<
>

¿Podrán los Cerveceros ganar sin boletos?

Los Cerveceros de Milwaukee siguen encontrando formas de ganar. El martes, lograron vencer a los Cardenales por segundo partido seguido en entradas extras con una alineación que no tenía a Ryan Braun, Jonathan Lucroy, Aramis Ramírez y Jean Segura. Elián Herrera fue colocado segundo. Khris Davis y su porcentaje de embase de .267 fueron colocados como limpiabases. Jeff Bianchi jugó en el campocorto.

Con una victoria sobre los Cardenales esta tarde, los Cerveceros podrían empatar a los Yankees del 2003 con la marca de victorias de todos los tiempos para abril, con 21.

Ahora, eso es algo que puede llevar a confusión, ya que en la historia de MLB, los equipos no solían comenzar la temporada regular hasta más tarde en abril, cuando solo habían 154 juegos o cuando se jugaban más dobles partidos.

Si los Cerveceros ganan, tendrán marca de 21-7, para porcentaje de victorias de .750. Aquí les presentamos otro listado de equipos que han tenido porcentaje de éxito de .750 o mayor al final de abril con al menos 20 partidos jugados:

Fanáticos más viejos de los Cerveceros sin duda recordarán al equipo de 1987 que comenzó con records de 13-0, 17-1 y 20-3. A eso le siguió una racha de 12 derrotas y 18 fracasos en 20 juegos; y para el 29 de mayo, los Cerveceros tenían marca de 22-21. Lograron recuperarse para ganar 91 juegos, pero terminaron a siete partidos del primer lugar.

Lo que quizás sea más interesante sobre estos Cerveceros del 2014 es que se encuentran últimos en las mayores en tasa de boletos con un 6.3 por ciento -- y ustedes saben cuánto amo las bases por bolas. Los boletos son corredores en las bases, y los corredores en las bases llevan a anotar carreras. Las bases por bolas elevan los conteos de pitcheos y fuerzan a los managers contrarios a tener que utilizar más su bullpen. Los Mellizos lideran las mayores en tasa de boletos con 12.9 por ciento; y debido a eso, una alineación sin nombres ha sido una de los mejores equipos ofensivos en las mayores. Los Cerveceros también tienen el segundo mayor porcentaje de swings a lanzamientos fuera de la zona en la Liga Nacional, solo detrás de los Rockies. Los Cerveceros salen bien agresivos al plato; ningún equipo en la LN hace swings con tanta frecuencia como ellos.

Davis tiene 32 ponches y un boleto. Carlos Gómez tiene 35 ponches en 28 juegos con apenas nueve boletos. La tasa de bases por bolas de Braun es la más baja que ha tenido desde 2008. Segura tiene dos boletos en 23 partidos. Mark Reynolds tiene 31 ponches en 82 apariciones en el plato.

Este modo de batear no ha lastimado todavía a los Cerveceros; se encuentran sextos en la Liga NAcional con promedio de 4.11 carreras por juego. No los ha lastimado porque aparte de los Rockies, quienes se ven beneficiados por su estadio, el Coors Field, ninguna otra ofensiva en la Liga Nacional ha hecho tanto daño.

La pregunta es si este modo de batear es sostenible para un equipo con aspiraciones a playoffs o inevitablemente los llevará a un colapso ofensivo o una sobredependencia del cuerpo de lanzadores.

En el 2013, los equipos con las siete menores tasas de boletos en la Liga Nacional fueron los Padres, Gigantes, Cachorros, Marlins, Rockies, Filis y Cerveceros. Todos terminaron por debajo de los .500; y solo los Rockies, jugando en Coors Field, anotaron más carreras que el promedio de la Liga Nacional. De los equipos que clasificaron a los playoffs, los Piratas tuvieron la menor tasa de boletos con 7.6 por ciento.

En el 2012, los Cerveceros lideraron la Liga Nacional en carreras anotadas, a pesar de ubicarse en el puesto No. 13 en la liga con una tasa de boletos del 7.5 por ciento. Los Rojos tuvieron la peor ofensiva de cualquiera de los equipos que llegaron a playoffs y tuvieron una tasa del 7.9 por ciento.

Los Cerveceros ganaron la División Central de la Liga Nacional en el 2011 con una tasa de boletos del 7.9 por ciento, 12vos. En la LN. Ninguno de los equipos por debajo de ellos en términos de tasa de boletos llegó a la postemporada.

En el 2010, los Gigantes tuvieron la menor tasa de boletos entre los equipos que llegaron a los playoffs, con 7.9 por ciento, en el lugar 13. Con 4.30 carreras por juego, estuvieron justo por debajo de la media de la Liga Nacional que fue de 4.33.

En el 2009, los Cardenales se ubicaron en el puesto 12 en la Liga Nacional en tasa de boletos (8.6 por ciento) pero aun así tuvieron una ofensiva mejor que el promedio de la liga y lograron ganaron la División Central de la Liga Nacional.

De todas maneras, entienden la idea. No vas a tener una gran ofensiva sin lograr algunos boletos gratis.

Aun así, a medida que los Cerveceros se enfrentan con la inevitable regression de su cuerpo de lanzadores -- Yovani Gallardo ha permitido ocho carreras en seis salidas a pesar de su baja tasa de ponches, y el bullpen tiene marca de 8-2 con efectividad de 2.16 -- la ofensiva va a tener que mejorar. Davis y Segura son las grandes preocupaciones, ya que los Cerveceros salieron de Norichika Aoki en cambio para hacerle espacio a Davis, lo que redujo su profundidad en los jardines, y Segura tuvo problemas en la segunda mitad de la pasada temporada. Ramírez no va a batear .500 toda la temporada con corredores en posición de anotar.

Una vez sales de Gómez y Braun, hay muchas interrogantes en esta alineación. Han tenido un gran mes de abril, pero aprenderemos mucho más sobre los Cerveceros en mayo.