<
>

¿Tiene México 46 jugadores de primer nivel?

LOS ÁNGELES -- Miguel Herrera busca 46 jugadores. Quiere armar dos selecciones mexicanas competitivas. Necesita una que obligadamente gane la Copa Oro. Necesita otra que rescate en Chile la dignidad humillada, sobajada, en Argentina 2011.

¿Cuántos países en el Mundo pueden contar con dos selecciones nacionales para estar en pie de guerra prácticamente de manera simultánea?

No hablamos de 11 y sus suplentes. Sino de 22 y sus 24 suplentes, que bajo el vicioso e hipócrita discurso de los técnicos, "todos -en este caso los 46- son titulares".

¿Cuántos países pueden darse ese lujo? ¿Brasil? ¿Argentina? ¿Alemania? ¿Holanda? Seguramente. Ni España, en una ruda transición, después del ridículo en Brasil 2014 puede presumir de ello.

El de México es un futbol privilegiado. Puede competir en dos confederaciones distintas, en torneos oficiales de FIFA. En uno, participa por acta de nacimiento: pertenece a Concacaf. En el otro, es invitado por la Conmebol.

Ojo: lo sostengo desde hace años. Invitan a México en Conmebol no por la admiración pasmada y plasmada a su artístico futbol, sino, estrictamente, porque para televisoras y turismo es una mina de oro. Cerca de 12 mil turistas acudieron a Venezuela y Argentina. Una nación gitana y cautiva del sufrimiento masoquista de la esperanza. Su derrama fue estimada en 40 millones de dólares.

En este momento, puede conciliarse o coincidirse en el armado de dos oncenas respetables del futbol mexicano, en condiciones, bajo el cuerpo técnico actual, de ser competitivas.

Pero si las segundas mejores opciones de una selección mexicana son enviadas como el equipo titular a la Copa América, ¿serán plena garantía los suplentes asignados a la Copa Oro? ¿y de qué nivel son los suplentes asignados a la Copa América?

Es evidente que el mejor equipo suplente del seleccionado que irá a Copa Oro estará en la Copa América. Y es evidente que entre los suplentes de la Copa América habrá más buenas intenciones y buena voluntad que garantía de la calidad que exige el evento más antiguo del mundo a nivel de selecciones nacionales, más allá del bochorno de Argentina 2011, en el que de los cuatro semifinalistas, tres no fueron al Mundial de Brasil (Paraguay, Venezuela y Perú), y el cuarto se metió por su ruta habitual, la del repechaje (Uruguay).

Recordemos que en torneos exprés como estos, no hay tiempo para recuperarse de lesiones ni para esperar a que expulsados paguen sus fechas de castigo. Son competencias al vapor, con poco margen de error y, menos aún, un margen de error peculiar como debilitar al equipo de la Copa Oro y enviar sin soporte suficiente otro a la Copa América.

¿Se equivoca Miguel Herrera al imponerse para dirigir a ambas selecciones? Hay dos antecedentes a los que ya hemos hecho referencia.

1. Chepo de la Torre se encargó de dirigir al Tri en un tour nefasto y terrorífico en la Copa Confederaciones. Enseguida se incorporó a la Copa Oro solo para prolongar los fracasos de su gestión.

2. Hugo Sánchez pierde la Final de la Copa Oro con Estados Unidos y le alcanza para vencer a Uruguay en la pelea por el tercer lugar en Venezuela 2007. Después, pretende cubrirse de gloria y usurpa, despoja, del Preolímpico para Beijing a Chucho Ramírez, pero fracasa y le cuesta el puesto. Como siempre, mitómano, Hugo dijo primero que era su obligación llevar al Tri a los Olímpicos y luego dijo que era culpa de Justino Compeán que lo había obligado a tomar ese reto.

Sin duda, México, hoy, Miguel Herrera puede conformar con sus mejores hombres una sola selección que pueda ganar la Copa Oro, aprovechando las transiciones de Costa Rica, Honduras, Panamá y que EEUU cada vez parece más extraviado en el proyecto Klinsmann.

Pero creer que llevar 11 titulares de excelente nivel a la Concacaf, pero con suplentes de los suplentes como banca, parece una apuesta arriesgada.

Y creer que con los suplentes lógicos de la Copa Oro, con suplentes impensados e impensables, pueda ser protagonista de la Copa América, parece demencial.

Cierto, Miguel Herrera ha demostrado trabajo, discurso, grupo, voluntad, auxiliares, para poder sorprender, pero hoy en una Liga MX invadida por naturalizados, por extranjeros, es cada vez más complicado encontrar materia prima para poder poner en pie de guerra a 46 para dos torneos oficiales inmediatos.

¿Usted cree que sí? Mande sus 46 y los publicamos.