<
>

Chivas debe y puede competir sin Almeyda...

Con sus virtudes y sus defectos, con sus ausencias y sus incertidumbres, el Guadalajara no puede olvidar quién y cuál es su objetivo en el futbol mexicano. El primer triunfo en el atropellado inicio de la era José Cardozo llegó en una noche copera donde Chivas mostro parte del “músculo del futuro”, sus fuerzas básicas, un futuro que tendrá que adelantarse y surgir cuanto antes como una realidad en el campo de juego. Chivas no puede darse “el lujo” de sentarse en la hamaca y conformarse con una posición secundaria en el torneo. Debe ser protagonista como lo marca su historia, su parafernalia y sus colores...

SAN DIEGO, CA.- Lo primero que tiene prohibido Chivas es olvidar quién y lo qué significa para el futbol mexicano. Después de eso, debe convencerse asimismo --antes que a los demás-- de que será capaz de ofrecer competencia en la cancha de juego. El primer triunfo en el atropellado inicio de la era de José Saturnino Cardozo fue también el primer triunfo en la era post Matías Almeyda. Y llegó en una noche de Copa donde Chivas sufrió y finalmente venció al Morelia. La victoria ocurre en un momento donde algunos síntomas de desesperación empezaban a asomarse en el horizonte del popular club.

Pero más allá de las “pérdidas”, tanto a nivel de cancha, donde se fueron jugadores importantes, como en el caso del entrenador, donde se fue un personaje que había encontrado --bien o mal, con sus altas y bajas-- la manera de mantener al equipo en un estado alerta y competitivo, Chivas debe entender que no puede conformarse con ser un equipo del montón, no puede alojarse en una zona del campeonato a la que no pertenece. Con lo que tiene, debe encontrar las formas de mantener el protagonismo que corresponden a sus colores y estirpe.

Cardozo planteó la Copa con un cuadro que encontró tiempo y espacio para presentar a lo más valioso que debe tener este Guadalajara: jugadores jóvenes, producidos en la cantera. JJ Godínez y JJ Macías, este último, consiguió un golazo en el cierre del juego que significaron los primeros tres puntos de la Copa MX. A esos nombres habrá que agregar el de Benjamín Galindo, Alan Cervantes, Miguel Jiménez, Fernando Beltrán y Edson Torres. Cardozo quiso mostrar en la noche copera parte del músculo esencial de este Guadalajara: sus fuerzas básicas.

El camino es aún largo y escabroso para este Guadalajara. En la parte directiva, siempre hay espacio para la incertidumbre. José Luis Higuera supone ser el hombre clave, pero también aparece Amaury, el hijo de Jorge Vergara. La pregunta es: ¿Sobre quien estará depositada la parte deportiva-operativa del club? En los últimos años, Almeyda se ocupó de ello y más tarde llegó Francisco Gabriel de Anda que se fue en la última “tormenta” directriz que afrontó el club.

En fin, Chivas ganó su primer partido de la temporada y mostró parte de su poderío juvenil del futuro, un futuro que deberá ser inmediato. Un club de esta envergadura no tiene tiempo que perder y tampoco puede sufrir de abandono, descuido o conformismo. Con lo que tenga, bien o mal, Chivas debe competir...

@Faitelson_ESPN