<
>

¿Carlos Martínez para el Cy Young? ¿Un resurgir de los Cardenales? Mike Matheny lo analiza

El mánager de los Cardenales, Mike Matheny, reconoció que se siente frustrado por la falta de comunicación dentro del equipo, la cual está mermando las posibilidades de competir. AP Photo/Patrick Semansky

Estamos tan cerca, que casi podemos escuchar cuando una pelota choca con el guante del receptor y sentir la brisa cálida y húmeda.

Los lanzadores y receptores de los Cardenales de San Luis se reportarán oficialmente el lunes y comenzarán entrenamientos en el complejo de entrenamiento primaveral del equipo el martes en Jupiter, Florida. Para tener una idea de algunos de los problemas que tiene el equipo de cara a los entrenamientos - desde nombrar al as del equipo para limpiar el juego descuidado hasta la potencial discordia política - decidimos hablar con el manager Mike Matheny algunos días antes.

Mark Saxon: Carlos Martínez acaba de firmar una extensión de contrato por cinco años que le mantendrá en la organización hasta por lo menos el 2021, a menos que sea cambiado. Con eso en mente y su actuación la temporada pasada, ¿lo ves como el abridor No. 1 del equipo en este punto?

Matheny: Yo no quiero poner demasiado énfasis en el asunto del abridor No. 1 ahora mismo. Yo creo que Carlos sería el primero en decirte que Adam [Wainwright] ha estado en ese puesto para nosotros y por buenas razones. Cómo se puede vivir con ese título encima es algo que uno no pierde necesariamente. Alguien puede venir con un repertorio más eléctrico, como el que tiene Carlos, pero Waino es el líder de nuestro cuerpo de lanzadores. No hay duda que Carlos tiene la capacidad y la habilidad y la actitud para ser, para mí, uno de los mejores lanzadores en la liga. Pienso que ese es el pensamiento común en nuestro camerino y en nuestro cuerpo de lanzadores. Él podría ser el lanzador No. 1 en la liga. Pienso que él tiene la habilidad para ganar el Cy Young.

Saxon: Hablaste de hacer algunos cambios en los entrenamientos primaverales a la luz de algunos de los fallos que tuvo el equipo durante la temporada 2016. ¿Podrías abundar un poco más sobre este punto?

Matheny: Voy a seguir siendo ambiguo sobre esto. Seguiré en el teléfono con nuestros jugadores tocando base con ellos. Tengo que asegurarme de escuchar lo que ellos dicen. Necesito asegurarme de que estamos en la misma página, porque no vamos a poder lograr lo que queremos si no estamos todos en sintonía. Algunos chicos van a tener que sacudirse. Debe haber una cohesión sobre ello. Además creo que algunos mensajes no deben divulgarse públicamente. Esos deben quedarse dentro del camerino. Yo siempre busco ser más eficiente e incorporar formas de pasarla bien, mientras trabajamos duro al mismo tiempo. Además recibo información de chicos que han estado en diferentes organizaciones y que han sido exitosos. Pienso que eso siempre ayuda a hacer cada año un poco diferente.

Saxon: ¿Qué impacto esperas que tenga la personalidad de Dexter Fowler en tu equipo?

Matheny: En las conversaciones que he tenido con Dexter, quiero dejar en claro que no estoy colocando la responsabilidad del equipo en sus hombros. Yo realmente quiero que él sienta que puede llegar aquí a ser él mismo. Todo lo que él hizo antes para ser el jugador que quiere ser es algo que sabemos que va a traer aquí. Solo queremos que venga y sea ese chico sin tener la responsabilidad directa de influenciar a este grupo de jugadores. Es algo que tiene que suceder naturalmente. Ha habido casos en el pasado donde yo he llamado a un jugador y le he dicho que él tiene que ser un líder, que tiene que ser más vocal. Entonces el jugador lo hace, pero pienso que se siente forzado. Estamos emocionados porque Dexter se una a nosotros. Yo observo como él juega, y tiene una gran mezcla de inteligencia y profesionalismo, pero además se divierte jugando el deporte. Me siento envidioso de chicos como esos, porque no fue algo que yo pude hacer, y ahora mismo lucho por hacer el trabajo que tengo.

Saxon: Todo el mundo ha hablado durante el invierno sobre la necesidad de mejorar la defensiva y el corrido de bases luego de la pasada temporada, categorías que fueron grandes problemas. ¿Pudiste ver algunas señales en la primavera pasada que esos aspectos del juego iban a ser problemáticos?

Matheny: Es asombroso lo poco que la gente considera cuántos jugadores jóvenes tuvimos en el terreno el año pasado. La conversación siguió toda la temporada sin que la gente realmente lo reconociera. Tuvimos que poner a Aledmys Díaz en la alineación a último momento cuando él había pasado la temporada anterior en Doble A. Kolten [Wong] realmente no encontrado su lugar en la liga. Esos dos chicos estaban en el medio de la alineación. Tuvimos que buscar para encontrar un jardinero central, y Randal Grichuk no ha pasado una temporada completa en las Grandes Ligas. Nuestro jardinero central [Stephen Piscotty] no ha pasado una temporada completa en las Grandes Ligas. Cuatro de los ocho jugadores de posición estuvieron en liga menor el año anterior. Todo el mundo quiere medirlos por un gran nivel de consistencia, pero ellos no son veteranos pulidos todavía. Es algo absurdo. Tuvimos gente astuta que cubre a nuestro equipo que no les dio mucho crédito. Ellos no entienden la importancia de la experiencia. Eso toma tiempo. A ellos se les pide hacer algo completamente diferente en cada nivel. Es diferente. Es más duro en cada nivel. Este equipo debe ser contendiente, eso lo entiendo, pero nosotros ponemos gente en algunas de las posiciones más importantes en el terreno que no se han establecido a sí mismos como ligamayoristas.

Saxon: Si ese fuese el caso, ¿cuán valiosa puede ser una temporada para hacer mejor este equipo, incluso a pesar que los cambios en la temporada baja fueron relativamente pocos?

Matheny: Yo pienso que cada día es valioso. Ciertamente una temporada lo es. Aledmys se puede mirar a sí mismo en un espejo y decir, "¿Sabes qué? Logré probar que puedo jugar el campocorto a nivel de Grandes Ligas. Yo puedo hacer esto". Kolten sigue poniendo en práctica cosas que ha aprendido a lo largo de los años. Muy pocos jugadores entran a la liga sin tener algo de problemas de crecimiento. Cada uno de estos chicos mejoró el año pasado. No creo que se les haya dado el suficiente crédito. Kolten brilló defensivamente al final de la temporada. Eso no fue algo que ocurrió de repente. Randal lució suelto al final del año. Esas cosas no ocurren espontáneamente. Ellos tuvieron que superar la adversidad en el camino.

Saxon: Con el clima politico en el país ahora mismo, donde se están agrandando las divisiones, ¿se puede esperar que esos problemas influencien el camerino de alguna forma? ¿Será algo que tengan que atender en los entrenamientos primaverales?

Matheny: No veo eso como un problema ahora mismo. Si se convierte en un problema, lo atenderemos. Sí pienso que estas conversaciones ocurren, pero no las veo como un asunto que divida al equipo. Yo me llevo por la filosofía de no convertir en problemas los asuntos hasta que se conviertan en problemas y de ser muy claro en la dirección que llevaremos en ese punto. He estado en bastante contacto con nuestros chicos todo el invierno, y eso no ha sido un problema. Eso no quiere decir que no lo vaya a ser, pero ahora mismo no lo es.