<
>

SDLN entre Gigantes y Cachorros será de pitcheo, pitcheo y más pitcheo

CHICAGO - Así que llegó la hora de ver a los Cachorros de Chicago y los Gigantes de San Francisco en un choque en la Serie Divisional de la Liga Nacional entre una organización que no ha ganado la Serie Mundial en 108 años y una que tiene tres títulos en cinco temporadas. Esa narrativa sola basta para ser una jugosa, pero en esa ocasión son los Cachorros los que lucen como un equipo poderoso luego que los Gigantes cojearan para llegar a la postemporada.

Por supuesto, nada de eso importa ahora, ya que San Francisco parece haber encontrado su mojo tras su victoria 3-0 sobre los Mets de Nueva York en el juego entre comodines de la LN el miércoles.

"Ellos [los Gigantes] fueron sensacionales en la primera mitad, tuvieron sus problemas en la segunda mitad, pero parece que han logrado dejar eso atrás", dijo el gerente de los Cachorros Jed Hoyer el miércoles en la tarde.

Los Gigantes tuvieron un mejor porcentaje de victorias que los Cachorros al llegar el receso del Juego de Estrellas pero lucieron mal en la segunda mitad. Ellos cedieron el liderato de la división y necesitaron la totalidad de los 162 juegos para asegurar un puesto de comodín. Ellos tuvieron contratiempos en el plato en la segunda mitad, llegando en el puesto 12 en OPS en la Liga Nacional, pero aun así llegaron a la postemporada. Y sí, pueden lanzar.

"Luce como que están saliendo de esto en el momento justo para ellos", dijo Hoyer.

Las historias tempranas en la serie, al mejor de cinco partidos y que comenzará el viernes en el Wrigley Field, giran en torno a los lanzadores abridores de cada equipo, y encabezadas por el regreso del ex Cachorro Jeff Samardzija. Seleccionado en el sorteo de 2006, Samardzija jugó para los Cachorros de 2008 a 2014, cuando fue cambiado a Oakland por el torpedero Addison Russell. Esperen un choque en el Juego 2 entre Samardzija y Kyle Hendricks, con Russell colocado en el campocorto detrás de él.

Entonces está el Juego 3, el que con toda probabilidad tendrá a Jake Arrieta y Madison Bumgarner. Bumgarner lanzó una blanqueada de juego completo en el partido de comodines sobre los Mets el miércoles. Y por supuesto, él ha hecho esto antes en la postemporada.

"Le diré a mis nietos sobre la Serie Mundial 2014", dijo Hoyer. "Nunca he visto una actuación de pitcheo como esa".

Bumgarner venció a Arrieta 3-2 el 3 de septiembre, pero su primer choque fue en los entrenamientos primaverales. Los Cachorros golpearon duro a Bumgarner en una victoria viniendo de atrás, y el zurdo de los Gigantes se molestó cuando pensó que Dexter Fowler y Jason Heyward se estaban robando las señales desde la segunda base. Ese también fue el partido que Arrieta tuvo que dejar por una ampolla. Ambos siguieron su camino para tener temporadas sólidas y ahora chocarán una vez más.

He aquí el resto de las cosas que deben saber, incluyendo el choque del Juego 1:

  • Los Cachorros ganaron cuatro de siete partidos en temporada regular ante los Gigantes, pero la serie más reciente tuvo cuatro partidos decididos por una carrera, con los Cachorros saliendo airosos en tres de ellos. Ellos perdieron dos de tres en San Francisco en mayo, poco tiempo después de haber iniciado la temporada con marca de 25-6.

  • Jon Lester probablemente se mida a Johnny Cueto en el Juego 1 el viernes. Lester tuvo marca de 1-1 y efectividad de 4.63 en dos aperturas ante los Gigantes esta temporada, y su último esfuerzo a principios de septiembre fue una obra maestra. Mantuvo sin hits al rival hasta la séptima entrada, solo para ver como Hunter Pence lo rompía con un cuadrangular. En mayo, Lester permitió cinco carreras en 2 2/3 entradas cuando los equipos chocaron en San Francisco. Los Cachorros se fueron de 25-5 (.200) ante Cueto en siete entradas en la victoria de los Cachorros 3-2 en Wrigley Field, también en septiembre.

  • Esta serie tendrá como protagonista el descanso versus el impulso, ya que los Cachorros no han jugado partidos con importancia en varias semanas. "Nos ganamos eso", dijo Jason Heyward en la práctica de los Cachorros el miércoles. "Nos ganamos el no tener canas en nuestros cabellos como suele ocurrir luego de 162 partidos".

Una cosa con la que cuenta Heyward es lo implacable que puede ser su equipo de los Cachorros. En su primer año, quedó impresionado por la forma en que su nuevo equipo nunca deja de competir.

"Este es uno de los equipos más manejables que he visto, ya que muchos chicos se la pasan aconsejándose unos a los otros, diciéndose, 'Oye, necesitas hacer esta corrección'", dijo Heyward. "Entonces van y lo corrijen - inmediatamente. Y se enorgullecen de eso".

"El Juego 162 fue un buen testamento a nuestra temporada. Fácilmente pudimos haber dicho que no íbamos a batallar. Pero no regalamos los turnos. No entregamos entradas a la defensiva. Ese es el nombre de nuestro juego".

Los Cachorros van a necesitar cada onza de fortaleza para vencer a los Gigantes y dependerán del mejor cuerpo de abridores en el béisbol para lograrlo. Luego está la tarea de anotarle suficientes carreras a algunos lanzadores bien curtidos en batallas, incluyendo uno que era de los suyos.

"Nuestros chicos están enfocados pero relajados", dijo Hoyer. "Ese es un modo perfecto".

La selección: Los Cachorros pueden vencer en pitcheo a cualquiera, y con esos brazos descansados, ellos ganarán la serie en cuatro partidos.