<
>

¿Quién reemplazará al Big Papi en Boston?

David Ortiz quiere que Edwin Encarnación sea su sucesor en Boston. Pero los Medias Rojas quieren a Carlos Beltrán. ¿A quién más podrían considerar para el puesto? Icon Sportswire, USA TODAY Sports

BOSTON - En caso que no se dieran cuenta hace dos semanas, David Ortiz llenó la documentación ante las Grandes Ligas que convirtió en oficial lo inevitable.

Big Papi se ha retirado.

Así que , aunque Ortiz sigue caminando ocasionalmente por las puertas del Fenway Park (recientemente escribió en el The Players' Tribune que sorprendió a varios oficiales del equipo el mes pasado cuando llegó para entrenar), los Medias Rojas de Boston deben buscar un reemplazo para su icónico toletero - o por lo menos para su producción en el medio de la alineación.

Edwin Encarnación, el sucesor preferido de Ortiz, sigue disponible en la agencia libre, pero los Medias Rojas no parecen dispuestos a comprometerse por tanto tiempo o ceder el turno de compensación en el sorteo que se necesitaría para firmar el toletero derecho dominicano de 33 años. José Bautista, compañero de Encarnación en los Azulejos de Toronto, además está en búsqueda de un gran acuerdo, aunque su mercado podría ser más lento tras tener una temporada por debajo de lo esperado.

Ante la celebración este fin de semana del torneo de golf de celebridades de Ortiz este fin de semana en República Dominicana y las reuniones invernales pautadas para comenzar el domingo en National Harbor, Maryland, es un buen momento para explorar las otras opciones que tienen los Medias Rojas para cubrir el puesto de bateador designado.

CARLOS BELTRÁN

Beltrán sigue siendo la mejor opción para los Medias Rojas basado en dos factores: Es un bateador ambidiestro con números similares a ambos lados del plato y que encajaría bien en la alineación de Boston, en la que abundan los derechos, y contrario a Encarnacion, se duda que reciba un contrato a largo plazo por el hecho de que cumplirá 40 años en abril.

Entonces, no es sorpresa que una fuente de la liga catalogara recientemente el interés de los Medias Rojas en Beltrán al decir, "Lo quieren malamente".

Pero Boston no está solo. Beltrán representa una buena opción para varios equipos, incluyendo a los Yankees de Nueva York, quienes parecen haber despejado un puesto para él en el mes pasado al cambiar a Brian McCann a los Astros de Houston, un equipo que también está entre los posibles interesados. Beltrán ha jugado en Houston y Nueva York, también, tanto para Yankees como para Mets, y podría preferir terminar su carrera en la Gran Manzana.

Durante las últimas tres temporadas, Beltrán ha promediado 21 jonrones y OPS de .794 mientras hacía su transición a un rol de bateador designado. Tuvo una mini recuperación en esta temporada con 29 jonrones y OPS de .850 para los Yankees y los Vigilantes de Texas, números que podrían ameritarle un acuerdo garantizado por dos temporadas.

Independientemente de esto, Beltrán podría mejorar su precio al provocar una guerra de ofertas entre Boston y NY.

MIKE NAPOLI

Como bien saben los comensales del lugar ficticio favorito de Boston, algunas veces uno querría irse a donde todo el mundo conoce tu nombre. Entonces, bienvenida sea la idea de que Napoli vuelva a esta ciudad, donde su espectáculo descamisado por la calle Boylston luego de la victoria en la Serie Mundial de 2013 precedió a los impulsos de los aficionados de los Indios de Cleveland de hacer una fiesta en la casa de Napoli este año.

No solo Napoli conoce bien a Boston, en realidad le gusta, lo que es mucho más que muchos agentes libres terminan diciendo. Los Medias Rojas han estado en contacto con Napoli, de acuerdo a una fuente de la liga, pero prefieren esperar a la resolución del asunto del impuesto de balance competitivo en el nuevo acuerdo laboral antes de firmar agentes libres.

Es fácil ver a los Medias Rojas firmar a Napoli para rotarlo con Hanley Ramírez entre la primera base y el puesto de designado. Napoli, de 35 años, también posee una bien ganada reputación como un líder en el camerino y sería una influencia positiva en el todavía impresionable jardinero derecho Mookie Betts y el torpedero Xander Bogaerts.

Pero Napoli batea a la derecha, y el presidente de operaciones deportivas Dave Dombrowski dijo recientemente que "la preferencia [para llenar el puesto de Ortiz] sería un bateador zurdo". Y aunque Napoli nunca ha tenido miedo a firmar un acuerdo de una temporada (así lo hizo en 2013 y 2016 y en ambas tuvo las mejores temporadas de su carrera), no recibió la oferta calificada de $17.2 millones de parte de los Indios y se espera que ande en búsqueda de un acuerdo multianual.

Luego de conseguir cifras máximas en su carrera en jonrones (34), remolcadas (101) y apariciones en el plato (645), Napoli debería estar en camino a conseguir un acuerdo de dos o tres temporadas. Ha atraído interés de los Yankees como respaldo en caso de no conseguir a Beltrán, o podría volver a Cleveland.

MATT HOLLIDAY

Dato divertido: Cuando el manager de los Medias Rojas John Farrell lanzaba para Oklahoma State a principios de los 80, fue niñero de Holliday, cuyo padre era coach de Farrell.

Pero esa relación no trajo a Holliday a Boston en 2009, cuando era uno de los agentes libres más codiciados y en el pico de su carrera. Y ahora tampoco se espera que eso sea un factor, especialmente considerando que el jardinero de 36 años viene de una temporada en la que tuvo el peor OPS de su carrera, .782 en 110 juegos para los Cardenales de San Luis y no se le ejerció su opción de $17 millones.

Holliday, bateador derecho, podría ser un candidato clásico de compra barata en un contrato de 1 año. Pero además tiene el aspecto de un Todos Estrellas en declive. No ha jugado una temporada completa desde 2014 y no ha llegado a los 20 jonrones desde 2013.

DESIGNADO POR COMITÉ

La presencia de Ortiz como bateador designado a tiempo completo convirtió a los Medias Rojas en un equipo atípico.

En esta pasada temporada, Ortiz, Víctor Martínez (Tigres de Detroit), Kendrys Morales (Reales de Kansas City), Albert Pujols (Angelinos de Los Angeles) y Nelson Cruz (Marineros de Seattle) fueron los únicos jugadores con más de 400 turnos como bateador designado. La mayoría de los equipos en la Liga Americana se beneficiaron de una rotación de jugadores en el puesto de designado como una forma de darle descanso periódico a los mismos y mantener la flexibilidad en su alineación.

Dado el aspecto de su roster, es posible que los Medias Rojas se inclinen en esa dirección.

Ramírez y el antesalista Pablo Sandoval se perfilan como bateadores designados antes de que expiren sus contratos. El jugador del cuadro de esquina Travis Shaw tuvo serios problemas luego del receso del Juego de Estrellas, pero de todos modos tiene 29 jonrones en 706 turnos al bate en Grandes Ligas. Y Dombrowski notó recientemente varios prospectos que están casi listos para llegar a Grandes Ligas, un grupo que incluye al jugador del cuadro Yoan Moncada, el antesalista Rafael Devers y el inicialista Sam Travis.

"¿Por cuánto tiempo uno quisiera atar a alguien a ese puesto (designado) cuando tienes tantos jugadores jóvenes que vienen en camino?", dijo Dombrowski. "Pienso que es una parte muy importante de ello. ¿Quieres colocar a un solo jugador en ese puesto? No estoy seguro. Ahora, ¿un solo año? Quizás un año sea diferente. Pero a largo plazo, ¿querría hacer esto? No estoy seguro".

CHRIS CARTER

Hace catorce años, los Medias Rojas firmaron a un toletero que había sido dejado en libertad por par de organizaciones, incluyendo los Mellizos de Minnesota luego de conectar 58 jonrones en 1,477 turnos en Grandes Ligas.

Y por supuesto, Ortiz se transformó en el Big Papi.

Eso nos lleva a Carter, puesto en asignación el lunes en la noche por los Cerveceros de Milwaukee a pesar de liderar la Liga Nacional con 41 jonrones y lograr su mejor OPS (.821) desde 2012. Pero Carter, un bateador derecho que cumplirá 30 años en diciembre, es el prototipo de los toleteros que la sacan o se ponchan. Se ponchó 206 veces esta temporada y ha promediado 188 por temporada desde 2013.

Y la piscina de agentes libres está llena de bateadores de poder, incluyendo al zurdo Pedro Álvarez, Michael Saunders y Brandon Moss.

¿Podría Carter convertirse en la reencarnación de Ortiz? Algunos equipos piensan eso.

Pero no apuesten a ello.