<
>

Ironía: el mejor Pumas cae ante ¿el peor América?

LOS ÁNGELES -- La ironía cazó a los Pumas. La aritmética puede ser desconcertante. Y a veces menospreciada, especialmente si se pierde ante el América.

Retomo la reflexión del cineasta mexicano Guillermo Del Toro en Pacific Rim: "Los números es lo más cercano a la escritura de Dios". Repasemos.

1.- Pumas había sido el equipo de la Liga MX con uno de los peores registros de posesión de balón en este Apertura 2016.

2.- Y no sólo eso, Pumas había sido el equipo con menos remates a gol y con menos tiros de esquina, en promedio, en el Apertura 2016.

3.- Ante el América, los Pumas tuvieron un 63 por ciento de posesión del balón por 37 por ciento del adversario. Avasallador. El más elevado sólo

4.- En este mismo encuentro, los universitarios cobraron 11 tiros de esquina, por sólo cuatro de las Águilas.

5.- Y curiosamente, uno de los equipos con menos disparos a portería en este torneo, realizó 22 sobre el arco de Moisés Muñoz, más que los que había hecho la UNAM en el acumulado de cuatro juegos anteriores.

6.- América había sido regularmente uno de los cinco equipos con más manejo de la pelota con Ignacio Ambriz, hasta ese descenso dramático con el debut de Ricardo LaVolpe.

7.- Incluso, en la dramática derrota de América ante Chivas, por 0-3, las Águilas tuvieron más posesión: 54 por ciento por 46 por ciento. Cobraron más tiros de esquina (6 por 4), y tuvieron más disparos a la portería que el Guadalajara (13-12). Pese a ello, el 3-0 fue aplastantemente doloroso.

8.- Y curiosamente, el índice de efectividad de Pumas entre los goles acumulados y las posibilidades creadas, hasta antes de enfrentar al América, era uno de los mejores cinco del torneo. El sábado, entre las siete claras que provocó, sólo concretó una.

Al final, Pumas es cazado por esa ironía de los resultados. Tuvo su mejor partido en comportamiento ofensivo en el torneo, y en dos descuidos defensivos, en cuatro minutos, carga con el descalabro.

Más allá de los atenuantes que pudiera tener el América, por el poco trabajo de LaVolpe con el grupo, y la herencia de desconcierto del cambio de intenciones entre Ambriz y el nuevo técnico, la victoria queda sellada con el asterisco de la circunstancialidad.

Y por otro lado, queda también claro que por encima de la elección conservadora de Paco Palencia como forma de juego de Pumas, tiene a un grupo de jugadores capaces de hacer un futbol más agresivo que el que muestra.

Pero, en el futbol, se aplica de manera magnífica reflexión del escritor con deslices de humorismo, Marco Antonio Almazán: "Cuando las estadísticas nos dicen que la familia mexicana tiene un promedio de cuatro hijos y medio, nos explicamos por qué siempre hay uno chaparrito".