<
>

CR7, con un corazón más grande que fútbol

MADRID -- Cristiano Ronaldo demostró una vez más el gran corazón que tiene y su debilidad por los niños, en especial de los que más sufren, al conocerse esta semana el caso de Erik Ortiz Cruz, un bebé de 10 meses que padece displasia cortical, afección que le produce graves convulsiones, quien ha encontrado, gracias al astro portugués, una esperanza. No es la primera vez que Cristiano acude a prestar ayuda en una situación semejante

Desde que fuera diagnosticado, hace un mes, la madre del pequeño, Cristina Cruz, ha emprendido una lucha incansable por salvarlo.

Tras recibir la terrible noticia, la madre ha dedicado cada minuto a una incansable lucha por salvar a su hijo. El primer paso, pedir ayuda. La familia, residente del poblado de Villaluenga de la Sagra, en la provincia de Toledo, de poco más de cuatro mil habitantes, no tiene los medios para costear el tratamiento, por lo que los vecinos de la localidad emprendieron una campaña para recolectar fondos que, poco a poco, se ha ido extendiendo hasta llegar a Madrid y con ello, a los oídos de Cristiano Ronaldo.

La campaña había iniciado con una colecta de donativos y creció hasta llegar a decenas de establecimientos comerciales donde se recogen tapas de plástico para recaudar fondos y funciones benéficas organizadas por diversos Ayuntamientos de la Comunidad de Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid.

De acuerdo con información del diario ABC, hasta la semana pasada, se habían recaudado cerca de 12 mil euros de los 47 mil que la campaña se había fijado como objetivo.

El pasado 10 de marzo, la angustiada madre hacía de conocimiento público en la página de Facebook de la campaña, misma que en cuatro días ha triplicado el número de miembros, que el pequeño permanecía en graves condiciones, y dados los largos plazos de espera de la Seguridad Social Española, aumentaba el riesgo de la enfermedad.

"Queremos dejar claro, que nosotros seguimos buscando alternativas que ayuden a Erik lo antes posible, seguiremos realizando galas y eventos allá donde se nos diga, porque a día de hoy, Erik sigue en las mismas circunstancias que hace un mes cuando ingresó y se detectó su enfermedad. Aún no se le ha realizado ninguna prueba de las que necesita y por supuesto no tiene ni mucho menos fecha para operación, pero sigue corriendo los mismos riesgos que al principio, puesto que cuántas más crisis y más tipos distintos de medicación se utilicen, mayores daños puede sufrir y más ayuda desgraciadamente, necesitaría para vivir.

Por supuesto la sanidad pública cubre las pruebas y la operación en caso de posibilidad, nosotros nunca hemos dicho lo contrario, queremos dejar eso muy claro, siempre hemos hablado de plazos largos por la seguridad social, y ese ha sido el motivo por el que desde el principio se buscó otra opción, ante la imposibilidad de adelantar las pruebas por la vía de la sanidad pública, que por supuesto fue lo primero que se intentó".

24 horas después, la familia recibiría la noticia que le devolvería la esperanza.

Un amigo de la familia, residente en Madrid, decidió dar un paso más y contactar a Cristiano Ronaldo para pedirle la donación de unas botas y una camiseta firmada. Lo que no imaginaron era que el astro portugués se involucrara al punto de ofrecerse a pagar el tratamiento y la cirugía, con un costo que ascendería a los 70,000 euros.

Él quería saber cómo iba, diariamente cómo evolucionaba. Dijo que nos quería ayudar con los costes, unos 60 o 70 mil. No voy a poder agradecerlo como se merece nunca.

-- Madre de Erik sobre Cristiano


"Dioooos mio!!! El mejor milagro del mundo hoy en 11 de marzo... Cumpleaños de mi hermana Eva y décimo aniversario del 11-M... Y... lo mejor el día en el que recibo la gran noticia de que CRISTIANO RONALDO PAGA LA OPERACION A MI NIÑO!!! Dios mío... no me lo puedo creer!!! Gracias, gracias, mil gracias de verdad", escribió la madre en su perfil de Facebook.

La noticia rápidamente se extendió por todo el país. El jugador más rico del mundo brindaba ayuda a una familia necesitada una vez más. La madre del bebé, que fue dado de alta ayer por la noche luego de permanecer ingresado en el hospital los últimos días, agradecía antes de abandonar la sala de cuidados intensivos al jugador por el gesto desinteresado en un video que recogió AS.

"Él quería saber cómo iba, diariamente cómo evolucionaba. Dijo que nos quería ayudar con los costes, unos 60 o 70 mil. No voy a poder agradecerlo como se merece nunca", dijo la madre con lágrimas en los ojos ante las cámaras del medio español.

Ya otras acciones en el pasado habían mostrado del gran corazón de que está hecho CR7. En noviembre de 2011, cuando Portugal, liderada por Cristiano Ronaldo, había obtenido la clasificación a la Eurocopa 2012 con una victoria por 6-2. Pero el combinado portugués no estaba con ánimos de festejar. Carlos Martins, entonces mediocampista del Granada, atravesaba el peor momento de su vida, pues su hijo Gustavo, de tres años, aquejado de trombocitopenia, necesitaba un transplante de médula.

El capitán de Portugal, mucho más famoso y rico que su compañero, aprovechó los reflectores para hacer un llamado para salvar su vida.

"Hemos conseguido una importante victoria para Portugal. Infelizmente, el día no ha sido de alegría como esperábamos porque nuestro colega de selección Carlos Martins precisa ayuda de todos los portugueses para superar la dolencia de su hijo", escribió en su perfil de twitter inmediatamente tras el encuentro.

"Tenemos todos que unirnos y en conjunto donar sangre para que se encuentre alguien compatible y superar este obstáculo de la misma forma que lo hacemos en el fútbol: juntos y en equipo", explicó el astro portugués, quien desde entonces se ha involucrado en diversas campañas de donación de médula.

Ronaldo es uno de varios deportistas que han prestado su imagen para la organización alemana DKMS, Delete Blood Cancer, un centro de donación de medula espinal para combatir la leucemia.

En noviembre pasado, el jugador mostró su compromiso con la causa, una vez más, al aparecer en un programa de radio acompañado de pequeños enfermos de leucemia, a quienes aseguró que hacía tres años que se había convertido en donante de médula. De nueva cuenta, el jugador hizo un llamamiento a sus aficionados para que colaboraran con dicha causa, además de prometer a los pequeños que los invitaría a la fiesta en caso de que recibiera el Balón de Oro en enero pasado, como ocurrió.

Para el Comité es un placer recibir este apoyo al programa de rehabilitación. Apreciamos que la ayuda a la gente que ha perdido sus extremidades sea una prioridad para la UEFA y estrellas como Cristiano Ronaldo.

-- Nota de agredecimiento de CICR a CR7


Su compromiso con la lucha contra la leucemia no es la única causa humanitaria con la que se ha relacionado al portugués: en 2012, subastó, a través de la Fundación Real Madrid, su Bota de Oro en millón y medio de euros, mismos que donó para las víctimas infantiles del conflicto de la Franja de Gaza. Un año antes, había vendido su colección de zapatos deportivos para recaudar fondos para las escuelas de Gaza.

El gesto por ayudar a los niños palestinos fue llevado al extremo por los medios, pues se llegó a decir que el jugador se había negado, poco después, a intercambiar su camiseta con jugadores de Israel en un partido con la selección de Portugal. Según se llegó a reportar el jugador habría dicho que "yo no intercambio camiseta con asesinos". Información que nunca fue confirmada, o desmentida. Trajo consecuencias, pues se le llegó a acusar de antisemita.

El incidente, sin embargo, no desanimó a Cristiano Ronaldo en su lado humanitario, pues un año después donó 100 mil euros al Comité Internacional de la Cruz Roja para un programa de rehabilitación en Afganistán como parte de una iniciativa de la UEFA.

"Para el Comité es un placer recibir este apoyo al programa de rehabilitación. Apreciamos que la ayuda a la gente que ha perdido sus extremidades sea una prioridad para la UEFA y estrellas como Cristiano Ronaldo", publicó en una nota de agradecimiento Caroline Welch-Ballentine, directora de Recursos Humanos del CICR.

Y de tanto revuelo que causa el mínimo gesto de ayuda del jugador, se llegó a propagar el rumor de que en julio pasado el jugador había abandonado la concentración del equipo en Lyon, Francia, para acudir a donar sangre para las víctimas del accidente ferroviario de Santiago de Compostela. No fue así; sin embargo, el jugador estuvo atento de los acontecimientos en Galicia, exhortando, a través de las redes sociales, a quienes sí se encontraban en la zona, a donar sangre.