<
>

Cambiar o conformarse...

El futbol mexicano tiene pocas opciones. La única que realmente le daría la certeza de una transformación sería la de buscar un proyecto a largo plazo y revisar las estructuras de la Liga MX para tratar de que el futbolista mexicano tenga más oportunidades de crecer y desarrollarse. Es el único camino de un futbol que cada cuatro años aspira a meterse entre los mejores del mundo y se queda a la deriva...

MOSCÚ -- Puede continuar Osorio, puede regresar Herrera o puede venir Almeyda. Ese no es el principal problema del futbol mexicano. El verdadero problema es quién y cómo tomará las decisiones.

El futbol mexicano necesita de un proyecto a largo plazo en selecciones y necesita también de una revisión en las estructuras de la Liga que le permitan desarrollar más y mejores futbolistas. Solo así vera la luz al final de ese escabroso, largo y obscuro túnel.

Enrique Bonilla, el presidente de la Liga MX, afirmaba ayer que México contaba con una de las mejores estructuras e infraestructuras en fuerzas básicas comparada con las más dominantes del mundo. Y puede que, en parte, tenga razón, pero el tema es más complejo. Nadie tiene duda de que en México hay talento y que los cubes invierten y cuentan con canchas y sitios de entrenamiento de primer nivel. Lo que no hay después son reglas claras para que ese futbolista juegue y pueda desarrollar sus aptitudes.

Son necesarios dos cambios fundamentales que se reflejaran en los resultados de las selecciones mexicanas. Primero, generar un Comité de personajes de futbol que tomen decisiones en cuanto al tema deportivo. Que sean ellos lo que generan el proyecto y escojan al entrenador. Y luego hay que buscar con reglas claras que los equipos se vean forzados a utilizar más futbolistas mexicanos, en el entendido que la Liga MX es más una liga de espectáculo y de consumo que de desarrollo. Todo se puede lograr si existe un balance adecuado entre negocio y futbol.

¿Yon de Luisa? ¿Guillermo Cantú? ¿O alguien de mayor jerarquía en el “grupo” que históricamente ha manejado a la selección mexicana? El que tome las decisiones necesitará entender que no hay entrenadores con una “varita mágica” y que un entrenador es tan bueno como lo son sus futbolistas. Necesitamos mejores futbolistas, de mayor calidad, experiencia que actúen en las mejores ligas y en los mejores clubes del mundo.

Hace 4 años, la selección mexicana de Miguel Herrera le gana 3 goles por 1 a Croacia en el Mundial de Brasil, fue ese, quizá el mejor resultado en la era del llamado “Piojo” como seleccionador nacional. La pregunta es: ¿Qué pasó después con los futbolistas croatas y que ocurrió con los mexicanos? ¿Por qué Croacia aspira hoy a ser campeón del mundo y México está lamentando otro fracaso en casa?

Creo que todos sabemos el camino. El futbol mexicano necesita cambiar o de plano jamás alcanzará los resultados que sus aficionados tanto anhelan. Tiene la opción de quedarse como está, siendo un buen negocio para algunos y con una postura conformista en cuanto a aspiraciones internacionales. O puede transformarse y soñar...

@Faitelson_ESPN