<
>

Déjà vu.. horrible, horrible Déjà vu

MÉXICO -- Trece puntos. Cabalísticos puntos los que dejó Nico Rosberg en Austria cuando el alerón delantero se cayó y lo arrastró hasta la meta luego de la batalla en la última vuelta contra Lewis Hamilton. Trece puntos que al final podrían hacer de juez en la campaña y dar por vencedor al ganador del Gran Premio de Austria; o, visto desde otra perspectiva, a quien no supo defender en la última vuelta la primera posición.

Lo que es peor para Nico, es que Lewis lo sigue teniendo por el cuello en la cuestión mental...

DÉJA VU

Por cercanía, nuestra memoria evoca imágenes de los Mercedes chocados en España en este mismo año luego del ataque de Hamilton y la defensa de Rosberg. Pero quiero irme un poco más atrás; más allá del 2015... hasta 2014.

Y la postal es verde. Es el bosque de las Ardenas, en la parte belga, donde está enclavado el maravilloso circuito de SPA-Francorchamps, y donde en aquel 2014 hubo un 'golpe de Senna' en el campeonato, cuando Hamilton fue perjudicado por una optimista maniobra de Rosberg, ¿Recuerdan? "Me pegó, él me pegó", denunciaba por la radio Lewis con el Mercedes mal herido luego de que el alerón delantero de su compañero de equipo ponchase su neumático trasero izquierdo en el tránsito de la chicana 'Le Combes', apenas en la vuelta dos de carrera. Una que, incluso ya sin Hamiton, Rosberg no supo ganar.

De hecho, ya no ganaría en la campaña hasta Brasil, donde su triunfo solo alargó lo inevitable. Y ahora caemos en lo que quiero apuntar después de lo visto en Spielberg, Austria: espero que tras su 'optimista' defensa, Nico Rosberg sepa recuperar la confianza y siga metiendo las manos en esta pelea por el título contra Lewis Hamilton, o mucho me temo que el pleito volverá a decidirse prematuramente, como en 2015, cuando el británico acabó la contienda en Estados Unidos.

ROSBERG NO HA PODIDO VS. HAMILTON

Y recordando aquel Gran Premio estadounidense, en el arranque hubo una maniobra que se parece a la que intentó Rosberg el pasado domingo en el Red Bull Ring, solo que esa sí salió... pero a Hamilton.

Aquella ocasión, Lewis largó desde la Pole y Nico en la primera curva atacó al inglés por fuera. Lewis extendió la frenada y 'sacó' a Nico quien evitó el contacto para sumar puntos y tratar de extender la lucha por el campeonato. Algo que esta vez intentó Rosberg pero en la última vuelta y con los frenos gastados, aunque el mismo alemán ha dicho que no fue un problema de frenos y piensa que su compañero de equipo tuvo la culpa. Personalmente creo que el principal error de Rosberg, es no aceptar que esta vez no le salió.

¿Le ha salido alguna a Rosberg? Pues en Bahréin 2014 perdió. Ese mismo año, ya recordamos que en SPA le pegó a Hamilton y ni siquiera ganó. Luego en Japón -seguimos en 2014- volvió a salir derrotado, siempre en mano a mano contra su compañero. En 2015, la temporada solo duró hasta Estados Unidos y recién en España, fue él, Rosberg, quien cerró a Hamilton luego de no tener el setting correcto para arrancar.

No es que Nico Rosberg no merezca, es un buen piloto, pero el historial dice que no tan bueno como Hamilton. Hay que decir, en descargo del hijo del 'finlandés volador', que enfrenta al piloto más fuerte en el cuerpo a cuerpo, al menos para muchos de los entendidos (pilotos, ex pilotos, pilotos tester). Enfrenta a un deportista que apunta a la antología de la F-1, como Fernando Alonso y Sebastian Vettel.

Pero rápido le llega la revancha a Nico Rosberg. El siguiente fin de semana visitará la casa de Lewis Hamilton. Fue ahí, en Silverstone, donde en 1985-otro Rosberg, su padre, hizo la que fue considerada hasta 2002 como, "la vuelta más rápida en la historia de la F-1".

"Me dejé llevar, y no debe ser el caso si se quiere sobrevivir", declaró Keke tras aquella sesión de clasificación de 1985.

Quizá Nico deba dejarse llevar si quiere sobrevivir a Lewis. Quizá deba dejarse llevar por un golpe de inspiración; es momento de inspiración, no de duda y reclamos desde los micrófonos, o estar de acuerdo con órdenes de equipo, porque sí, ya digo que estaría de acuerdo con eso.

Es momento de dar un sonoro manotazo en la mesa y advertirle a Hamilton que la lucha será al límite, que tendrá que sacar su mejor versión para ganar. A Rosberg ya le saldrá una, y quizá sea la primera de muchas y así, revelarse a la tiranía mental a la cual está sometido por Hamilton.