<
>

Hasta los invencibles Dodgers necesitan al 'Titán'

El inicialista mexicano Adrián 'El Titán' González está más cerca de recuperarse de un disco herniado en la espalda y regresar a un terreno de Grandes Ligas por primera vez desde el 11 de junio, lo que además de una buena noticia, también significaría un dolor de cabeza para el manager del mejor equipo de béisbol este verano. Pero incluso los invencibles Dodgers Los Ángeles necesitan una figura líder para tratar de ganarlo todo por primera vez en 29 años.

González bateó de 4-2 en dos partidos en Oklahoma City (AAA) en el fin de semana, en la continuación de un programa de rehabilitación que arrancó con un juego simulado y seguirá con prácticas de bateo y partidos en clase A. Si el jugador de 35 años no muestra molestias, entonces podría reportarse al club grande en algún momento en las próximas dos semanas.

Es difícil encontrar alguna debilidad en un conjunto que lidera las ligas mayores con 79 triunfos en 101 partidos, que ha ganado 44 de sus últimos 51, exhibe el mayor diferencial de carreras (+204) y sus lanzadores poseen la mejor efectividad (3.15) de todo el juego.

El juvenil Cody Bellinger, quien ha jugado en primera base desde que González quedó inactivo por segunda vez en la campaña, camina solo en la carrera por el Novato del Año y es candidato al Jugador Más Valioso, tras pegar 32 jonrones en los primeros 91 partidos de su carrera. El jardín izquierdo, donde debutó Bellinger el 25 de abril, luce bien resguardado con varias opciones.

Pero incluso en ese panorama casi perfecto, es necesario un jugador como "El Titán" González, un veterano de 14 temporadas que nunca había visitado la lista de lesionados hasta este año, que tiene cuatro Guantes de Oro, promedia 27 jonrones y 102 carreras impulsadas por cada 162 partidos desde su debut y, más importante que todo lo anterior, una figura que puede trazar el camino para el resto de sus compañeros.

González bateaba .259 con un jonrón y 23 carreras impulsadas, evidentemente jugando a mediana capacidad, cuando fue a la lista de lesionados de 60 días con una hernia en dos discos intervertebrales. Una molestia en el codo derecho le quebró, en mayo, una racha de 1,774 partidos sin ingresar a la lista de incapacitados, la mayor entre los peloteros activos.

Los Angeles adquirió al poderoso inicialista de origen mexicano desde los Medias Rojas de Boston en agosto del 2012. González aún tiene pendiente un año más en el acuerdo de siete temporadas y $154 millones de dólares que firmó con Boston.

Para los Dodgers, González no es cualquier pelotero. Además de lo que puede hacer en el campo cuando está saludable-- batea .289 con 309 cuadrangulares, 426 dobles, 1,169 impulsadas y 977 anotadas en 14 años y 12 temporadas completas-- "El Titán" es la cara mexicana de la organización de ligas mayores más popular en la mayor minoría de la ciudad. Cerca de un 15% de la población angelina-- casi dos millones de personas-- tiene ascendencia mexicana, de acuerdo a un informe de hace dos años del Migration Policy Institute.

Por otro lado, la cómoda posición de los Dodgers en la table de posiciones facilita a la directiva y al manager Dave Roberts darle a González todo el espacio y las oportunidades que necesita para ponerse en forma y demostrar si está en condiciones de hacer mejor al equipo. Los Angeles está cerca de conquistar su quinto título divisional consecutivo, pero el plan maestro es alcanzar, y ganar, su primera Serie Mundial desde 1988.

Reinstalar al veterano en la primera base y mover a Bellinger al jardín izquierdo obligará a Los Angeles a sacar a alguien del roster de postemporada y reducir la cuota de juego de algunos de sus jardineros, pero eso es algo rutinario en equipos que buscan ganarlo todo.

Por ahora, González seguirá trabajando en su recuperación, pero su regreso cada día está más cerca. Y aunque usted no lo crea, incluso los extraordinarios Dodgers necesitan un veterano como "El Titán".