<
>

Cerveceros hacen apuesta riesgosa en Garza

Como se esperaba, Matt Garza se encamina a... esperen, ¿los Cerveceros de Milwaukee?!?!

En el béisbol, uno nunca sabe.

De los cuatro grandes abridores en el mercado de agentes libres -- Garza, Ubaldo Jiménez, Ervin Santana y Bronson Arroyo -- Garza era quizás el más atractivo. Él y Arroyo no están atados a un turno del sorteo como Jiménez y Santana. Garza es además más joven que Arroyo y más consistente que Jiménez y Santana. Pero él no viene sin algo de riesgo, al haber hecho 18 aperturas en el 2012 y 24 en el 2013 tras perderse tiempo de juego por dolencias en un codo, y luego otra lesión en un músculo del costado en el 2013. Además tuvo una corta estadía en la lista de lesionados en el 2011. Cuando los Vigilantes lo adquirieron para la recta final en julio pasado, el gerente Jon Daniels dijo que se sentía "cómodo" con el estatus físico de Garza.

Se reportó que los Cerveceros le dieron un acuerdo de cuatro años y $52 millones (sujeto a un acuerdo físico), cercano al acuerdo de cuatro años y $60 millones que Jim Bowden predijo en noviembre pasado que recibiría, así que sus problemas de salud no asustaron a los Cerveceros.

¿Qué obtienen los Cerveceros? Un derecho de 30 años con una recta de dos costuras con buen movimiento, además de un arsenal de cuatro pitcheos que incluye un slider – su mejor arma para conseguir ponches (los bateadores le conectaron para .163 y 75 de sus 136 ponches fueron ante el slider). Garza tuvo mejores tasas de ponches a boletos con los Cachorros que las que tuvo con los Rays, así que quedarse en la Liga Nacional obviamente le ayudará. La mayor preocupación es que su recta se le queda alta en la zona y permitió 35 jonrones en los pasados dos años, un periodo de 259 entradas. Miller Park es un buen estadio para conectar cuadrangulares, así que él tendrá que mantener los boletos a un mínimo para limitar el daño cuando le peguen jonrones.

Definitivamente los Cerveceros necesitaban pitcheo; via el WAR de FanGraphs, sus abridores llegaron en el puesto 28 en las mayores, solo por encima de Mellizos y Astros. Ellos permitieron la mayor cantidad de cuadrangulares de cualquier rotación en la Liga Nacional, lo que habla sobre lo fácil que es sacarla en su estadio, pero también sobre la falta de un buen primer o segundo abridor.

La rotación ahora queda como sigue, ya que se espera que Garza sea el as de la misma:

Matt Garza
Kyle Lohse
Yovani Gallardo
Wily Peralta
Marco Estrada

Esto luce algo mejor que la 28ª mejor rotación, pero tengan en mente que Gallardo retrocedió (efectividad de 4.18) y Peralta no ha logrado despegar como se esperaba (efectividad de 4.37).

Si algo, la ofensiva de los Cerveceros se mantiene como un problema grande. Ellos anotaron 640 carreras, octavos en la Liga Nacional, pero al jugar en el Miller Park los Cerveceros necesitan ubicarse entre los mejores en la liga para ser candidatos a llegar a la postemporada. El equipo de 2012 lideró la liga en carreras anotadas a pesar de haber perdido a Prince Fielder. Pero Corey Hart ya no está en el equipo y Aramis Ramírez remolcó 105 carreras esa temporada. Tener a Ryan Braun volviendo a jugar a su nivel de JMV les ayudará, pero siguen necesitando un primera base (¿Kendrys Morales?) y están contando con el jardinero izquierdo de segundo año Khris Davis que provea producción. Ahora mismo, la alineación luce como sigue:

Jean Segura, SS
Carlos Gómez, CF
Ryan Braun, RF
Aramis Ramírez, 3B
Jonathan Lucroy, C
Khris Davis, LF
Juan Francisco, 1B
Scooter Gennett/Rickie Weeks, 2B

Morales encajaría bien para darles un bate zurdo – los primeros seis jugadores son derechos. Desafortunadamente para los Cerveceros, aunque terminaron empatados con el 10º mejor record en la Liga Nacional, su turno de primera ronda no quedó protegido (los primeros 10 quedan protegidos) ya que tuvieron una mejor temporada 2013 que los otros equipos con 88 derrotas. Ganar tres de cuatro en la serie final de la temporada ante los Mets les permitió a los neoyorquinos "atrapar" a los Cerveceros con 88 derrotas. Así que si firman a Morales, perderían su primer turno; es poco probable que ellos hagan una movida como esa dos años seguidos luego de sacrificar su turno de primera ronda en el 2013 tras firmar a Lohse.

Puedo ver a los Cerveceros con algo de posibilidades para competir por el comodín, pero ellos necesitan un mejor bate para la primera base y esperar que Gómez y Segura puedan mejorar sus grandes temporadas del 2013.