<
>

Cerveceros disfrutan la vista desde la cima

Ya ha pasado una gratificante primera mitad de temporada para los Cerveceros de Milwaukee. Pero les espera otro camino de tres meses lleno de obstáculos como el calor, la fatiga, los rumores en la fecha de cambios, desgaste y la auto revisión de si en verdad son contendientes en la División Central de la Liga Nacional.

Con una victoria 7-4 sobre los Rockies de Colorado en el Miller Park el jueves en la noche, el grupo del manager Ron Roenicke completó sus primeros 81 juegos del calendario con marca de 49-32. Esa es la mejor primera mitad en los 45 años de historia de la franquicia – por encima del equipo de George Bamberger de 1979 y la escuadra de Ned Yost en 2007, equipos que fallaron en llegar a la postemporada luego de jugar para 47-34 en los primeros 81 encuentros.

Los Cerveceros han estado en primer lugar de la división en 84 de los 88 días de esta temporada, y entran en la segunda mitad con ventaja de 5½ juegos sobre San Luis. La historia dice que eso luce bien para julio, agosto y septiembre. Desde la llegada del comodín en 1995, los equipos que han estado en primer lugar luego de 81 juegos han llegado a la postemporada en 82 de 118 ocasiones (69.5 por ciento) y han ganado su división en 72 de 118 intentos (o el 61 por ciento). Al entrar a la serie de cuatro juegos de Milwaukee contra los Rockies, el portal FanGraphs le da a los Cerveceros un 72.7 por ciento de calificar a la postemporada y 46.6 por ciento de probabilidades de capturar el banderín de la División Central.

Ha sido un espectáculo alentador de poder de mantenimiento con un perfil nacional relativamente bajo. Desde que Ryan Braun llegó al entrenamiento primaveral y dijo que se disculpaba por sus anteriores problemas con sustancias para mejorar el rendimiento (PED’s) y quería seguir adelante, los Cerveceros han sido notables principalmente por 1) un caliente inicio de temporada con marca de 20-7 2) la adición de la noche del muñeco Hank the Dog al calendario 3) un par de trifulcas obligatorias que involucraron a su volátil y energético jardinero central, Carlos Gómez y 4) un video lleno de buenas intenciones promocionando la candidatura de su receptor Jonathan Lucroy al Juego de Estrellas que irritó a algunas personas en la organización de los Cardenales de San Luis.

El record de los Cerveceros es más producto de un roster estable y balanceado que una dependencia a peloteros estrellas. Lucroy, quien se ha labrado su camino para insertarse en el debate sobre el JMV de la Liga Nacional, ha pasado gran parte de su carrera atrayendo la atención por ser subestimado. La rotación de Milwaukee es sólida, pero más notable por su profundidad y consistencia que la presencia de un dominador del calibre de un Clayton Kershaw o Félix Hernández. Y el bullpen está encabezado por el cerrador Francisco Rodríguez, un maestro de la reinvención cuya recta ha sido medida por el radar en 90 mph.

En una era de la prospectomanía, incluso los ligamayoristas de Milwaukee han pasado por debajo del radar. Como señala el gerente Doug Melvin con un sentido discernible de orgullo, los componentes salidos de sus fincas han jugado un rol importante en el éxito del equipo esta temporada. Lucroy, seleccionado en la tercera ronda del sorteo en 2007, lidera a los receptores de Grandes Ligas con un WAR de 3.9. Scooter Gennett, el compañero de comité de Rickie Weeks en la segunda base, lidera las mayores en dicha posición con slugging de .487. Khris Davis está empatado en el tercer puesto entre los jardineros de la Liga Nacional con 14 jonrones, y Wily Peralta está empatado con Kyle Lohse en el liderato del equipo con nueve victorias.

De esos cuatro jugadores, solo Gennett fue lo suficientemente apreciado como para aparecer en el Juego de Futuras Estrellas.

“Hemos escuchado en el pasado que no tenemos un buen sistema de fincas y no tenemos jugadores jóvenes en el sistema", dijo Melvin vía telefónica el jueves. “Pero pienso que gran parte de esas críticas fue injusta".

Con una mezcla saludable de jugadores jóvenes y veteranos, los Cerveceros han pasado de ser una curiosidad en abril a un equipo estable en junio que debe ser tomado en serio por varias razones:

• No tienen debilidades discernibles. La ofensiva se encuentra segunda detrás de Colorado en la Liga Nacional en carreras anotadas y OPS. Los Cerveceros están sextos en la LN en efectividad de sus lanzadores abridores (3.65) y octavo en efectividad de los relevistas (3.44). Juegan para 22-17 en casa, 27-15 como visitantes y están empatados con San Francisco y Los Angeles en el primer lugar en la LN con un diferencial de carreras de más-42. Además no han perdido más de cuatro juegos en fila en toda la temporada.

Milwaukee está en el medio del grupo en el terreno con un más-8 en la estadística de Carreras Salvadas por la Defensiva de Baseball Info Solutions. Eso no compara con lo logrado el año pasado de un más-58, que fue impulsado por la increíble estadística de Carlos Gómez de más-44, pero ellos están mucho mejor con Mark Reynolds y Lyle Overbay en la primera base que lo que estuvieron el año pasado, cuando Alex González, Yuniesky Betancourt y otros siete inicialistas se combinaron para un increíble total de 21 errores.

• Sí uno de los artículos de fe en el béisbol establece que los equipos ganadores tiene mucha fuerza en el medio, ciertamente los Cerveceros califican para ello al tener a Lucroy y Martín Maldonado detrás del plato, al campocorto Jean Segura y el comité de Gennett-Weeks en el medio del cuadro interior, y al multitalentoso Gómez en el jardín central.

• Los Cerveceros aparentaban ser de los equipos callados con potencial en los entrenamientos primaverales por la adición de Matt Garza a una rotación que ya tenía a Lohse, Yovani Gallardo, Peralta y Marco Estrada. Pero la gran pregunta era cuánta carga de trabajo podrían manejar los abridores.

Esa pregunta aparenta haber sido respondida. Luego de llegar en el puesto 14 entre los 15 equipos de la Liga Nacional con 918 entradas en su rotación el año pasado, los Cerveceros lideran la liga en esa categoría y están en camino a sobrepasar las 1,000. Eso ayudaría a quitarle carga de trabajo a K-Rod, Will Smith y a sus amigos en el bullpen.

• Melvin ha demostrado en el pasado que está dispuesto a actuar con arrojo cuando se presenta una ventana de oportunidad. En el 2008 cambió a Matt LaPorta y Michael Brantley a Cleveland por CC Sabathia, que tenía marca de 11-2 como Cervecero y había ayudado a Milwaukee a llegar a los playoffs. Pero es poco probable que Melvin haga algo así de importante esta temporada. La rotación de los Cerveceros está construída más probablemente para sobrevivir que para dominar en octubre, pero no esperen que se metan de lleno en la lucha por David Price o Jeff Samardzija en julio.

Si los Cerveceros hacen alguna movida, dijo Melvin, será probablemente para añadir ayuda en el bullpen. Se espera que los relevistas Jim Henderson y Tyler Thornburg salgan pronto de la lista de lesionados, y Melvin visitó recientemente al equipo Triple-A Nashville para echarle un vistazo a algunos potenciales jugadores a ser ascendidos. La lista incluye al seleccionado en la primera ronda por los Cerveceros Jeremy Jeffress, cuya odisea profesional ha incluído paradas en Kansas City y Toronto y varias suspensiones por uso de marihuana. Los Cerveceros contrataron a Jeffress a mediados de abril y lo enviaron a Nashville, y allí tiene marca de 4-1 con efectividad de 2.01 y 37 ponches en 31⅓ entradas en el bullpen de los Sounds.

“Cualquier jugador que nos pueda mejorar, lo vamos a observar", dijo Melvin. “El bullpen es siempre un área que tiene tendencia a trabajar demasiado en el mundo de hoy porque los abridores ya no suelen completar sus partidos. Nosotros sentimos que tenemos varios lanzadores en las menores que podrían ayudarnos, pero algunas veces un tipo con experiencia en el bullpen puede ser de ayuda".

El otro asunto en la agenda de Melvin es mantenerse atento en caso de una lesión de alguno de sus regulares. Si Braun, Aramis Ramírez, Lucroy, Gómez o Segura son inactivados, los Cerveceros podrían quedar en modo de lucha. Y el gerente estaría haciendo llamadas telefónicas.

En el interín, los Cerveceros seguirán disfrutando la vista que se observa desde la cima de la tabla de posiciones. La primera mitad ha sido tan divertida para Milwaukee, que no pueden esperar a que comience la segunda.