<
>

Camino a los playoffs: Este LA

Bienvenido a la división favorita de todos... o menos favorita, dependiendo de la opinión que tengas de los Yankees de Nueva York y los Medias Rojas de Boston. En los últimos cinco años, cuatro equipos diferentes han ganado la división. La excepción es Toronto; los Azulejos tienen actualmente la sequía de playoffs más larga en las Grandes Ligas, habiendo llegado por última vez a la postemporada en 1993. Puedes recordar cómo terminó esa temporada.

Todo el mundo dice que el Este de la Americana no es tan fuerte como solía ser. Eso es cierto. Los Yankees no han llegado a los playoffs en las últimas dos temporadas y los Medias Rojas han sufrido dos terribles temporadas intercalando un título de Serie Mundial. Pero no fue la peor división en el béisbol en la temporada pasada. La División Este, de manera colectiva, estuvo 12 juegos por encima de .500 en la división; solo el Oeste de la Americana, con un plus de 13, fue mejor.

En lo que parece ser una carrera muy abierta, cada equipo no tiene que estirar la imaginación para encontrar un camino a los playoffs.

Orioles de Baltimore

Orioles 2014: 96-66, más 112 diferencial de carreras, perdió ALCS
2015 proyección de FanGraphs: 79-83, - 18 carreras

Después de ganar su primer título divisional desde 1997 y conseguir el mayor número de aficionados desde el año 2005, los Orioles han respondido haciendo... nada. Han perdido a Nelson Cruz, que se fue con Marineros de Seattle, y a Nick Markakis, que jugará para los Atlanta Braves, y la noticia más importante fue el rumor de que el gerente general Dan Duquette fue candidato a la presidencia de los Azulejos, solo para ver al dueño Peter Angelos recordándole cortésmente que él tiene un contrato hasta la temporada de 2018.

Reemplazar la producción de Cruz y Markakis será un reto. Entre los dos apenas perdieron de manera combinada 10 partidos; sustituirlos puede ser el desafío más grande. Mientras Manny Machado y Matt Wieters perdieron tiempo con lesiones al final de la temporada, y Chris Davis fue suspendido por anfetaminas, Cruz, Markakis y Adam Jones fueron las rocas que el manager Buck Showalter escribía en su alineación todos los días.

Pero ellos no son irremplazables. Ellos tuvieron un valor de 6.8 WAR combinado según Baseball-Reference, y Cruz no era una buena apuesta para repetir su 40 jonrones y el rendimiento de 4.7 WAR de todos modos. Sí, los jardines se ven algo estériles a los extremos de Jones, con Alejandro De Aza y David Lough los mejores candidatos para empezar ahora, y con Steve Pearce, recién salido de su sorprendente rendimiento de 2014, rellenando si él no es el designado. Sospecho que los Orioles harán una adición aquí, ya sea firmando a Norichika Aoki o comerciando por Marlon Byrd. Colby Rasmus también es un agente libre interesante, de precio asequible.

¿Cómo hacer que Orioles regrese a los playoffs? Como se puede ver, el sistema de proyección utilizado en FanGraphs prevé una gran caída, pero algo de eso es la manera en que el sistema considera la rotación de los Orioles. No es una rotación que propine muchos ponches, los cuales superaron sus periféricos en 2014, por lo que el sistema luce en regresión. Los Orioles fueron quintos en la Liga Americana en efectividad de su rotación y tuvieron la segunda mejor efectividad después de la pausa por el Juego de Estrellas. Solo tienen que mantener y confiar en la gran defensa del infield para ayudar.

Existe la posibilidad, sin embargo, de que la rotación mejore. Kevin Gausman debe pasar toda la temporada en la rotación por primera vez. Tiene potencial para convertirse en un abridor número 1 o 2 de la rotación. Dylan Bundy es saludable y estos prospectos de calidad podrían tener un impacto en algún momento. Además, hay profundidad aquí en números. A diferencia de otros equipos, los Orioles pueden afrontar el desgaste que supone una posible lesión.

Hay cuatro razones principales que la ofensiva puede recoger después de Cruz y Markakis:

1. Davis rebote. Un candidato a JMV en 2013 después de pegar 53 jonrones, su OPS cayó 300 puntos. Steamer projection prevé un promedio de .242 con 32 jonrones, o sobre dos victorias de mejora desde 2014 (aunque todavía cuatro victorias por debajo de su nivel de 2013). La ventaja, por supuesto, es aún mayor.

2. Wieters regresa. Él estuvo fuera la mejor temporada de su carrera, cuando se lesionó a finales de mayo y tuvo una cirugía Tommy John. Él va a darle al equipo más ofensiva en la receptoría y estar disponible para ser el designado en sus días libres.

3. Jonathan Schoop en desarrollo. En su debut en Grandes Ligas bateó .209 / .244 / .354. Su poder (16 jonrones) fue un punto brillante, pero tiene que mejorar su relación 122/13 de ponches y boletos.

4. Machado juega más partidos. Él apareció en solo 82 el año pasado antes de lesionarse la rodilla.

Las proyecciones no les gustan los Orioles. Pero a ellos tampoco les gustaba la temporada pasada y Baltimore ganó 96 juegos.

Yankees de Nueva York

Yankees

2014: 84-78, menos 31 diferencia de carreras
2015 de proyección: 83-79, más 17

Hecho curioso: Los Yankees se convirtieron en el primer equipo en ser superado en temporadas consecutivas y terminar con más de .500 en ambos años.

Predicción: No va a pasar tres años en fila. Lo que significa que los Yankees tienen que anotar más carreras y/o permitir menos, solo para alojarse en 84 victorias.

Hasta el momento, perdieron al cerrador David Robertson pero firmaron a Andrew Miller, quien viene de una temporada destructiva. Ellos volvieron a firmar al tercera base Chase Headley y el lanzador Chris Capuano y adquirieron al torpedero Didi Gregorius de Arizona. Los fanáticos de los Yankees estarán encantados de ver cómo luce un campocorto que puede ir a su izquierda. Ah, y Alex Rodríguez regresa al béisbol. Él no es la razón para predecir un camino a los playoffs.

Esto es:

Masahiro Tanaka

CC Sabathia

Michael Pineda

David Phelps

Max Scherzer

Sí, leyó bien. Yo diría que Scherzer estaría para ser un excelente quinto abridor. La lista de posibles pretendientes para el as lanzador derecho es limitado, dado su precio de venta reportado de $ 200 millones, más o menos una pequeña mansión. Los yanquis dicen que no están interesados. Los Yankees siempre dicen que no están interesados hasta que lo están. Ellos tienen el dinero si quieren gastarlo: su nómina proyectada en este momento es 38 millones de dólares, menos que la nómina de los Dodgers y no hay razón por la que no pueden gastar lo que los Dodgers están gastando, por lo que deja mucho espacio para firmar a Scherzer y todavía tienen dinero de sobra para una buena cena en NYY Steak.

De todos modos: Scherzer, un saludable Sabathia, un saludable Tanaka, una temporada completa de Pineda... esa es una rotación aterradora.

Más allá de eso: las temporadas completas de Headley y Martín Prado y la adición de Gregorius harán al infield mucho mejor (no se sorprenda si Gregorius incluso pega más hits que Derek Jeter en 2014); Brian McCann, con solo 31 años, es ciertamente capaz de una mejor temporada; Carlos Beltrán se está poniendo mayor (37), pero Steamer project prevé mejores números para él; el primer año de Jacoby Ellsbury en el Bronx fue regular; y Dellin Betances y Miller -- 6' 8"y 6'62, respectivamente-- podrían ser el dúo del bullpen más intimidante en las Grandes Ligas.

Obviamente, hay problemas de lesiones con Sabathia, Tanaka y Pineda. Pero seguimos tratando de matar a los Yankees y no han capitulado por completo todavía. Si ese grupo se mantiene saludable y traen a Scherzer para liderarlos, podría ser de Yankees el Este.

Azulejos de Toronto

Blue Jays 2014: 83-79, más 37 diferencia de carreras
2015 de proyección: 84-78, más 29

Nadie puede batear en estos días. Los Angelinos encabezaron las Grandes Ligas con 773 carreras. En el año 2009, hubieran ocupado el puesto 12. En el año 2004 habría estado ranqueados en el 18. Así que los equipos están disminuidos ofensivamente.

Pero los Azulejos tienen bateadores. Entre los jugadores con 400 apariciones en el plato, el dominicano José Bautista ocupa el quinto lugar en las mayores en wOBA (ponderado promedio de embasarse, una métrica que captura un rendimiento completo del bateo de los jugadores); Edwin Encarnación fue 12; Russell Martin 19no y Josh Donaldson (48vo), con los Atléticos la temporada pasada, ahora se traslada a un parque que favorece a los bateadores. Bautista y Martin ocuparon el tercer y cuarto puesto en OBP; Bautista, Encarnación y Donaldson estuvieron entre los doce mejores en jonrones. No, 2015 no es 2014, pero proyectan ser el mejor medio de una alineación en las mayores.

¿He mencionado a Josh Donaldson? Él ocupa el segundo lugar en el Baseball-Reference WAR entre los jugadores de posición las últimas dos temporadas, solo por detrás de Mike Trout. ¿Cómo puedes no estar soñando con el cambio si eres de los Azulejos? Donaldson estuvo sobre cuatro victorias por encima del promedio de la temporada pasada; las terceras base de Blue Jays estuvieron en el promedio, por lo que Donaldson es cuatro veces superior, dada las tasas similares de producción.

Azulejos perdió a Melky Cabrera en la agencia libre, pero hizo una buena captación en Michael Saunders, un tipo que podría tener un gran temporada al salir de la capa marina en el Pacífico Noroeste. Si se mantiene sano, no se sorprenda si reemplaza el valor de Cabrera --menos en el promedio--, con un poco más de fuerza y una mejor defensa.

Todo el mundo dice que los Azulejos no tienen un as -- o es que usted necesita un as para ganar la postemporada. Pero tal vez ellos tengan uno: Marcus Stroman tuvo balance de solo 5-9, pero tuvo una gran temporada de novato, registrando una efectividad de 3.65 en 130.2 innings. Su FIP fue aún mejor 2,84. Él tiene seis lanzamientos y lanza duro y da strikes. No se sorprenda si se convierte en un TOP 10 de abridores en la Liga Americana.

Drew Hutchison tuvo una buena temporada en su regreso de una cirugía Tommy John; él lo hará mejor que 11-13 con una efectividad de 4.48. Los veteranos Mark Buehrle y R.A. Dickey proporcionan durabilidad y estabilidad. Lefty Daniel Norris, uno de los mejores lanzadores prospectos en el juego, saltó de la Clase A a las Grandes Ligas tras ponchar a 163 en 124.2 innings; él podría ser el Stroman de este año. Aaron Sánchez parece ser el cerrador que el equipo necesita después de permitir solo 14 hits en 33 innings después de su regreso a las Grandes Ligas.

Los Azulejos podrían utilizar en segunda base, a lo mejor el agente libre venezolano Asdrúbal Cabrera, lo que significaría una formación más o menos así:

SS José Reyes

C Russell Martin

RF José Bautista
1B Edwin Encarnación
3B Josh Donaldson
LF Michael Saunders
2B Asdrúbal Cabrera
DH Dioner Navarro/Justin Smoak

CF Dalton Pompey

Esa es una ofensiva que puede anotar carreras. La sequía de 22 años puede haber terminado.

Rays de Tampa Bay

Rays 2014: 77-85, menosn13 diferencia de carreras
2015 de proyección: 83-79, más 13

Todo parece perdido para los Rays. David Price se ha ido, Matt Joyce fue enviado fuera, Wil Myers acaba de ser comerciado y el manager Joe Maddon optó por salirse de su contrato. Los Rays no puede gastar como los muchachos grandes y ellos están saliendo de su peor temporada desde que eran los Devil Rays.

Algunas razones para creer en un camino a los playoffs:

1. La rotación todavía podría ser la mejor de la liga. Alex Cobb --con una efectividad de 2.82 en las últimas dos temporadas-conserva los argumentos como el mejor abridor de la división. Los Rays tienen cuatro abridores que se alinean detrás de Cobb: Chris Archer, Drew Smyly, Jake Odorizzi y Matt Moore (viene de una cirugía Tommy John).

2. Evan Longoria volverá a ser candidato a JMV.

3. Ellos golpearán mejor con corredores en posición de anotar. Batearon .241 con corredores en posición de anotar en la temporada pasada, incluyendo el peor wOBA con las bases llenas en la Liga Americana. Ambas cifras fueron inferiores a los totales generales de la temporada, por lo que esperan revertir algo de esa mala suerte.

4. Ben Zobrist sigue siendo un buen jugador.

5. Nick Franklinpuede llegar a ser un buen jugador.

6. Comerciaron a Myers pero recogieron un tipo llamado Steven Souza de los Nacionales. Después de aplastar el pitcheo de Triple-A, se proyecta que sea tan bueno como Myers, o quizás un poco mejor.

7. El catcher René Rivera, adquirido de los Padres en el acuerdo de tres vías en el cual ellos le enviaron a Myers, es uno de los mejores de mascoteadores del negocio. Y él bateará mejor que José Molina.

8. La proyección anterior sugiere que los Rays estarán en la carrera. Dado el potencial de la rotación, los Rays pueden ganar 90 juegos de nuevo, al igual que lo hicieron en cada temporada entre 2010 y 2013.

Medias Rojas de Boston

Red Sox 2014: 71-91, menos 81 diferencia de carreras
2015 de proyección: 87-75, más 53 carreras

El ocupado Boston en la temporada baja ha sido muy discutido. Muchos creen que los Medias Rojas todavía tienen que recoger a otro abridor para anclar en la rotación, pero FanGraphs ya los proyecta como el mejor equipo en la división.

Eso puede ser sorprendente después de que ellos fueran últimos la temporada pasada, pero el gerente general Ben Cherington ha hecho un buen trabajo reconstruyendo su rotación de abridores. Rick Porcello, Wade Miley y Justin Masterson no son llamativos, pero debe ser un trío durable y confiable (especialmente si la rodilla de Masterson, que le molestaba en 2014, es saludable).

Además, los Medias Rojas pueden soñar sobre estas posibilidades:

1. Mookie Betts, es un All Star. Sí, es así de bueno.

2. Xander Bogaerts, es un All-Star. Su primera temporada fue una decepción. También acaba de cumplir 22 años. Todo viene junto este año.

3. Rusney Castillo hace el trabajo en el jardín central con una sólida campaña en todos los aspectos (la proyección de 87 victorias actualmente incluye a Castillo siendo solo un jugador de nivel de reemplazo).

4. David Ortiz tiene una temporada más grande.

5. Pablo Sandoval prospera, golpeando dobles al Monstruo Verde.

6. Hanley Ramirez está motivado y saludable y juega el jardín izquierdo al menos tan bien como lo hizo Manny Ramírez. Bueno, mejor que Manny.

7. Dustin Pedroia vuelve a batear .290-.300 con 15-20 jonrones.

8. Uno o dos de los jóvenes lanzadores prospectos: Henry Owens, Matt Barnes, Eduardo Rodríguez y Anthony Ranaudo, logra un gran impacto, ya sea en la rotación o el bullpen.

Y luego se pueden añadir Cole Hamels, o el intercambio por un primer abridor durante la temporada ...