<
>

De pronósticos y resultados

Hay pronosticos que fallan, por suerte.

Al igual que en la segunda jornada, cuando debió aplicarse la ilógica regla del calor extremo (se puede seguir jugando con más de 35º grados pero no empezar un partido), para este miércoles se esperaba una altísima temperatura (37º C), según lo anunciaba la cartelera que se encuentra a la salida del vestuario principal, debajo de las tribunas del Rod Laver Arena.

Sin embargo, sólo por un ratito el sol se atrevió a pasear por Melbourne Park y, en consecuencia, la programación nunca corrió peligro de suspensión.

Hay pronósticos que nunca fallan, por desgracia.

Así debe pensar casi todo el circuito, el que no integra esa sala VIP, superexclusiva, que sólo habita Roger Federer. El suizo, quien a partir del 4 -5 y saque de Phau en el primer set del debut, terminó definitivamente con sus vacaciones (incluyeron 15 días en las Islas Maldivas y la decision de no participar en Doha) ya parece enfocado en la defensa del título.

El peso de su camiseta y de su tenis hacen que no le haga falta entregar el ciento por ciento para poder atravesar todas las etapas necesarias y así obtener su décimo Grand Slam.

Aunque este año, a diferencia del anterior, el sorteo le colocó en el camino, para un posible partido de octavos de final, a Novak Djokovic, preclasificado número 14, pero, hoy por hoy, el rival más temible que puede encontrar.

El serbio, fanático del fútbol, hincha del Estrella Roja, admirador de Maradona, limpió a Nico Massú y a Feliciano Lopez en el par de ruedas iniciales. Al Vampiro lo hizo sentirse mal dentro de la cancha y al español no le dejó ninguna puerta abierta.

Este joven de 19 años, asentado físicamente, parece haber conseguido más aire (a partir de una operación de tabique nasal) y más potencia. Realmente desbordante. Si no lo traiciona la magnitud del evento y la imagen del adversario, Rogelio tendrá que exhibir su mejor versión si pretende avanzar a la instancia cumbre. Pero ese diagnóstico será tema para los próximos días.

Hay pronósticos que no se cumplen, lamentablemente.

El tenis latinoamericano no tuvo un buen comienzo en esta primera cita major. Ya sin representantes femeninas, este jueves habrá un par de cruces sudamericanos (Nalbandian - Lapentti y González - Del Potro) que seguirán limitando la cantidad de los que mantengan actividad en singles. En el mejor de los casos habrá cuatro jugando el sábado en la tercera rueda...