<
>

NFL: Marcas al alcance en el 2015

Drew Brees se dirige al exclusivo club de los mariscales con 60 mil yardas. AP

BRISTOL -- Ahora que todos conocemos el calendario de la NFL, es momento de echar un vistazo a las próximas marcas que se pueden alcanzar esta temporada y tratar de calcular cuándo tomarán lugar.

Mariscales de campo: Brees busca un aire excepcional
Drew Brees tiene mucho camino que recorrer para alcanzar a Peyton Manning, pero está a 3,967 yardas de convertirse en el 4° mariscal de campo en la historia de la NFL en alcanzar 60 mil yardas. Ha lanzado al menos para 4 mil en cada una de las últimas nueve temporadas. Tocó la plataforma de las 4 mil en su juego N° 14 de la temporada pasada, el cual sería la Semana 15 en casa contra los Detroit Lions en el 2015.

Brees y Tom Brady se acercan a los 400 pases de touchdown de por vida. Brees necesita cuatro, Brady ocho.

Corredores: Detrás de Faulk
Steven Jackson y Frank Gore tienen a Marshall Faulk en la mira, quien se ubica en la posición N° 10 histórica por yardas terrestres.

Jackson necesita 892 yardas para rebasar a Faulk, pero no ha tenido una campaña superior a las mil yardas desde el 2012. Mientras tanto, Gore necesita 1,207. Superó por muy poco ese total en su penúltimo acarreo del 2014: una carrera de 10 yardas contra los Cardinals en la Semana 17 que le dio las 1,210. Los Colts de Gore reciben a los Tennessee Titans en la Semana 17 de este año.

Marshawn Lynch está en una posición sorprendentemente similar a la de Gore. Lynch necesita 1,305 yardas para convertirse en el 30° jugador en la historia de la NFL en alcanzar las 10 mil yardas terrestres de por vida. Alcanzó 1,306 la temporada pasada con su último acarreo: una escapada de 9 yardas para touchdown en el cierre de la temporada regular contra los St. Louis Rams. Esta temporada, el último juego de Seattle será contra Arizona.

Lynch acumula cuatro temporadas consecutivas con al menos 1,200 yardas y 10 touchdowns por tierra, empatado en la segunda racha más larga de la NFL detrás de las siete consecutivas de LaDainian Tomlinson.

Receptores y alas cerradas: 1,000 es el número mágico
Hay cuatro jugadores dentro de un rango aceptable para alcanzar las mil recepciones de por vida. Jason Witten (necesita 57), Anquan Boldin (60), Steve Smith Sr. (85) y Larry Fitzgerald (91) están en el umbral de unirse al grupo de 10 jugadores que ya tocaron esa marca. Con base en sus promedios del año pasado, Witten y Boldin pueden alcanzar esa meta en la campaña actual (Witten en la Semana 16 en Buffalo, Boldin en la Semana 13 en Chicago).

Si Witten consigue las 57 recepciones, se unirá a Tony Gonzalez como los únicos alas cerradas en la historia de la NFL en alcanzar mil recepciones aéreas de por vida.

Cuando se trata de yardas recibidas, dos jugadores buscan récord. Reggie Wayne necesita 236 para superar a su ex compañero de los Colts, Marvin Harrison, como 7° mejor de la historia. Andre Johnson va por 303 para rebasar al Salón de la Fama, Cris Carter, en el N° 10 de la lista. Con base en sus promedios por juego de la temporada pasada, ambos jugadores pueden alcanzar esas marcas en la Semana 5. Los Texans enfrentan a los Colts esa semana, pero Wayne es agente libre por el momento.

Nota de interés: Wayne necesita 783 yardas aéreas para rebasar a Gonzalez como 5° mejor de la NFL en la historia (registró 779 el año pasado).

Y Antonio Gates necesita una recepción de touchdown para llegar a 100 en su total profesional y convertirse en el 9° jugador de la historia con 100 touchdowns aéreos. Los Chargers reciben a los Lions en la Semana 1.

Defensiva: Marca del centenario en capturas
Mario Williams necesita 9.0 capturas y Elvis Dumervil va por 10.0 para alcanzar 100.0 en sus respectivas carreras. Con base en su tasa de capturas por juego del año pasado, Williams lo alcanzará en la Semana 11, en Monday Night Football contra los Patriots, mientras Dumervil lo haría en la Semana 11 contra los Rams.

Actualmente, existen 31 jugadores que han rebasado las 100 capturas de por vida desde que la estadística se oficializó en 1982.