<
>

El mexicanísimo Chivas, la versión Trump de la Liga MX

LOS ÁNGELES -- Va una precisión que seguramente ignoran el ultra americanista José Luis Higuera y el atlista venido a menos Jorge Vergara.

El Club Guadalajara fue construido en una zona que los urbanistas de aquella época consideraban que sería de muy baja plusvalía y que sería foco de desarrollo de barrios populares.

Y Chivas quería ser lo que sí fue durante muchos años: un equipo para el pueblo, mexicanista, de raíces humildes, populares, nacionalistas, acendradas. Nada de elitismos. Nada de sectarismos.

No sé si aquellos urbanistas taaaaan visionarios, taaaaan infalibles, se apellidaban Vergara o Higuera, pero aquellos, como éstos, se equivocaron. Aquellos, para bien, éstos, para mal, para muy mal.

Al paso de los años, el popularísimo, que degeneró en populachero, Club Deportivo Guadalajara terminó con vecinos de altísimo poder económico... que en realidad, le iban al Atlas, que vivió lo contrario, eligió El Paradero, donde ooootros urbanistas, desconozco si de apellidos Higuera o Vergara, pronosticaron que sería para los ricachones de la ciudad. Pasó todo lo contrario.

Chivas terminó donde no quería y Atlas donde no debía. Chivas ya no tiene club deportivo y Atlas tiene desde un Campo de Golf hasta varios campus con instalaciones de buen gusto. Aunque uno fue Campeonísimo y el otro tiene sólo un campeonato.

Pero, ahora, Chivas se ha vuelto elitista. Olvida sus raíces. Sí, ya sé. Por decírselo puntualmente en su cara a Higuera en Raza Deportiva de ESPNDeportes y recordarle su confeso odio a Chivas en redes sociales, el directivo, quien parece que será más peligroso para el Guadalajara que Angélica Fuentes, llamó a este servidor de ustedes, menos de él, "manipulador y tendencioso". Peores cosas y mejores insultos me han prodigado. Hay higueras que no dan higos dulces, sólo amargos, muy amargos.

Hoy Chivas TV fue presentada en sociedad. Pero, de entrada, más turbados que nunca, como aquellos urbanistas visionarios, hoy Higuera y Vergara presentaron a un adefesio marcado por errores técnicos, logísticos, de sentido común... y de muchos otros tipos.

Por menos metidas de pata renunció Lionel Messi a su selección argentina, pero ni el dueño de Chivas, ni su pie izquierdo, renunciarán.

(Una aclaración pertinente: el salario mínimo en México es de cinco dólares.)

1.- Lo peor. La transmisión se cayó. Sí, de repente ChivasTV se chiveó. ¿Cómo puedes promover un producto que vas a transmitir por internet, si tu servidor de internet no puede ni siquiera levantar la señal para el anuncio? ¿Así será toda la temporada?

Es como si Jorge Vergara anunciara OmniLife con una Chaparrita El Naranjo (refresco muy mexicano) o un Kool-Aid en la mano. No, no es oficial que culparán a Televisa de boicotear la señal.

2.- Muy grave. Chivas decide colocar en cuatro categorías a sus rivales. Es decir, el equipo que elige ser elitista para su propia afición, marca, además, clases sociales entre sus adversarios.

Para el Guadalajara, en la clasificación pelagatos entran, por ejemplo, Morelia, Puebla, Veracruz, Chiapas, Querétaro y Necaxa. Es decir ellos son, aparentemente, la escoria competitiva de la Liga MX.

Ojo: en la oferta de Chivas de su promoción PQTD (#PaQueTeDuermas), Vergara e Higuera incluyeron al campeón del futbol mexicano. Sí, el Pachuca aparece entre los menesterosos del torneo según el Guadalajara.

Estos partidos, que por lo visto Chivas da por seguro que puede vencerlos con la mano en la cintura, apenas costarán 125 pesos. Unos seis dólares.

3.- América es el obscuro objeto del deseo de Chivas. Para Vergara e Higuera sólo hay un equipo a su altura en el futbol mexicano y son las Águilas. Los otros 16, queda claro, habitan en la pocilga de intereses del Guadalajara.

Por el Clásico ante el América, Chivas cobrará 500 pesos. Algo así como 27 dólares, aunque con las penurias del peso, puede llegar a ser unos 24 o 25 en el momento en que se juegue.

Es decir, cinco días de salario mínimo. Al demonio la renta, la luz y la despensa. Hay que trabajar horas extras para ver el Clásico Nacional.

¿Cómo se percibe en los equipos, su cuerpo técnico y sus jugadores, este acto de menosprecio por parte del Rebaño?

Va a ser interesante ver cómo reaccionan los que, según la categorización de Chivas, son parte de la prole, del infelizaje, la chusma, la gentuza, la plebe, la ralea del futbol mexicano.

Sin duda, estos directivos que sangran de color azul, a pesar de ser rojiblancos de a mentiritas, perpetraron un acto falto de ética, de respeto, de deportivismo, de sentido común.

Y más aún, le envían el mensaje a su afición: te cobro poco por unos, pero te asalto por el botín más preciado: el América.

¿Y los jugadores de Chivas entenderán que pueden perder con los del vecindario de los infelices y basta con sólo ganarle a las Águilas?

4.- El Guadalajara manda un mensaje al resto de la afición mexicana al futbol: "no nos interesas". ChivasTV, lo dijo Higuera en la presentación, arma este paquete pensando en su fanaticada. El resto de la afición mexicana, a Chivas le importa un megabyte si puede o no puede ver a su propio club

Chivas olvida sus raíces. Peor, las agrede. Las traiciona. Fue un equipo amado por muchos y, además, bien visto por otro grueso de la población.

Hoy, el mexicanísimo, el nacionalísimo, el popularísimo, el equipo de los mexicanos, el equipo del pueblo, ha dado un salto cibernético al elitismo.

Estas Chivas de Vergara se parecen más a lo que tanto fustigaron y atacaron: el elitismo del América de Televisa.

Hoy, gracias a Vergara y a Higuera, el América es más del pueblo que Chivas.

Hoy, gracias a la extrema y exacerbada voracidad farisaica que hay detrás de ChivasTV, resulta que las Águilas son menos odiosas para la afición de Chivas que sus propias Chivas.

Hoy, gracias a Chivas TV, Vergara e Higuera le robaron a Chivas la esencia más poderosa del equipo: su sentido de pertenencia a sus aficionados.

Sólo falta ver cuándo Chivas empieza a levantar un muro para separar a los pudientes de los no pudientes entre sus seguidores.

El colmo pues, que el mexicanísimo Chivas se convierte en la versión Trump de la Liga MX.