el "jugador de Copa". Tres de los cuatro goles que ha anotado hasta el momento han sido en dicha competición. Uno de ellos, ante Liverpool, para dar la victoria por la mínima a su equipo.

Moyes no deja de buscar soluciones a su ataque, y aunque no tiene un once definido -sólo el arquero David de Gea, el defensa Patrice Evra y el delantero Wayne Rooney son titulares indiscutibles- tiene claro que el mexicano no es la solución a la ausencia de Robin Van Persie.

Chicharito ha tenido un par de oportunidades para destacar, aprovechando que el holandés tiene para un mes de baja, y no las ha terminado de aprovechar. Anulado en el terreno de juego -según un análisis de whoscored.com, ha sido el que menos ha tocado el balón en los últimos tres encuentros- Chicharito se ha visto opacado por Danny Welbeck, Tom Cleverly, que ni siquiera son centros delanteros, y Ashley Young. Como resultado, ni siquiera entró en la convocatoria para el último partido ante el Aston Villa.

Dada su cada vez más escasa participación, los rumores de una inminente salida se suceden cada semana. En Inglaterra se manejan varios destinos en potencia, desde Valencia a Roma, pasando por el rival Manchester City y el Arsenal.

De acuerdo con declaraciones recientes de Eduardo Hernández, representante del jugador, el delantero no tiene intención alguna de abandonar Old Trafford; sin embargo, confirmó que "el club tiene una oferta sustancial de un club europeo, aunque no han dicho cual".

No importa la determinación del delantero, que quiere triunfar en el equipo que le ha abierto las puertas a Europa; no es cuestión de falta de ganas o de talento. Simplemente no es el hombre que busca Moyes, quien pese a las dudas de las gradas comienza a asentarse en su posición, y probablemente sea momento de buscar más oportunidades en un equipo que sí necesite a un jugador de su perfil. De otra manera, el Chicharito terminará por caer en el olvido en la banca de Old Trafford.