<
>

Datos para saber: Medias Rojas en Bravos

Los Medias Rojas de Boston acabaron con una racha nefasta de 10 derrotas consecutivas este lunes, la cual fue su racha más extensa desde que perdieron 11 al hilo en 1994.

Esta noche, los campeones defensores esperan poder comenzar una racha ganadora (7 ET: ESPN/ESPN Deportes) cuando disputen el segundo de dos juegos en el Estadio Turner antes de regresar a casa para ser locales en otros dos compromisos contra los Bravos de Bravos de Atlanta.

El final de una mala racha
A pesar de haber acabado con la racha de 10 derrotas seguidas, el daño de esta a las aspiraciones de bicampeonato de los Medias Rojas podría ya haber sido hecho.

Ningún equipo en la historia de las Grandes Ligas ha ganado la Serie Mundial tras haber perdido 10 partidos consecutivos durante esa misma temporada. La racha perdedora más extensa de un equipo que terminó saliendo campeón de la Serie Mundial fue de nueve, cortesía de los New York Yankees de Nueva York en 1953.

Los Bravos de Atlanta fueron el último equipo que contó con una racha perdedora de 10 juegos o más y siquiera pudieron clasificar a los playoffs en esa temporada, habiendo sido derrotados en 11 ocasiones seguidas en agosto de 1982.

Un Papi poco inspirado
David Ortiz fue el creador del cuadrangular que empató el juego de anoche, pero la falta de productividad del pelotero dominicano durante la última docena de partidos ha sido un factor clave en el bajón de los Medias Rojas.

Ortiz ha contado con un promedio de bateo de .286 y un porcentaje de slugging de .429 en los últimos 12 juegos. Él ha contado con al menos dos hits en apenas uno de ellos.

Él contaba con un promedio de bateo de .360, un porcentaje de slugging de .680 y cinco juegos con al menos dos imparables en los 12 juegos anteriores.

Ortiz está teniendo problemas con los lanzamientos que llegan a la parte de afuera del plato, lo cual continúa con la tendencia que indica que sus estadísticas contra lanzamientos de ese tipo han ido en declive durante las últimas tres temporadas.

Los bateadores de los Bravos son impacientes
Los Bravos, como equipo, cuentan con una de las peores ofensivas de las Grandes Ligas. Ellos no le pegan duro a la pelota, y además ellos la elevan en el aire mucho más seguido que cuando consiguen batazos en línea.

Los Bravos intentan conectar con el primer lanzamiento más seguido que casi todos los otros equipos de las Grandes Ligas (33 por ciento, un pelo por detrás de los Gigantes) pero no logran ser productivos con esa agresividad. Ellos poseen un promedio de bateo de .305 cuando conectan con un primer lanzamiento esta temporada, muy por debajo del promedio de .340 del resto de las Grandes Ligas.

A pesar de que solamente un equipo ataca al primer lanzamiento con más frecuencia, ningún otro equipo cuenta con menos cuadrangulares que Atlanta tras el primer lanzamiento de un turno al bate (empatados con los Mellizos, 2).

Aaron Harang
Mientras que la ofensiva de los Bravos ha sido paupérrima esta temporada, Harang se ha destacado como parte de un plantel de lanzadores que se ubica segundo en las Grandes Ligas con un PCL colectivo de 2.89. Él supo contar con el mejor PCL de las mayores, 0.85, durante sus primeros cinco juegos. Su marca en los cinco partidos siguientes ha sido de 1-3, acompañado por un PCL de 6.11, pero eso no es tan malo como parece.

Sí uno descarta al primero de esos últimos cinco juegos (nueve carreras limpias permitidas), él cuenta con un PCL de 3.86, 31 ponches y cinco boletos durante ese periodo de tiempo (él tuvo 33 ponches y 13 boletos en sus primeros cinco partidos) y ha permitido dos carreras limpias o menos en ocho de sus 10 juegos como abridor esta temporada.