<
>

Bumgarner añade brillo a su legado... como bateador

El segundo cuadrangular de Bumgarner en la temporada fue parte de una quinta entrada donde San Francisco anotó seis veces. Kevin C. Cox/Getty Images

Algunas veces es dficíl decidir que es más impresionante en lo que hace Madison Bumgarner, si como lanzador o como bateador.

Al llegar al partido del jueves ante los Bravos de Atlanta como uno de los lanzadores más calientes en las Grandes Ligas, Bumgarner conectó cuadrangular en la quinta entrada, encendiendo la chispa para un ramillete de seis carreras que llevó a los Gigantes a la victoria 6-0.

El cuadrangular de Bumgarner fue su segundo de la temporada. Noah Syndergaard de los Mets de Nueva York es el único otro lanzador en las mayores con más de un cuadrangular en 2016. Solo otros dos jugadores en los Bravos tienen más jonrones en esta temporada.

Contexto histórico

Mirando al contexto del equipo de Bumgarner y de todo el béisbol, él ha sido uno de los lanzadores bateadores de cuadrangulares más prolíficos.

Se encuentra empatado en el tercer puesto con la mayor cantidad de jonrones por un lanzador en la era divisional, que comenzó en 1969.

Desde el inicio de la temporada 2012, Bumgarner tiene 13 cuadrangulares. La siguiente mayor cantidad para un lanzador en ese periodo es siete (Travis Wood). Bumgarner ha remolcado 39 carreras desde el inicio del 2012; la siguiente mayor cantidad de un lanzador es 24, por Adam Wainwright.

Bumgarner se encuentra a distancia alcanzable del record de jonrones para un lanzador en la franquicia de los Gigantes. La investigación del Elias Sports Bureau muestra que Hal Schumacher y Johnny Antonelli, con 15 cada uno, lideran la franquicia en esa categoría.

Entre los lanzadores que han conectado por lo menos 10 cuadrangulares. Bumgarner tiene el tercer mejor porcentaje de jonrones (2.8 por ciento). El líder es Clint Hartung (1947-52) con 3.5 por ciento, y segundo está Carlos Zambrano (2001-12) con 3.2 por ciento. (Hartung, quien jugó para los Gigantes, dividió su tiempo entre el montículo y los jardines; tuvo 72 aperturas como lanzador y fue titular 41 veces en los jardines.)

Lo hizo también en el montículo

Bumgarner ponchó a 11 Bravos, permitió cuatro hits y dos boletos, en 7 2/3 entradas. Fue su terer partido en el que conectó cuadrangular y ponchó por lo menos 10 rivales.

La investigación de Elias muestra que está detrás solo de Steve Carlton (cinco juegos como esos) en la era divisional logrando dichas marcas.

El partido del jueves fue el noveno en la carrera de Bumgarner en el que logró por lo menos 10 ponches y no permitió carreras. Esa la cuarta mayor cantidad de salidas como esas en las mayores desde el inicio del 2011, detrás de Clayton Kershaw (18) and Max Scherzer y Yu Darvish, quienes tiene 10 cada uno.

Bumgarner logró nueve abanicadas y falladas y seis ponches con su recta, ambas cifras máximas en su temporada. Permitió elevados en el 18 por ciento de sus pelotas en juego - cifra mínima de la temporada - y produjó elevados débiles en el 18 por ciento de las pelotas en juego - cifra máxima de la temporada.

Desde el 25 de abril, la efectividad de Bumgarner es de 1.11, la mejor de las Grandes Ligas. Tiene marca de 6-0 en ese periodo.

Una extraña quinta entrada

El jonrón de Bumgarner fue el primero de tres que los Gigantes conectaron en la quinta entrada. Eso luego de un boleto otorgado a Gregor Blanco.

Luego del cuadrangular de Bumgarner, Denard Span recibió boleto. Y Joe Panik le siguió con otro bambinazo de dos carreras.

Matt Duffy entonces recibió un pelotazo, y Buster Posey conectó el tercer cuadrangular de dos carreras de la entrada.

Fue la segunda entrada con tres cuadrangulares en esta temporada para los Gigantes (lo lograron también el 4 de abril visitando a los Cerveceros de Milwaukee). Los Rojos de Cincinnati, Mets de Nueva York y los Orioles de Baltimore son los únicos otros equipos con más de una entrada de por lo menos tres jonrones en esta temporada.

¿Sabías qué...?

Los Gigantes juegan para 10-3 cuando Bumgarner conecta cuadrangular.