<
>

Tres claves a seguir en el Bucs-Falcons

MÉXICO -- El choque entre los Tampa Bay Buccaneers y los Atlanta Falcons que engalana la cartelera del jueves por la noche, significa un compromiso crucial para ambos clubes en la búsqueda del rebote.

Tras una actuación magistral en la Semana 1, el mariscal de campo Matt Ryan vio su desempeño calificado con un índice de 48.6 el fin de semana pasado ante los Cincinnati Bengals. Por su parte, los Bucs no han colmado la expectativa que su renovación de temporada baja trazó.

Aquí hay tres claves que te ayudarán a disfrutar este duelo correspondiente a la División Sur de la Conferencia Nacional:

1. ATLANTA Y SUS PROBLEMAS DEFENSIVOS
Los Falcons son el único equipo de la NFL que carece de una captura de mariscal de campo hacia la Semana 3, mientras que sus problemas contra la carrera han sido notorios, situación que deberá explotar el mariscal de campo Josh McCown para implementar su visión de campo y atleticismo en el despertar de sus dos touchdowns por tierra el domingo.

Además, los Bucs podrían ver acción por parte del corredor Doug Martin, quien se repartirá acarreos con Bobby Rainey en un tándem que urgirá a los Falcons corregir el esquema que ha permitido 309 yardas terrestres en contra durante dos partidos (26° de la NFL).

2. JOSH MCCOWN TIENE QUE DEMOSTRAR SU EXPERIENCIA
Tras un 2013 de revelación que lo devolvió a los primeros planos para equipos necesitados de QB, Josh McCown se ha visto muy ordinario en las semanas de arranque de la temporada regular. El veterano tiene un historial de suplente en la NFL y los Bucs optaron por colocarlo enfrente de Mike Glennon, jugador de 2° año que dio buenos vistazos el año pasado y que está al acecho del inestable puesto titular.

Si bien nunca se ha caracterizado por estirar a las defensivas o trabajar las debilidades de la unida contraria, lo principal que debe hacer McCown --de inmediato-- es evitar pases que no son correspondientes a un mariscal de su experiencia.

En la Semana 1, durante la derrota contra los Carolina Panthers, McCown tuvo un pase infantil para evitar la captura que terminó siendo interceptado cuando el marcador aún estaba en ceros. Contra los St. Louis Rams, en la segunda fecha, McCown trató de ganar tiempo por piernas y ante la presión lanzó un pase caído, hacia tierra de nadie, que fue interceptado dentro de la yarda 5 contraria.

3. LA ESPIRAL DEL DESASTRE FRENTE A LA REDENCIÓN
Matt Ryan comentó en la semana que un partido divisional vale por dos. Para los Buccaneers es momento de lanzar un mensaje decisivo en torno a sus aspiraciones en un sector Sur que tiene a los New Orleans Saints en 0-2 y a los Falcons en 1-1. Una victoria de Tampa Bay pondría la carrera divisional al alcance de todos, mientras que Atlanta dejaría la impresión que la Semana 1 fue un espejismo.

En caso que Atlanta salga victorioso del Georgia Dome, el club comenzaría a trazar una tendencia ganadora como local que necesariamente se ayudará de los jugadores clave como Julio Jones y Steven Jackson, a quienes les corresponde dar la cara a partir de ya.