<
>

Bale mejora al Madrid, pero más a Benzema

MADRID -- Costó, pero Carlo Ancelotti por fin encontró la solidez, y muy probablemente, el once ideal con el que hará frente el resto de la campaña. El once con el que Real Madrid comenzó el año con una fuerza descomunal, encaminándose a registrar números de terror en la segunda vuelta.

Beneficiados, todos, por el sistema 4-3-3 que últimamente parece imperar en el equipo -ya sea de inicio o mutando con los cambios- y sobre todo (o en consecuencia) por la presencia de Gareth Bale en el campo.

El primer favorecido, Karim Benzema, que se encamina a mejorar los registros de 2011-2012, su temporada más productiva con el Real Madrid hasta la fecha.

Bale, criticado últimamente por sus "pobres" actuaciones, ha contribuido mucho más de lo que parece tanto al crecimiento del francés en la presente campaña como a la productividad del equipo.

He visto un buen partido de Bale. Trabajó mucho en ataque y en defensa. No solo Bale, todos los jugadores lo han hecho bien. Fue un partido óptimo. Tiene costumbre de jugar por la derecha porque jugó muchos partidos y no tiene problemas.

-- Carlo Ancelotti sobre Gareth Bale luego del partido ante Espanyol


"He visto un buen partido de Bale. Trabajó mucho en ataque y en defensa. No solo Bale, todos los jugadores lo han hecho bien. Fue un partido óptimo. Tiene costumbre de jugar por la derecha porque jugó muchos partidos y no tiene problemas", dijo el técnico blanco tras el encuentro en que el pasado martes Real Madrid venció por 0-1 al Espanyol, partido en que el '11', por discreta que fuera su actuación, participó, circunstancialmente o no, en el gol de Benzema 'peinando' el centro de Di María. Protagonizó, además, la jugada más comentada del encuentro. Un cobro de tiro libre que no llegó a ser gol sólo gracias a la mano salvadora de Kiko Casilla.

El galés, que a mediados de diciembre sufrió una nueva lesión, había dado un par de actuaciones bastante irregulares al comenzar el año. La falta de ritmo producto de la ausencia le había impedido brillar. Una y otra vez había explicado el técnico merengue que la adaptación del jugador llevaría tiempo y que su primer año se vería empañado por la falta de pretemporada en agosto pasado. Aún así, a Bale se le critica en España cada que sale al campo y su presencia no se ve reflejada en el marcador, calificando sus actuaciones de "pobre".

"Pobre" es un término muy relativo, cuando no inexacto, considerando que el extremo acumula 8 tantos y 9 asistencias en los 21 partidos que ha disputado con el conjunto merengue desde su llegada con la temporada ya iniciada. Tiene, por ejemplo, siete partidos disputados menos que Karim Benzema y Ángel Di María, quienes acumulan, respectivamente, 14 y 10 goles con el equipo.

El Madrid intenta brillar en su reacomodo en un 4-3-3. De momento, al menos, logra funcionar. Con la llegada del galés y la redistribución de labores, Karim Benzema ha crecido muchísimo en su juego, pues lo ha liberado de responsabilidades al frente para moverse con mayor libertad en la cancha. Hoy se involucra, más que nunca, en las labores de recuperación y defensa. La presión que ejerce desde la punta ha sido en no pocas ocasiones clave para el éxito del Real Madrid.

Karim Benzema, que esta campaña ha anotado 14 goles y 8 asistencias en 28 encuentros, se perfila a batir su propio récord como jugador merengue, el de la temporada 2011-2012, cuando marcó 32 tantos y dio 19 asistencias en 57 encuentros disputados.

Más aún: de los 14 goles del francés en lo que va de la campaña, 11 han sido marcados con el galés en el campo, y por tanto, en una formación 4-3-3, sin importar en qué momento del partido se adoptó el sistema. De las 9 asistencias que ha registrado Gareth Bale en la campaña, 3 han sido para Benzema. Del resto, dos han sido para Cristiano Ronaldo y dos para Jesé. Lo que refleja el gran entendimiento entre los dos.

La gran diferencia en productividad del Madrid cuando tiene al tridente completo y trabajando a su máxima capacidad quedó en evidencia en noviembre, mes en el que mejores números registró en la primera mitad de la campaña. El 30 de octubre, Real Madrid con los tres hombres fuertes en el campo venció a Sevilla por 7-3. Fue la primera de cuatro goleadas en Liga por más de cuatro goles de diferencia en lo que va de la campaña. Fue también el día que Gareth Bale anotó su primer gol a balón parado y el día que Benzema se lució con dos anotaciones tras seis jornadas de Liga sin marcar. Hasta ese momento, Karim llevaba 5 goles en su cuenta. Dos meses y medio después, y contando una anotación por partido disputado en noviembre, ha triplicado la cuota.

"Karim jugó bien; los tres se han combinado muy bien. Bale marcó, ha hecho asistencias. Las combinaciones de los tres fueron muy buenas. Karim marcó dos goles y fue importante por el juego. En frente son muy peligrosos los tres", dijo Ancelotti tras el 7-3 al Sevilla. Faltaba, claro está, mantener solidez defensiva, cosa que con el tiempo, el Real Madrid ha podido labrar.

Un mes después, el 30 de Noviembre, Gareth Bale dio la mejor actuación hasta la fecha con la camiseta blanca: se llevó el balón a casa tras anotar su primer triplete con el Real Madrid, además de dar la asistencia a Karim Benzema en una victoria por 4-0 sobre el Valladolid. Después llegó el complicadísimo mes de diciembre. Las rotaciones, las bajas por lesión. El 'bajón' de Bale.

Bale no ha sido el único que ha sucumbido a las críticas esta temporada. Durante la sequía en seis encuentros de liga, Benzema fue puesto en tela de juicio más de una vez e, incluso, la grada del Santiago Bernabéu, que no se caracteriza precisamente por su paciencia, le recriminó un par de fallos de cara a gol con sendas pitadas. Dos meses y medio más tarde y después de haber llegado a la marca de 108 goles con la camiseta blanca, raro es quien le echa en cara su 'bajón' de juego a principios de la campaña.

DI MARÍA, OTRA PIEZA CLAVE

Con media temporada transcurrida, el trabajo de 'adaptación' del equipo de Ancelotti comienza a dar frutos, sacando un rendimiento más que aceptable de sus tres hombres de ataque. Y de Ángel Di María, que aporta lo suyo.

Con sutileza, Carlo Ancelotti se la ha pasado amoldando el plan a lo que mejor funciona, fichaje millonario de jovencitos españoles de por medio o no. Sin confrontaciones directas, ha evitado hasta la imposición institucional; sin mucho ruido, Ancelotti ha sabido hacer de los 'hombres fuertes' y de experiencia en el plantel los pilares del equipo por encima de las millonarias incorporaciones de las "estrellas del futuro" Isco e Illarramendi.

"El equilibrio" en el juego parece ser lo más importante para el entrenador; no es de extrañarse que lo busque de igual manera en el vestidor. Sin dramas, sin egos heridos, ha encontrado el balance en el rol que juega cada uno de sus hombres. Y eso que se ha brincado la jerarquía en más de una ocasión.

Superado el drama en la portería, lo ha hecho, de manera más sutil, con los cobros. Apenas llegó Bale, Ancelotti se apuró a anunciar a Cristiano Ronaldo como cobrador oficial. Sin embargo, Bale cuenta ya tres goles en tiro libre, pues a medida que fue pasando el tiempo y dejó que Cristiano Ronaldo por sí mismo abriera paso al compañero, decidió dividir la cancha: la mitad para uno, la mitad para el otro. Cada quien en su perfil fuerte y fin de la historia.

También había dicho que utilizaría el 4-3-3 en casos puntuales. Y puntualmente lo ha utilizados casi de cajón en las últimas semanas; sacrificando, muchas veces, a Isco, quien, por otro lado, tampoco es que no juegue; muchas veces lo ha señalado Ancelotti como el enganche ideal, aunque inevitablemente con la 'BBC' en el campo, el equipo termina mutando aunque no quiera. Y con ese dibujo, aunque no quiera, el malagueño sale sobrando, pues la solidez en la media viene de 'la otra línea de tres', tan importante y productiva como la de adelante. La de trabajo pesado: los imprescindibles Xabi Alonso y Luka Modric con Ángel Di María delante. El argentino, que en teoría juega un rol de 'suplente' en el equipo, lleva 8 goles y 10 asistencias en 28 partidos disputados, ya sea de inicio o entrando en la segunda parte. Los mismos encuentros que el titularísimo Karim Benzema. Uno menos que el inamovible Cristiano Ronaldo.

Va a ser que al final el suplente es Isco y no al revés.