<
>

La "Ley del Norte"

Si no te “pega” Rayados, te “remata” Tigres. Quien quiera ganar algo en el futbol mexicano este semestre tendrá que ir a Monterrey y jugar contra el impresionante equipo de Mohamed o el no menos atractivo conjunto del “Tuca”. Muchas cosas puede suceder en el futbol más “comunista” del mundo, el mexicano. Se llega a la liguilla y cualquiera puede ser campeón, incluyendo al América, que buscará estropear la Copa a los Rayados y luego perfilarse como el equipos peligroso que siempre ha sido en la liguilla. ¿Lo podrá hacer? ¿Lo hará alguien más? ¿Quién se atreve a ir a Monterrey y desafiar a los dos “gigantes” del futbol mexicano?

CIUDAD DE MEXICO.- El que quiere ganar algo en este semestre del futbol mexicano, tendrá que ir a Monterrey. Y si no te “pega” el líder y gran candidato Rayados, te “remata” el siempre favorito Tigres. El mensaje es para quien lo entienda o para quien “le quede el saco”.

Supongo que en el América, y también en otras partes, no sé, quizá en León, en Morelia, en Toluca, en Atlas, en Pachuca y hasta en Cruz Azul, están conscientes de ello. La Liga y también la Copa se perfilan para quedarse en el norte.

La temporada de los Rayados de Mohamed es imponente. El equipo luce por momentos sobrado y espectacular, con un ataque despiadado que encabezan las dos “joyas” colombianas: Dorlan Pabón y Avilés Hurtado y un centro delantero como Funes Morí. “No somos Messi, Neymar y Suárez, pero hacemos nuestra lucha”, me dijo bromeando la semana pasada Avilés Hurtado, quien sin duda compite para ser el mejor futbolista de la campaña. Antonio Mohamed, a quien muchos acusábamos de defensivo, de poseer un estilo precavido y hasta de “temeroso”, ha montado un cuadro por lo que vale la pena encender la televisión y disfrutarlo. Ganarle a los Rayados será una de las grandes condiciones y atractivos del final del semestre futbolístico en México.

Y si falla ese “as”, está el del señor Ferretti. Los Tigres siguen sin convencer. Anoche empataron en Guadalajara ante el Atlas un partido donde tenían ventaja numérica en la cancha desde el minuto 20. Su poderío en el campo de juego es incuestionable. Gignac, Vargas, Valencia, Aquino, Damm, Sosa. Tigres tiene de sobra y también cuenta con un entrenador que marca diferencia en la liguilla. Tigres no juega Copa, así que llegará descansado y concentrado en buscar el título.

¿Qué tan lejos o qué tan cerca están los demás?

Respóndanme ustedes, mis queridos amigos americanistas. Apenas el sábado, el América perdió en Monterrey por la Liga y el día 15 volverán a jugar ahí, en el precioso estadio del municipio de Guadalupe por las semifinales de la Copa. ¿Puede el América vencer a los Rayados? En una buena noche, sí. En una mala noche, podría llevarse tres o más.

No hay que faltarle el respeto a los demás. León y Morelia han hecho un gran esfuerzo por estar a la altura de las circunstancias y no olviden que el torneo mexicano es el más “comunista” de todos: reparte por parejo y permite que equipos plagados de irregularidad en el campeonato terminen bien, se “calienten” en la liguilla y ganen el trofeo.

El América, en lo particular, es un equipo de liguilla, con un tipo de sangre especial, un “ADN” capacitado para jugar esa clase de eventos, con un entrenador que sabe motivarlos. Así que yo no apostaría totalmente contra ellos en una fase final del torneo.

Sea como sea, “la ley del norte” está en ejecución sobre el futbol mexicano. Quien quiera algo, sabe dónde conseguirlo. Cuidado. Si no te pega Rayados, te remata Tigres.

@Faitelson_ESPN