<
>

El #TuzoGate recibe la cabeza de su Khartoum

LOS ÁNGELES -- Tres, sí, sólo tres precisiones en torno al detallado e irrefutable #TuzoGate expuesto por Televisa Deportes.

1.- El trabajo periodístico es impecable. Incluye documentos y testimonios. Los defensores pasionales o asalariados del Pachuca no pueden refutar la verdad.

2.- La segunda intención del mismo trabajo periodístico, bajo encargo, puede y debe ser cuestionable. Hay quien urde la investigación por motivos específicos y hay quien ejecuta -supongo--, con una doctrina de imparcialidad.

3.- ¿Es la primera investigación de otras más? ¿Esa acuciosa devoción periodística seguirá después con Xolos, León, Puebla, Veracruz, Cruz Azul, Chivas, patronato de Pumas... y contando? ¿Y... América? ¿Y... las cesiones de Atlante, Necaxa y San Luis por parte de Televisa?

La sociedad o complicidad o alianza entre Jesús Martínez y gobiernos priístas, con las denuncias de donaciones de terrenos de una cotización multimillonaria, hasta las licenciosas licencias en la condonación de impuestos, no es nueva, pero alguien ya le puso rostros, edictos, firmas y testimonios.

Decir que lo sabíamos y que lo exponíamos en diversas plataformas desde hace ocho años, cede ante la irrefutable información en poder de Televisa Deportes, manejada además con el tacto de un comunicador, del que histórica y amistosamente, sólo puedo citar elogios y respeto, como Francisco Javier González.

El segundo punto es también irrefutable. Cuando el Grupo Pachuca salta contra la FMF exigiendo públicamente la licitación de los derechos de transmisión de la selección nacional, y lo lleva ante una "Yunta de Dueños (dixit Sven Goran Eriksson)" para que el resto de las televisoras tengan, al menos, el derecho a aspirar a la subasta de las transmisiones, fuimos claros, vendrían represalias. Y no deportivas necesariamente.

Insisto: la pulcritud del trabajo periodístico no exime al sospechoso ideario de una empresa de una eventual intención colateral. La mejor manera de demostrar que no es una retaliación, sería que el grupo de reportajes de Televisa siguiera con otros clubes. Esos que mencioné antes y otros más. Y que caiga quien caiga.

El reportaje enarbola una gran verdad: presuntamente el Grupo Pachuca ha recibido beneficios que deberían recibir estrictamente los habitantes de uno de los estados más necesitados de abatir sus déficits en educación, vacunas, atención médica, etc.

Los lujosos platillos en cada suntuosísima sesión del Salón de la Fama, serían bienvenidas en tortilla y frijol en las mesas de precaria alimentación de los hidalguenses. No sólo de pastes vive el nombre...

El reportaje habla de la posibilidad de que de acuerdo al reglamento de la FMF, Jesús Martínez y/o el Pachuca, podrían ser desafiliados de la Liga MX, por "incurrir en actos delictivos o de dudosa reputación".

Entonces, después debería seguir la FMF con el resto de los clubes mencionados, y otros más, incluyendo claro, al mismo León, propiedad de la familia Martínez, y que está demostrado, recibe algunas bendiciones similares del gobierno de Guanajuato.

¿Y Xolos? ¿Y Cruz Azul? ¿Y Puebla? ¿Y Veracruz? ¿Y la venta del Atlas?

¿Quedaría en el mejor de los casos una Liga MX con seis equipos? ¿O tal vez un par más? ¿O tal vez un par menos?

Aprovechando la inercia de esta investigación, sería fascinante ver la conducción de una similar, por parte de esta audaz voz de denuncia, hacia los promotores y las transferencias de jugadores. Se me ocurre, por ejemplo, la de aquel arquero Sebastián Sajá al América, o la de Oswaldo Sánchez al mismo Nido... o la de Óscar Ruggeri.

Lo cierto es que, insisto, desde el Salón Oval de Televisa, se está lanzando apenas una advertencia. Todos entendemos que Jesús Martínez podrá ser desafiliado, pero el Pachuca no.

Comentaba en Raza Deportiva de ESPNDeportes esta mañana de lunes que este pasaje suena un poco a un escena legendaria de la cinematografía mundial...

¿Recuerda Usted cuando el productor de cine Jack Woltz se niega a darle un papel al ahijado (Johnny Fontane) de Don Corleone y le enfatiza al brazo derecho de El Padrino, Tom Hagen: "dile que ese cerdo de Johnny Fontane nunca trabajará conmigo y que yo no me bajo los pantalones por muchos italianos que vengan"?

Al día siguiente, Woltz despierta y sobre su cama aparecen cabeza y pescuezo de su pura sangre favorito: Khartoum. Fontane tiene el papel.

Bien, Jesús Martínez y el Grupo Pachuca encontraron la cabeza de su Khartoum sobre el tálamo de su historia oculta...