<
>

FMF: Espionaje y contraespionaje

La FMF aprovechó un sábado al mediodía de futbol para hacer lo correcto: Denunciar una probable injerencia en la privacidad de una llamada telefónica entre dos sus afiliados, uno de ellos, el propio presidente del organismo... Lo que tendría que ocurrir después es un "llamado a cuentas", no de un juez, sino del propio futbol mexicano para que Decio e Irarragorri aclaren la naturaleza de la llamada. Hay varias preguntas sin responder: ¿Por qué el presidente de la FMF asesoraba a un club sobre la contratación de equis o de cierto futbolista? ¿De qué dinero hablaban? ¿Por qué el presidente de Santos no respetaba la investidura del presidente de la FMF?

CIUDAD DE MEXICO.- El espionaje puede ser algo ilegal, pero... ¿y la charla en la clandestinidad entre el presidente de la FMF y un presidente de club para ponerse de acuerdo en cierto negocio no tiene también cierto carácter de ilegitimidad? Habrá que investigar ambos temas a fondo para que nada se quede en el vacío de un futbol mexicano ávido de transparencia. En lo 'obscurito', al mediodía del sábado, sin hacer demasiado ruido, justo en medio de una jornada de la Liga MX, la Federación Mexicana de Futbol anuncia que ha comenzado una denuncia contra quien resulte responsable por la probable intervención de comunicaciones privadas.

Excelente. El primer paso es el adecuado. Decio de María y Alejandro Irarragorri, los dos dirigentes implicados en la, llamémosle por ahora "incomoda conversación", están en su legítimo derecho de tratar de averiguar y denunciar a quien o quienes les grabaron (y según la FMF) hasta les editaron una llamada telefónica privada. El segundo movimiento tendría, supongo, que concentrarse en una explicación oficial de la propia Federación sobre el lenguaje utilizado por el presidente de la entidad y el presidente de Santos para referirse a un aparente negocio, que implicaba cierta suma de dinero y que mezclaba a algún jugador del desafiliado club Jaguares de Chiapas.

Me parece inapropiado que se utilicen canales no legales para usurpar la privacidad de una persona, de un organismo o de un club. Esa situación es totalmente condenable y supongo que se deberá actuar bajo el marco legal y jurídico que se establece, al respecto, en nuestro país.

Pero hay algo más incómodo en el tema: la forma en la cual Irarragorri le habla a De María, el tono de la conversación y hasta el hecho de que el presidente de la FMF sea el que le recomiende ir por tal o equis futbolista y realizar una operación con un equipo que atravesó por un sendero muy polémico en cuanto a su funcionamiento. Da la sensación de que el presidente de Santos, involucrado en asuntos controversiales en los últimos tiempos (el de la renovación del contrato de televisión de la selección mexicana) le da órdenes al propio presidente de la FMF. Por más que exista una amistad o algún otro tipo de lazo o cercanía, no parece existir en el diálogo el respeto que debe tener la investidura del presidente de la FMF para con uno de sus agremiados.

Y al final del día, puede que eso no signifique una falta a las leyes de México (eso realmente espero) pero sí, posiblemente, a la transparencia, al orden y a la apertura que debe existir en la administración del futbol mexicano. No habrá juez ni ley que pueda llamar a De María o a Irarragorri hasta el estrado a declarar sobre la llamada. Sin embargo, sí podría existir un reclamo parcial o generalizado de los clubes (que son finalmente los que pagan el sueldo de Decio y lo que son "socios" de Irraragorri) para que aclaren la naturaleza de la llamada.

Tengo información de un dueño de club del futbol mexicano (que me pide anonimato por razones obvias). Él me dice que ellos (no sé cuántos clubes serán) levantarán la mano en la próxima asamblea de dueños del futbol mexicano para que De María aclare la conversación que tuvo con Irraragoirri, el origen y la razón de esa plática. "Estamos preocupados, primero porque se ha grabado una llamada, en apariencia de índole personal, pero también por lo que se dice en esa conversación. Queremos saber si el presidente de la FMF tiene facultades para asesorar o guiar a un club a que contrate a un futbolista. Creo que hay muchas cosas que ellos deben explicarnos", me confió el presidente del club.

La posición de la FMF es la adecuada. Primero, la demanda, sobre quien o quienes resulten responsables por un tema de "espionaje" o de usurpación de las libertades y de la privacidad de un individuo. Hasta ahí todo va bien. Lo que tendría que seguir es el llamado "a cuentas" para explicar lo que por ahora es inexplicable: ¿Por qué Decio le da instrucciones al Santos para que adquiera a un futbolista? ¿Por qué Irraragori le habla en ese tono al presidente de la FMF? ¿A qué tipo de operación se refieren? Espero conocer, algún día, las respuestas, aunque sea mediante un boletín, en lo obscurito, un mediodía de sábado, mientras América, Rayados, Tigres y Cruz Azul perseguían un balón sobre la cancha de futbol. La FMF contra el espionaje y Decio e Irarragori en pleno contraespionaje...

@Faitelson_ESPN