<
>

¿Cuánto vale Bryce Harper AHORA?

Brad Mills-USA TODAY Sports

Las actuaciones pasadas no son garantía de resultados futuros.

Es una advertencia que cualquiera que haya invertido o incluso pensado invertir en el mercado de valores ha escuchado. Cuando se trata de invertir en jugadores de béisbol, aplica la misma advertencia. Por eso es que, cuando el año pasado Bryce Harper tuvo una temporada 2016 muy por debajo de lo esperado luego de su extraordinaria campaña 2015, comenzaron a surgir cuestionamientos sobre su valor a largo plazo.

Al final de la temporada 2015, hubo comentarios sobre que cuando Harper llegara a la agencia libre en el otoño de 2018, podría convertirse en el primer hombre de $400 millones en MLB. Quizás incluso llegar a los $500 millones si se alinean los planetas. Y por buenas razones. Después de todo, la superestrella de los Nacionales de Washington acababa de terminar una temporada para la historia, una en la que el ex primer seleccionado en el sorteo dio el salto al estrellato, con promedio de .330, 42 jonrones y WAR de 9.9 en ruta a convertirse en el JMV unánime más joven en la historia. Es esa última parte - la parte del más joven - que tiene a todo el mundo proyectando una recompensa histórica en la agencia libre. Porque, ¿con cuánta frecuencia un jugador de calibre JMV como Harper, un hombre niño que debutó con los Nacionales a los 19 años, llega al mercado libre a mediados de sus 20 años con un número aparentemente infinito de buenos años en él? Casi nunca.

Vamos adelante en el tiempo a febrero de 2016, cuando el actual JMV se sentó en el dugout de primera base en los entrenamientos primaverales, y haciéndole una mueca al brillante sol de Florida, le dijo lo siguiente a los reporteros: "Todo el mundo dice que el cielo es el límite. Pero hemos estado en la luna". Por un lado, Harper pudo haber estado hablando de su producción en el terreno e implicando que su gran temporada 2015 fue apenas la punta del témpano. Pero de nuevo, quizás sus comentarios tuvieron más que ver con su potencial de recompensas futuras. Pero algo gracioso ocurrió en el camino a la agencia libre.

Luego de un gran inicio en la temporada 2016 y ser nombrado el Jugador del Mes en la Liga Nacional para abril, Harper cayó por el barranco. Luego de una serie a inicios de mayo en el Wrigley Field en la que los Cachorros le dieron aproximadamente 4,000 boletos, comenzó a ponerse impaciente en el plato y a sentir presión. Luego de perderse cinco juegos en agosto por problemas de cuello, comenzaron a surgir reportes de que Harper no había estado al 100 por ciento de condición física durante gran parte de la temporada. Terminó el año con promedio de .243, casi 100 puntos por debajo de su promedio de 2015, y tuvo un WAR de 1.6, que representó la baja más grande para un reinante JMV. Ya sea por el maratón de boletos en Wrigley Field, su salud o simplemente los dolores de crecimiento que llegan con el hecho de ser un ligamayorista de apenas 23 años, de repente Harper no parecía como una cosa segura. De repente, esos $400 millones parecían comentarios de un loco.

Pero luego de dos meses en la temporada 2017, el toletero de 24 años está encendido nuevamente. Hasta el final de mayo, Harper se ubicó entre los mejores cinco en la LN en bateo (.328), jonrones (15), RBIs (43), anotadas (44), slugging (.655) y OPS (1.093), y fue una de las principales razones para que los Nacionales se asentaran en la cima del Este LN con el segundo mejor record en todo el béisbol. En resumen, luce como el JMV de antaño, lo que levanta la siguiente pregunta: Cuando se trata del valor a largo plazo de Harper, ¿cuánto influye la pasada temporada en las mentes del personal de las oficinas centrales?

"Algo olvidado", dijo un gerente de la Liga Americana sobre los problemas de Harper en 2016. "El año pasado, de todos modos tuvo una tasa de boletos clásica, así que uno sabe que las cosas le estaban ocurriendo de forma positiva para él, y uno sabe que había algo pasando en el renglón de las lesiones. Por dos de los últimos tres años, si no ha sido el mejor jugador en la Liga Nacional, ciertamente ha sido uno de los mejores. Es uno de los mejores jugadores en el mundo. Es uno de los jugadores más jóvenes en el béisbol, y es uno de los más laureados".

Antes de que nos demos cuenta, va a ser uno de los más ricos también. Dijo el gerente: "Va a recibir mucho dinero. Mucho, muchísimo dinero".

En relación a su actual contrato, Harper ya está recibiendo "muchísimo dinero". El 13 de mayo, él y los Nacionales acordaron un contrato de un año por valor de $21.625 millones para la temporada 2018, el año final de su actual contrato. El acuerdo fue una anomalía en dos frentes. Primero, típicamente los jugadores que son elegibles para arbitraje no resuelven su situación contractual con tanto tiempo de antelación; usualmente esas negociaciones se llevan a cabo luego de la temporada. Segundo, y más importante, el acuerdo estableció un record para el contrato de un año otorgado a un jugador elegible a arbitraje. El record anterior pertenecía al lanzador David Price, quien firmó un contrato de un año y $19.75 millones con los Tigres en 2015. ¿El poseedor del record antes de Price? Ese era el serpentinero Max Scherzer, quien recibió $15.525 millones (además con Detroit) para la temporada 2014. Vale la pena señalar que tanto Price (siete años, $217 millones) y Scherzer (siete años, $210 millones) pasaron luego a firmar grandes contratos en la agencia libre el año después de haber acordado esos contratos record. En otras palabras, en un ambiente de negociación donde prevalecen los precedentes, parece que Harper está bien encaminado a un gran día de pago. Pero ¿cuán grande?

"Cuatrocientos millones es poco", dijo el gerente. "Va a ser más que eso. Si logran firmarlo con un contrato de 15 años, se puede lograr. Yo diría que va a estar en el rango de los $35 millones anuales, quizás cercanos a los altos 30. Podría llegar a los 40 millones por año".

"Va a recibir mucho dinero. Mucho, muchísimo dinero."
Un gerente de la Liga Americana

Esos números no se los está inventando. Basado en el valor promedio anual, el jugador mejor pagado hoy en día es el derecho Zack Greinke, cuyo contrato con los Diamondbacks le genera más de $34 millones por temporada. Por un lado, Harper no es un lanzador como Greinke (o Price o Scherzer). Por otro lado, él (A) ya tiene un JMV en su résumé, (B) está en la conversación para otro trofeo, (C) ni siquiera ha llegado a su pico, y (D) está representado por el superagente Scott Boras. Todo eso sugiere que la idea de que Harper sea el jugador mejor pagado en el deporte no es una alocada. En cuanto a valor total del contrato, eso va a depender de cuánto estén ambas partes a comprometerse.

Dado el hecho que Giancarlo Stanton es el único jugador en la actualidad en MLB con un contrato de más de una década de duración (13 años, $325 millones), ese pacto de 15 años antes mencionado parece escandaloso - hasta que se considera que Harper va a cumplir apenas 26 años cuando comience la guerra de ofertas. Un acuerdo de 15 años lo llevaría hasta la temporada con 40 años, la misma edad que tendrá Miguel Cabrera cuando expire su contrato de ocho años y $248 millones con Detroit. Así que realmente es cuestión de ver por cuánto tiempo se quiere atar Harper. Si fuese solo por 10 años (Troy Tulowitzki, Joey Votto, Robinson Canó y Albert Pujols todos tienen acuerdos de 10 años), entonces su acuerdo podría caer en el rango de los $350-400 millones. Sin embargo, sí él se abre a la idea de un acuerdo similar al de Stanton (o mayor), entonces la multiplicación simple nos dice que Harper podría estar buscando los $500 millones o incluso más, dependiendo de cómo se mueva el mercado.

"Cuando estás haciendo una presentación a los dueños", dijo otro gerente de la Liga Americana, "la pregunta que uno espera recibir es, una vez que convirtamos a este jugador en el mejor pagado de la historia, ¿cuánto más que la mayor cantidad tendremos que poner?" Más que probable, la respuesta será dictada por las leyes de oferta y demanda.

Se espera que los Yankees, Filis y Dodgers estén en la contienda. Los Nacionales - como sugiere su acuerdo record a Harper el mes pasado -harán todo lo que puedan para mantener la cara de la franquicia en D.C. También es posible ver a uno o más equipos sorpresa en la mezcla. "Algunos dueños se van a retirar", dijo el segundo gerente, "porque ellos piensan que convertirse en el jugador mejor pagado debería ser suficiente. Tener que subir un 10, 20, 30 por ciento por encima de eso va a ser cada vez más difícil para las personas que son mega exitosos en sus negocios".

Aunque el precio podría ser un punto importante para tales magnates, luego de dos meses en la temporada 2017, parece que las actuaciones pasadas no lo son.

"Cuando estamos hablando de un chico de menos de 25 años", dijo el primer gerente, "un año atrás es noticia vieja".