<
>

Candidatos a llegar a los 3,000 hits

Alex Rodríguez llegó ya a 660 jonrones y ahora enfoca su mira hacia los 3,000 hits.

El controversial jugador necesita menos de 50 imparables para convertirse en el segundo que llega a los tres millares con el uniforme de los Yankees de Nueva York, después de Derek Jeter.

Ojo: El Capitán disparó todos sus cohetes con el glorioso uniforme de rayas, mientras que A-Rod bateó sus primeros 966 con los Marineros de Seattle y los siguientes 569 con los Vigilantes de Texas, antes de pasar a los Yankees.

Los tres mil hits es una cifra que usualmente le abre las puertas del Salón de la Fama de Cooperstown a quienes lo consiguen, aunque ya sabemos que Rodríguez o el cubano Rafael Palmeiro, por ahora, no tienen acceso al templo de los inmortales.

El bambinazo 660 con que Alex Rodríguez igualó a Willie Mays en el cuarto lugar de los jonroneros históricos representó su hit 2,956, a 44 de los tres mil.

Después de que Alex Rodríguez llegue a esa marca, posiblemente antes del Juego de Estrellas, ¿quiénes serán los próximos aspirantes a rebasar los tres millares de imparables?

En la actualidad, diez peloteros activos ya pasaron de los dos mil hits, con A-Rod como líder entre ellos.

El siguiente en la lista es el japonés Ichiro Suzuki, ahora con los Marlins de Miami.

Ichiro, el bateador más fino de su generación, necesita 140 incogibles para acabar de cimentar su camino hacia Cooperstown, algo que nadie pone en duda, incluso si no llegara a los 3,000.

Suzuki pasó nueve temporadas en el béisbol profesional japonés antes de saltar a las Grandes Ligas en el 2001 y muchos se preguntan qué hubiera pasado con el récord de Pete Rose de 4,256 hits si el samurái no hubiera perdido ese tiempo en su país.

Ichiro está ahora mismo como regular de los Marlins ante la lesión de Christian Yelich, pero una vez que este último se recupere, perderá tiempo de juego, por lo que su entrada triunfal al club de los 3,000 hits debería producirse en la temporada del 2016.

Luego de que A-Rod e Ichiro lleguen, el próximo en fila es el dominicano Adrián Beltré, antesalista de los Texas Rangers.

Beltré empezó la campaña con 2,604 y a sus 36 años todavía parece tener gasolina suficiente para tres temporadas más, las que necesitaría para los casi 400 imparables que aún le faltan.

Para el 2017 veríamos al quisqueyano dando un paso más hacia Cooperstown, si es que todavía hay alguien que no crea en sus sobrados merecimientos.

Su compatriota Albert Pujols le sigue los pasos, con un año menos de edad, aunque entró antes que Beltré en la curva descendiente de rendimiento.

Pujols arrancó el 2015 con 2,519 y aunque a lo largo de su carrera promedia 192 imparables por año, lo cierto es que en las últimas cuatro campañas, su media de cohetes es de 155.

Uno de los mejores bateadores del siglo XXI, cada vez es más difícil que el dominicano nos sorprenda con un temporadón de lujo, como cuando estaba con los Cardenales de San Luis y fue tres veces el Más Valioso de la Liga Nacional. Pero debe llegar a los 3,000, probablemente en el 2018.

Un año después, debería estar arribando a la mágica cifra el mejor pelotero venezolano de todos los tiempos.

Miguel Cabrera, de los Tigres de Detroit, tiene apenas 32 años y mucho camino por recorrer aún.

Tenía 2,186 hits al comienzo de la campaña y todavía anda lejos de entrar en el descenso de su línea de rendimiento.

De mantener por tres o cuatro campañas más el paso de 195 cohetes por año y teniendo en cuenta el declive lógico posterior, siempre y cuando no tenga interrupciones por lesiones, debe llegar a los 3,000 en el 2019.

Y paren de contar. Al menos, entre los jugadores activos con más de 2,000 hits, no hay nadie más con posibilidades aparentes de alcanzar el próximo millar.

Torii Hunter (Mellizos de Minnesota), con 2,340 hits y 39 años, el boricua Carlos Beltrán (Yankees de Nueva York, 2,331 y 37), Jimmy Rollins (Dodgers de Los Angeles, 2,317 y 36) y los dominicanos Aramis Ramírez (Cerveceros de Milwaukee, 2,194 y 36) y David Ortiz (Medias Rojas de Boston, 2,169 y 39) parecen más cerca del retiro que de los 3,000 imparables.