<
>

Canadá: El 'error' de Ferrari y el homenaje de Hamilton a Ali

Getty

MÉXICO -- Después del Gran Premio de Canada, ganado por Lewis Hamilton, me quedan dos concusiones: Maurizio Arrivabene está nervioso, y Mercedes es el mejor coche de la parrilla (aunque después de un tercio de temporada eso parece más una obviedad que un 'descubrimiento').

Apenas cruzó el Mercedes 44 la línea de meta como 1ro se concluyó que Ferrari había dejado escapar la victoria de Sebastian Vettel, (otra vez), debido a un 'claro' error estratégico, (como en Australia -muy flagrante- y en España). Ayer no estaba de acuerdo y un día después, y con los ánimos más fríos -como el clima canadiense que jugó a favor de Mercedes- menos.

"Sobrevaloramos la degradación de los neumáticos. Esa es la razón por la que la decisión fue equivocada. Hoy hemos cometido un error", dijo el encargado del equipo Ferrari, Maurizio Arrivabene, quien se ha ganado a los 'tifosis' con esa sangre caliente latina que le corre por sus venas; Maurizio no escatima en gritos y ademanes de euforia,; es muy expresivo en cómo vive las carreras.

Pero esa misma 'calentura' le jugó en contra en la fría Montreal, pues después se tuvo que autocorregir: "Tengo que disculparme con el equipo, porque inmediatamente después de la carrera, Sky UK saltó sobre mí y me dijo: '¿quién es el hombre que cometió el error en la estrategia? En mi papel no tengo que culpar a una persona y si hubo un error, este error recae sobre mis hombros y no sobre mi equipo", y más aún: le da una relectura a lo que paso, insisto, más frío.

"Dicho así, la pregunta es, ¿qué se puede decir de la estrategia? Está claro que sólo dos pilotos (más Alonso) pudieron hacer una parada: uno fue Valtteri Bottas y otro Hamilton. No podíamos predecir que Hamilton iba a ser capaz de llegar al final de la carrera con esas gomas".

Quiero subrayar una cosa: "¿Quién es el hombre que cometió el error en la estrategia?", según Arrivabene, eso le preguntó el colega de la televisora inglesa. Y yo preguntó: ¿Por qué siempre queremos encontrar un culpable?

En Canadá, los 'culpables' de que Ferrari no ganara, fueron Lewis Hamilton y el equipo Mercedes.

"ÍBAMOS A DOS PARADAS. ESE ERA EL PLAN A"

Declaración de Lewis Hamilton después de la competencia, también a medios ingleses y con Vettel a su lado.

El inglés y el alemán fueron los dos grandes protagonistas en el circuito Gilles Villeneuve. 'Seb' adelantó a 'Ham' apenas en el arranque; de nuevo la 'Flecha Plateada' se atoró y el 'Cavallino Rampante' tomó la punta...

Pero Vettel no escapaba del acoso de Hamilton. Y después llegó el Virtual Safety Car provocado por la rotura del motor Honda de Button en el McLaren. Ferrari aprovecha esta circunstancia y decide que los autos paren -y recuerdo que los comentaristas que transmitían la carrera aplaudieron el movimiento del equipo italiano argumentando que de esa manera no perderían tanto tiempo. Y tenían razón...

Sebastian reingresó detrás de los Red Bull, 4to, y con un manejo impecable y sabiendo que su nueva estrategia exigía no perder tiempo detrás de otros autos, en 10 giros (quizá menos) alcanzó y pasó a Daniel Ricciardo y Max Verstappen...

Ya persiguiendo a Hamilton, el Ferrari parecía estar en forma con el compuesto súper blando que montaron en esa primera detención; se acercaban al Mercedes 44, y lo hacían rápido...

Llegó la detención del entonces líder de la carrera y Vettel retomó la punta. Cuando Hamilton reingresó -2do, no tuvo que pelear como 'Seb'- a la carrera, lo hizo a más de 10 segundos de Vettel (13 segundos si no mal recuerdo). Todo parecía estar saliendo bien: Ya tenían una detención y era rápido con otro compuesto de neumático y Hamilton estaba más lejos respecto al stint anterior. Así encaraban el ecuador de la competencia a 70 giros; Canadá era ganable para Ferrari...

"PLAN B"

Eso le comandó el equipo a Hamilton. No se sabe bien si apenas fue rebasado por Vettel en el arranque, o después de la primera detención y sabiendo que el ritmo de Ferrari era de galope veloz, cambiaron la estrategia, me inclino por la segunda hipótesis. Y es que, bajo las circunstancias descritas arriba, si Hamilton volvía a pits, no podría en pista con Vettel.

Lo que si queda claro es cuál fue el Plan B de Mercedes: ya no parar. Tener el mejor coche no es solo tener el coche más 'rápido'.

Tener el mejor auto y ser el mejor equipo de Fórmula Uno implican cosas más profundas y menos evidentes a simple vista; implica conocer perfectamente el carro, hasta el último detalle, para crearte un enorme abanico de posibilidades que te permitan pasar de un Plan A, a un Plan B, en medio de una carrera y con grandes posibilidades de que ese 'arriesgue' sea exitoso; implica que el frío, el calor o la lluvia, no inhiban tus prestaciones y que por el contrario, 'vueles como mariposa' en medio de la eventualidad; el Mercedes es rápido en lo recto, en las curvas, en todo tipo de escenarios: ganó en Mónaco, de lo más lento en el año, y vuelve a ganar en Canadá, de lo más rápido del año. Tener el mejor coche es tener uno que haga 41 giros con una misma goma y sin perder rendimiento. El Mercedes es un coche de antología.

Les diré algo, y esto no es un secreto, es una de las estadísticas más visibles cada carrera, pero, irónicamente, menos importantes en esta F-1 aerodinámica y electrónica: rara vez (ni siquiera recuerdo la última), Hamilton o Rosberg son los más rápidos en el famoso 'speed trap': es la zona donde se mide la velocidad punta más alta. No importa, porque en F-1 la fuerza bruta (vista como velocidad en recta) no es determinante, o lo más. En F-1 importa el detalle, las letras chiquitas; lo que no está tan a la vista de todos.

No es que la velocidad punta no importe, pero es parte de un TODO, y el mejor TODO en la F-1 de 2016, es el W07 Hybrid y en Canadá volvieron a dar un sonoro manotazo en la mesa.

Ferrari debe estar frustrado, Vettel igual, pero no porque ellos se hayan 'equivocado' con la estrategia -que ni siquiera me parece errónea y mucho menos una 'claramente' equivocación. Su frustración y la de todos en la Parrilla de la F-1 2016, debería ser porque en una carrera en la que 'todo hicieron bien' (lo entrecomillo porque esto siempre está sujeto a discusión), aun así Mercedes ganó. Mercedes les propuso 'otra' carrera en cuanto pasó al Plan B y Ferrari ya no tenía armas para regresar el golpe. Solo resignación.

Arribavene sí se equivocó en algo: se equivoca cuando dice que 'se equivocaron' en la estrategia y empieza a buscar culpables en su equipo en un estado de ánimo incorrecto para hablar, ya no digamos diagnosticar; se equivoca porque con su exaltada manera de ser y declarar, es un libro abierto en el cual se puede leer su nerviosismo (en Italia se especula con su salida de Ferrari).

No juzgo su manera de vivir las carreras, eso es cosa de cada quien, juzgo su manera de encarar la frustración, en F-1 hay que ser más frío; como ejemplo pongo al mismo equipo Mercedes y a Red Bull, o al mismo Vettel después de Canadá: "Quiero dejar algo claro, no soy gran fan de culpar a alguien o algo".

En F-1, hay que 'volar como mariposa y picar como abeja'. Que grande Hamilton al homenajear a Mohammad Ali, y que mejor homenaje para la leyenda del boxeo, que el triunfo...